EN DIRECTO

La declaración de Ábalos y de Koldo, en directo: Pedro Sánchez y el PSOE ante lo que le le puedan contar al juez

Sigue la última hora de la declaración del exministro Ábalos y del exasesor Koldo, tras el informe de la UCO.

Ábalos y Koldo declaran en el Supremo en pleno auge del caso tras el informe sobre Santos Cerdán

Nerea Pardillo | Aurora Molina

Madrid |

Ábalos y Koldo declaran este ante el Supremo. En directo
Ábalos y Koldo declaran este ante el Supremo. En directo | Agencia EFE

En directoActualizado a las

IU se compromete a luchar contra la corrupción: "La respuesta judicial va a ser durísima"

El grupo de Izquierda Unida, a través de su coordinador federal Antonio Maíllo y de su portavoz parlamentario Enrique Santiago, respectivamente, se ha comprometido a utilizar toda su influencia para sacar adelante leyes contra la corrupción.

Según informa la agencia EFE, ambos se comprometen a utilizar toda su influencia para que "en España haya una normativa anticorrupción, y quien la quiera cometer, que se lo piense mucho antes y que sepan que va a ser durísima la respuesta judicial y normativa contra ellos".

Enrique Santiago, preguntado esta mañana por la comparecencia ante el Supremo del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, ha dicho que de haber existido la Oficina Anticorrupción, cuya creación ha planteado IU en una proposición de ley, que lleva meses paralizada en el Congreso sin debatirse, "se habría probablemente evitado el problema de corrupción que hay en el Partido Socialista o lo habría atajado a tiempo".

Borja Sémper habla de "contaminación de la democracia"

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha afirmado durante la mesa redonda de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Carmona (Sevilla), que "la contaminación ha llegado a tal punto que los dos grandes partidos, PSOE y PP, se ven arrastrados por una dinámica que nos lleva a intentar apagar con fuego un incendio".

Según recoge Europa Press, Sémper ha explicado que "los procesos de deterioro que afectan a las sociedades no se desencadenan por un solo acontecimiento. Lo que ocurre actualmente en la política española, y particularmente en el Congreso de los Diputados, es fruto de un proceso prolongado en el tiempo, que va evidenciando fallos y provocando un creciente distanciamiento entre representantes y representados".

En este sentido, Sémper ha subrayado que "cuando la sociedad se divide a través de sus políticos y de las conversaciones que estos mantienen en el Congreso o en el Senado, la situación es grave. Pero lo es aún más cuando esa división y esa incapacidad de interlocución terminan contaminando la política hasta convertirla en un problema para la ciudadanía".

Abascal estalla contra el Partido Popular: "Cada vez que el PSOE está contra las cuerdas, ahí está el PP para rescatarlo"

Santiago Abascal, líder de Vox, ha estallado en su perfil de X (antes Twitter) contra el Partido Popular y el bipartidismo español. "Cada vez que el PSOE está contra las cuerdas, ahí está el PP para rescatarlo", ha señalado el dirigente de extrema derecha en un mensaje.

"Ahora impiden que Zapatero y Bono comparezcan por el caso Koldo (...) ¿Qué oculta el bipartidismo?", ha zanjado.

El juez de la Audiencia Nacional interroga este martes a personal de Ineco y Adif por la contratación de Jéssica Rodríguez

El juez Ismael Moreno, que instruye en la Audiencia Nacional el 'caso Koldo', interroga este martes como testigos a cuatro responsables de las empresas públicas Ineco y Adif por la presunta contratación irregular de Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Se trata de la responsable de Selección y Reclutamiento de Ineco, una experta senior en Ineco, el director de Gestión Administrativa de Adif y la jefa de proyecto de la propia Rodríguez, a quienes el juez ha citado a comparecer a partir de las 10.00 horas.

