Al individuo le constaba además una Orden Europea de Detención y Entrega por las autoridades alemanas por hechos por los que se enfrenta a 15 años de prisión
La Policía Nacional, en una operación conjunta en Almería y Ciudad Real, ha detenido a un empresario de Valdepeñas por delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, estafa y falsedad documental por la presunta venta a cambio de "grandes sumas de dinero" de contratos ficticios a extranjeros con la finalidad de regularizar la situación de éstos en España.
La Policía Local de Sagunto ha arrestado, por un presunto delito de estafa documental, a un ciudadano sobre quien pesaba varias reclamaciones procedentes de diferentes tribunales españoles
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha condenado a Laura Borràs a cuatro años y medio de cárcel por falsedad y 13 años de inhabilitación por prevaricación.
La Audiencia Provincial de València juzga a una organización criminal que introducía mercancía falsificada procedente de China y, desde la capital de El Camp de Morvedre, la distribuía por la geografía española
La Guardia Civil y la Policía Local colaboran en la investigación de tres personas por delitos de de falsedad documental y contra la seguridad vial después de haber localizado e intervenido tres permisos de circulación y un certificado de seguros falsos en Barbastro, Monzón y Binéfar.
La Guardia Civil ha descubierto un matadero ilegal de animales en la localidad valenciana de Rafelbunyol e investiga a su presunto responsable, un hombre de 63 años.
El pasado noviembre, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tuvo conocimiento, a través de la Policía Local de Rafelbunyol, de la aparición de restos de animales sacrificados ilegalmente en una zanja que había sido realizada para la reparación de una tubería de aguas residuales de esta localidad valenciana.
En esta zanja, los agentes comprobaron que había una gran cantidad de tripas y restos de órganos internos, aparentemente de animales de raza ovina. Tras las indagaciones se averiguó el origen de los restos de los animales y se localizó el lugar donde eran sacrificados ilegalmente. También se verificó la utilización de un sello de registro sanitario que no se correspondía con el lugar de sacrificio, puesto que no se trataba de un matadero ni sala de despiece autorizada.
Los investigadores tuvieron constancia de que el sello utilizado en las canales (carne preparada para el consumo, sin tripas ni piel) se correspondía con el de un matadero de la provincia de Castellón.
El presunto autor, de 63 años y nacionalidad española, fue investigado por un delito de falsedad documental. La Benemérita procedió a la aprehensión de 22 canales de ovino ilegalmente sacrificadas y enviadas para su destrucción, tras lo que las diligencias han pasado a la Fiscalía de Medio Ambiente.
Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez. Iván Cortés nos lee la carta de un gato que se metió accidentalmente en una maleta y acabó en el control de seguridad del aeropuerto. Io Almagro nos cuenta los efectos que puede tener un entrenamiento a nuestro perro basado en el castigo. La protectora Happycatspain&Rescue y el alcalde de Cullar Vega nos hablan del rescate de un gatito que se ha vuelto viral. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Jorge Zamorano y José Ángel Belda.