Conflicto Israel - Palestina
Al menos 20 muertos en Gaza en un pico de violencia entre israelíes y palestinos
Decenas de heridos y fallecidos en Israel tras una escalada de violencia con lanzamientos de misiles
Temas
Conflicto Israel - Palestina
Decenas de heridos y fallecidos en Israel tras una escalada de violencia con lanzamientos de misiles
en el zoológico de Rafah, ubicado en la Franja de Gaza
Ha ocurrido en el zoológico de Rafah, ubicado en la Franja de Gaza, Palestina, donde el veterinario del recinto mutiló al animal cortándole las garras para que pudiera jugar con los niños y los visitantes del zoo sin peligro, según recoge el diario 'Daily Mail'.
Aumento de la tensión
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúne este lunes en Washington con el presidente de EEUU, Donald Trump, aunque ha anunciado que adelanta su regreso a Israel por la situación de seguridad en la frontera con Gaza, después del lanzamiento desde territorio palestino de un cohete que ha causado siete heridos.
Derechos Humanos y Solidaridad
(Edición 68) – Persiste la falta de respuesta a las personas refugiadas en el corazón de Europa. En el campo de Moria, en Lesbos (Grecia), las pésimas condiciones de vida han obligado a Oxfam Intermón a denunciar la carencia de agua, comida y médicos para mujeres embarazadas, niños o víctimas de tortura. El cambio climático y sus consecuencias amenazan con multiplicar el número de desplazados y personas cruzando el Mediterráneo. La iniciativa ‘Enciende Refugio’ pretende poner freno a esta realidad. Hablamos con sus promotores. En Brasil, la preocupación es máxima por las decisiones políticas del nuevo gobierno contrarias al modelo de vida de los pueblos indígenas. Con Survival Internacional profundizamos en esta situación. Y un cómic, publicado por UNRWA España, retrata la cotidianidad de mujeres y niñas en Gaza. A través de cuatro historias se puede conocer como libran incontables dificultades relacionadas con el machismo y la discriminación. Al cierre, compartiremos música de resistencia también con la mirada puesta en Gaza.
CINE
Los premios de este certamen son los más altos del programa cultural, puesto que en total se repartirán 8.000 euros.
Oriente Próximo
Las facciones palestinas presentes en la Franja de Gaza han anunciado este martes un alto el fuego con Israel tras la mediación de Egipto y han recalcado que se ceñirán al mismo siempre y cuando el Gobierno israelí lo respete.
ÚNICO CRUCE POR EL QUE ENTRAN MERCANCÍAS A LA ZONA
Israel ha reabierto el puesto fronterizo comercial con Gaza de Kerem Shalom, cuyo cierre desde hace más de un mes por la situación de seguridad había puesto la economía de la Franja palestina en una grave situación.
fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro
Al menos dos personas resultaron heridas de carácter leve tras el lanzamiento hoy de ocho cohetes desde Gaza contra Israel, de los cuales dos fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, informaron el Ejército y fuentes médicas israelíes
LO ANUNCIÓEl Ministerio de Defensa israelí
El Ministerio de Defensa israelí endureció anoche las condiciones del bloqueo que aplica sobre la Franja palestina de Gaza al anunciar la reducción del área de pesca y el mantenimiento del cierre de Kerem Shalom, el único cruce para mercancías entre Israel y la Franja por el lanzamiento de cometas incendiarias.
Derechos Humanos y Solidaridad
(Edición 54) – Las revueltas en la frontera de Gaza siguen registrando acciones militares del ejército de Israel y, como consecuencia, personas fallecidas y heridas. Entre ellas varios niños y niñas. La ONU pide un cese inmediato de las hostilidades. Analizamos este escenario con UNRWA España. En el Congo, el rebrote de ébola es otro de los terrenos que pisamos de la mano de MSF. Mientras tanto, siguen llegando refugiados venezolanos a Colombia: la presión migratoria crece en las fronteras. Conectamos con esta realidad. Además, la FAO España nos alerta que el hambre en el mundo ha vuelto a aumentar después de quince años. Conocemos las causas. Al cierre, regresamos al Cono Sur para descubrir los beneficios del Comercio Justo en las mujeres de las comunidades indígenas. Y, diremos: ¡hasta la próxima con sonidos de Gambia!