La comisión Koldo del Senado da luz verde al listado de comparecientes propuesto por el PP

La comisión de investigación del caso Koldo en el Senado ha aprobado este lunes una ampliación de su plan de trabajo que incluye las 54 comparecencias solicitadas por el PP, grupo que tiene mayoría suficiente en el órgano para su aprobación.

Entre las 54 próximas comparecencias aprobadas, que ya avanzó el PP el pasado viernes, figuran catorce de personas que repetirán declaración, entre ellas la de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien será citada en el Senado el 8 de julio y ya compareció trece meses antes.

Según han informado fuentes parlamentarias, en la reunión han salido adelante las propuestas del PP para ampliar el plan de trabajo y se han rechazado las del PSOE y Vox.

Feijóo alimenta la teoría del 'pucherazo' de Sánchez en las generales: "Si uno ha robado en una joyería, ¿por qué no en un banco?"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso más en la senda marcada por José María Aznar y ha lanzado este lunes una nueva insinuación sobre un posible amaño electoral por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En unas declaraciones en una entrevista en 'Es Radio' Feijóo ha afirmado que, "si uno ha robado en una joyería, ¿por qué no puede robar un banco?", aludiendo al caso que destapó la trama del caso Koldo con la manipulación de dos votos en las primarias del PSOE.

El contundente mensaje de Alfonso Guerra a los militantes: "Proteger a Sánchez o proteger al PSOE"

El histórico dirigente socialista y exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha lanzado un contundente mensaje a la militancia del PSOE durante su intervención en el programa Espejo Público, en plena tormenta política en el partido por la trama que salpica a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. Guerra ha dibujado un escenario de crisis interna profunda y ha cuestionado directamente el liderazgo de Pedro Sánchez.

Morant asegura no tener "ninguna confianza" en los testimonios de Ábalos y Koldo García ante el Supremo

La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que no se cree "nada de lo que puedan contar" el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor ministerial, Koldo García, en sus declaraciones ante el Tribunal Supremo, y ha confiado en que la Justicia "haga su trabajo y que todo el peso de la ley caiga sobre estos sinvergüenzas. No tengo ninguna confianza en sus testimonios".

En esta línea, ha lamentado que por "culpa de estos sinvergüenzas" el trabajo de un Gobierno "honesto y limpio" y el de "todo un partido" como el PSOE "no puede quedarse empañado por esta conducta repugnante y vergonzosa".

El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo pero apunta "sólidos indicios"

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado enviar a prisión al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su ex asesor, Koldo García, aunque mantiene las medidas cautelares vigentes para ambos.

Las asociaciones populares lideradas por el PP hn solicitado prisión para ambos, pero el magistrado ha rechazado la petición y ha optado por seguir la propuesta de la Fiscalía. Aun así, según el auto existen "sólidos indicios de criminalidad".

Unos indicios "seriamente consolidados" en el último informe de la Guardia Civil y que apuntan a que "podrían haber obtenido ilícitos rendimientos económicos a cambio de la indebida adjudicación de obras públicas".

Sin embargo, según el juez no se cumplen los requisitos previstos en la ley para acordar la prisión provisional: "parece razonable descartar" el riesgo de cometer "nuevos hechos delictivos", no se advierte que vayan a eludir la Justicia.

El juez cree que Ábalos "habría podido intervenir, personalmente y utilizando los oficios de su asesor en el Ministerio". Asimismo cree "indiciariamente justificado" que Ábalos "pudiera haberse beneficiado económicamente" con el pago "de los alquileres de la vivienda en la que residía" su expareja Jéssica Rodríguez.

Además, podría haber "obtenido también de Aldama un contrato de alquiler", igualmente con opción a compra, de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid, en el que se fijaba un precio de venta (750.000 euros), aparentemente muy inferior al de mercado; así como "haberse beneficiado de un alquiler estival en un chalet de Marbella" como "contraprestación" de una empresa a la publicación de una nota de prensa sobre el rescate de Air Europa por parte del Ministerio

Koldo García también ha abandonado el Tribunal Supremo

Koldo García también ha abandonado el Tribunal Supremo. Lo ha hecho media hora después que José Luis Ábalos y tras conocer que no irá a prisión, pero que las medidas cautelares sobre él siguen vigentes, tal y como ha anunciado el juez Leopoldo Puente en su auto.

