Este miércoles se ha celebrado la primera reunión del Comité de Expertos de la Fundación Atresmedia, en su nueva etapa dedicada a promover la Alfabetización Mediática e Informacional, entre niños y jóvenes. Tienen un objetivo fundamental y es volcar su amplia experiencia en el asesoramiento a la Fundación, para que sus proyectos tengan el mayor impacto posible entre niños y jóvenes y en su entorno educativo.
El grupo de expertos lo integran destacados académicos y profesionales del ámbito de la educación, información y la comunicación, la psicología y la sociología de la infancia y la juventud, así como de la administración. Todos ellos con amplia experiencia en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Este Comité de Expertos velará por la correcta orientación pedagógica de todos los contenidos, materiales y acciones que desarrolle la Fundación .
En el debate, entre otros aspectos, está la importancia de trasladar la Alfabetización Mediática e informacional a niños y jóvenes desde el entorno familiar y educativo. También se analizan las nuevas disposiciones normativas que abren la vía para la introducción de esta disciplina en la Educación Primaria.
Impulso del pensamiento crítico
La Fundación Atresmedia desarrolla su actuación en torno a tres ámbitos: investigación, sensibilización y aprendizaje centradas en el impulso del pensamiento crítico, como herramienta fundamental para combatir la desinformación.
Más noticias de sociedad
-
alimentación Así afecta una dieta de ultraprocesados en tan solo dos semanas
-
ACOSO ESCOLAR La Fundación Mutua Madrileña y la Policía Nacional suman fuerzas para combatir el acoso escolar
-
PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'EL CHICO DE LAS MUSARAÑAS' Ana Obregón, sobre las críticas por su nieta: "¿Sabes lo que me hacen? cosquillas absolutas"
-
unifica criterio El Supremo rechaza el criterio de la Fiscalía y avala las rebajas de penas a violadores por la ley del 'sí es sí'
-
REGADÍOS DOÑANA Luis Planas acusa a la Junta de Andalucía de "crear el problema" del boicot alemán a la fresa de Huelva
Es vital que niños y jóvenes tengan una mejor y más segura gestión de la información que consumen, creen y comparten.