La Biblioteca

Roberto Santiago busca justicia en La Rebelión de los Buenos

El Premio de Novela Fernando Lara 2023 ha sido para Roberto Santiago con su libro “La Rebelión de los Buenos”. Una novela de ficción pero basada en hechos reales que indaga sobre la actividad de una multinacional farmacéutica. Una historia que mantiene al lector con la intriga de una ardua investigación.

La Biblioteca

"Dibujo, luego pienso", cuando dibujar es la mejor terapia

Abrimos la biblioteca a un libro diferente, no es una novela, tampoco un ensayo, aunque surgió casi como terapia, en un taller creativo. “Dibujo, luego pienso”, el nuevo libro de Javier Royo Espallargas “Javirroyo”

La Bilioteca

Carme Chaparro descubre los peores temores del ser humano en Delito

Delito es la cuarta novela de la periodista y escritora Carme Chaparro. Una novela en la que se descubre los peores temores del ser humano, pero también ese alter ego que al que no siempre se le da rienda suelta. Una novela que comienza con el suicidio de diez personas a la vez sin que, aparentemente, tengan nada en común.

La Biblioteca

Belloch, "un juez que quiso ser político y un político que actuó como juez"

“Una vida a larga distancia. Memorias de un juez y político independiente” es el libro en el que Juan Albeto Belloch cuenta su biografía. Hace hincapié en los aspectos familiares y la importancia que ha jugado en su carrera profesional, pero también hace un exhaustivo repaso por los momentos más importantes de la historia de España en los que fue parte implicada.

La Biblioteca

Alaitz Leceaga nos descubre "Las dos vidas de Mina Índigo"

Un crimen en el siglo XIX con dos personajes muy peculiares: una vidente y un médico forense. Ingredientes de la novela de Alaitz Leceaga, “Las dos vidas de Mina Índigo”. Ubíquense en la Barcelona de 1888, una ciudad en plena ebullición ante la Expo Universal.

La biblioteca

Rojo veneciano, algo más que un color en las manos de Óscar Soto

Viajamos al siglo XVII, concretamente a 1620, en un ambiente en el que el arte va a ser un protagonista más, un hilo conductor que lleva a las páginas de “Rojo Veneciano” a personajes como Diego Velázquez. Pero esta novela es, sobre todo, Juana de Castro, una joven, hija de pintor, con mucho talento que no estaba reservado a mujeres.