A su salida, Koldo no ha hecho ninguna declaración y se ha montado directamente en un vehículo VTC. Las personas que estaban en la puerta del alto tribunal le han espetado: ¡Koldo, putero, te pagas las putas con nuestro dinero!"

Koldo García sale del Supremo

Ábalos ya ha salido del Tribunal Supremo

El exministro de Transportes ya ha abandonado el Tribunal Supremo después de conocerse la decisión del juez Leopoldo Puente, que ha rechazado enviarle a prisión, pero le mantiene las medidas cautelares vigentes.

Ábalos no ha hecho ninguna declaración a los medios allí presentes y se ha montado directamente en un taxi que le estaba esperando en la puerta.

El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo y les mantiene las mismas medidas cautelares

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado enviar a prisión provisional al exministro Jose Luis Ábalos y a su ex asesor Koldo García, como habían pedido las acusaciones populares, lideradas por el PP.

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado ratificar las medidas cautelares vigentes contra Ábalos y Koldo, consistentes en prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencias periódicas en sede judicial, descartando así la petición de prisión provisional que habían hecho las acusaciones populares lideradas por el PP.

Onda Cero ha podido confirmar que el magistrado ha accedido a la petición del jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón. En cambio, ha rechazado lo interesado por las acusaciones populares, que reclamaban prisión comunicada y sin fianza.

El ex ministro ha negado cualquier implicación en adjudicaciones irregulares y el cobro de mordidas. Sobre las presuntas maniobras para situar a determinadas personas en ciertos cargos, también se ha desvinculado.

Koldo, por su parte, ha optado por no declarar. El ex asesor ministerial se ha amparado en que ha cambiado recientemente de abogado y su nueva defensa necesita tiempo para estudiar la causa.

Para Koldo han hecho las mismas peticiones que respecto a Ábalos, a lo que Puente ha contestado de idéntica forma, según las fuentes consultadas.

Más Madrid propone citar en el Congreso al responsable de seguridad internacional en Acciona por su pasado en la UCO

Las diputadas de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi y Alda Recas, quieren que el responsable de seguridad internacional en Acciona, Manuel Sánchez Corbí, comparezca en la Comisión de Transportes del Congreso para rendir cuentas por su pasado en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

"Queremos poner el foco en las corruptoras, en las empresas que llevan operando en diversas tramas de corrupción, tanto del PP como del PSOE a lo largo de los últimos 20 años en nuestro país", ha avisado Sidi en una rueda de prensa desde la Cámara Baja este lunes.

En la solicitud de comparecencia, las diputadas ponen el foco en el pasado de Sánchez Corbí en la Guardia Civil, después de que algunos medios hayan publicado que los agentes de la UCO no llegaron a registrar Acciona, sino que se limitaron a requerir una documentación que no fue entregada en su totalidad.

La representante de Más Madrid también ve "sospechoso" que en Acciona se haya cesado al que era director de Construcción para España, Justo Vicente Pelegrini, "sin dar muchas explicaciones" tras aparecer su nombre en el informe de la UCO sobre supuestas irregularidades en procesos de licitación pública.

Y por ello, ha incidido en la necesidad de reformar el Código Penal para poner medidas "cautelares" a las empresas que llevan operando a lo largo de estos años en tramas de corrupción y que no sigan recibiendo financiación pública.

Sobre la declaración de Ábalos, Sidi no se cree que las explicaciones del exministro sobre que no se reconoce en las grabaciones: "Una cosa es que no reconozcas tu voz porque no se oigan ciertas cosas y otra cosa es que te olvides que hayas mantenido esa conversación", ha ironizado.

