Cultura y deporte
Ridley Scott cambió el fútbol
El cineasta produjo la película 'La verdad duele', un biopic que concienció sobre los peligros del fútbol americano en la NFL.
Temas
Cultura y deporte
El cineasta produjo la película 'La verdad duele', un biopic que concienció sobre los peligros del fútbol americano en la NFL.
EN MÁS DE UNO
Josefina y las batallas. Waterloo y el romance; uno que marcó la biografía del hombre más relevante del tránsito a la edad contemporánea. ¿Cómo construye Ridley Scott su Napoleón? ¿Cómo ha rodado las contiendas de Austerlitz o Tolón? ¿Dedica demasiado espacio a la esposa del emperador? ¿Y cómo soporta la película las escenas eliminadas de su versión original (4h) para su versión para cines (2h30')? Lo analizamos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, sentamos doctrina contra la teoría de la conspiración del asesinato de JFK. Y "desrecomendamos" la nueva temporada de 'The Crown'.
Cultura y deporte
Esta semana recordamos a Ray Mancini, una estrella del boxeo que no pudo tener la fama que se le prometió.
CON RUBÉN AMÓN
Mary Beard, madrina de todos los culturetas, despoja a los emperadores romanos de su pedestal y los retrata con los matices propios de cualquier ser humano. En "Emperador de Roma" (Crítica, 2023), sigue a Nerón, Calígula o Marco Aurelio de cerca. El historiador Frank Dikötter también se cuela en la vida íntima de los dictadores del siglo XX en su último ensayo, publicado en Acantilado. Con estos dos títulos, los culturetas se lo pasan bien en este programa especial desde Extremadura.
EN MÁS DE UNO
¿Es una biografía? ¿Es una entrevista? ¿Es una ensoñación? El documentalista Errol Morris filma 'Volar en círculos', una conversación con su amigo David Cornwell, verdadero nombre del famoso escritor británico John le Carré. ¿Cuánto de su vida es ficción y cuánto es parte de su obra novelada? ¿Dónde empieza lo real? ¿Y cuánto misterio hubo en la vida y el carácter de este antiguo espía? Nos sumergimos en el documental con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la última temporada de 'Bosch: Legacy'. Y Sergio y Rosa abordan la agria polémica entre ellos.
Deporte y cultura
HAce 32 años Magic Johnson hizo un anuncio que cambió para siempre la forma en la que el mundo miraba al VIH.
EN MÁS DE UNO
"Es una película pequeña de Fincher", dice elogiosamente Nacho Vigalondo, "signifique eso lo que signifique". 'The Killer' es el decimotercer largometraje del director de 'Seven', 'Zodiac' o 'La red social'. ¿Qué imagen del oficio del sicario encontramos? ¿Es un Fincher más de fondo (argumento, diálogos) o más de forma, de puesta en escena? ¿Y qué extraordinario y breve papel juega Tilda Swinton en la película? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Nacho Vigalondo. Además, recomendamos la miniserie 'Nolly', en la que Helena Bonham Carter encarna a la estrella (ascenso y caída) de la telenovela Noelle Gordon.
Cultura y deporte
Esta semana recordamos el otro gran talento de Matthew Perry: el tenis.
EN MÁS DE UNO
30 años después de que Yoko Ono entregara a Paul McCartney una cinta de casete con una grabación inédita de John Lennon, la tecnología desarrollada por el director de cine Peter Jackson ha logrado convertirla en una nueva canción de Los Beatles, 'Now and Then'. ¿Cómo lo han logrado? ¿Cuál es la historia concreta de esa cinta? ¿Estamos ante una verdadera canción de la banda de Liverpool, o ante un remedo artificial? Lo debatimos con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Nacho Vigalondo y un invitado especial, JF León. Además, saludamos el regreso de la mítica serie estadounidense 'Frasier', el último intento de resucitar el género televisivo casi extinto de las sitcoms.
EN MÁS DE UNO
¿Es una historia de amor o una película de criminales? ¿Es un true crime o una epopeya americana? ¿Es el Scorsese de 'Uno de los nuestros' o el de 'Silencio' y 'La última tentación de Cristo'? Analizamos la última película del director neoyorkino, 'Los asesinos de la luna', con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Y lo hacemos, además, dramatizando en directo nuestra propia versión de la historia. Por último, Vigalondo nos cuenta los entresijos de 'La Mesías', la nueva serie de Los Javis, en cuyo guión ha participado y de cuyo reparto forma parte.