Quién es quién en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán: los otros nombres que desvela el informe de la UCO

El informe de la UCO que ha sacudido al PSOE y ha terminado con la dimisión de Santos Cerdán, ya ex secretario de organización, señala a otros nombres en esta presunta trama de comisiones ilegales en adjudicaciones de obra.

Además de a Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, las 500 páginas del documento apuntan a otros posibles implicados: constructoras -en especial Acciona- o altos cargos como la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, o el ex director general de carreteras, Joavier Herrero.

Para saber quién es quién, puedes leer la noticia completa aquí.

La presidenta del Govern balear manda un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: "No pasaremos ni media"

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía de Baleares en referencia al 'caso Koldo' y ha asegurado que el Ejecutivo "no pasará ni media a esta presunta trama de corrupción del PSOE" y que "llegará hasta el final".

De igual manera, Prohens ha considerado que "no basta con pedir perdón", sobre todo, ha criticado, "si es una comedia y una puesta en escena".

Ha lamentado que "parece ser que el presunto caso comenzó en Baleares" mientras el país estaba confinado por la pandemia. "Esto no se puede desligar ni del Gobierno de España ni del anterior Govern balear, donde son necesarias muchas respuestas", ha señalado.

Por otro lado, la líder del Ejecutivo ha considerado que "está claro" que la presidenta del Congreso y expresidenta balear, Francina Armengol, "mintió" en la Comisión de Investigación del 'caso Koldo' en el Senado al afirmar que no conocía a Víctor de Aldama.

Según Ábalos, el disco duro que supuestamente intentó ocultar a la UCO es igual que otro que ya tenía la Guardia Civil

El exministro de Transportes ha asegurado en su declaración que el disco duro que una amiga suya intentó llevarse durante el registro de la UCO en una vivienda en Valencia tiene el mismo contenido que otro que ya tenía en su poder la Guardia Civil, según fuentes presentes en la misma.

Ábalos ha negado todo, ha señalado que no se reconoce en las grabaciones y que los audios podrían estar manipulados.

El magistrado Leopoldo Puente todavía no se ha pronunciado al respecto.

Compromís ve "negro" el futuro de la legislatura si Sánchez no "espabila" y da explicaciones

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha augurado que el futuro de la legislatura en España será "negro" si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no "espabila" y sale esta misma semana a dar explicaciones por el 'caso Koldo' y a "decir de manera muy clara que esto no afecta ni al PSOE ni al Ejecutivo" central, además de "cuidar mucho a los socios".

Baldoví ha señalado que la situación es "absolutamente complicadísima" para la izquierda porque "muchísima gente está desanimada y lo que quiere son respuestas claras y rápidas".

Por eso ha reprochado a Sánchez que no vaya a comparecer en el Congreso hasta el próximo 9 de julio en el Congreso, así como que vaya a hacerlo "mezclándolo con otros asuntos como el Consejo de Europa o la OTAN".

A su juicio, el líder del PSOE debería "aclarar todo", dar respuestas "esta misma semana" y decir "de una manera muy clara que esto no está afectando ni al partido ni al Gobierno, que se circunscribe a estos tres sinvergüenzas que tanto mal están haciendo al electorado progresista".

"Si yo fuera el presidente, me espabilaría mucho más y cuidaría mucho a los socios que le han permitido ser presidente durante todos estos años", ha añadido.

En consecuencia, ha defendido que o el PSOE y Sánchez "reaccionan de manera inequívoca y empiezan a tratar bien a los socios" para "garantizar una mayoría progresista", o el futuro de la legislatura será "negro".

Pedro Sánchez está en el Museo del Traje en un acto por el 20º aniversario de la ley del matrimonio homosexual

Mientras todas las miradas están puestas en el Tribunal Supremo a la espera de la decisión del magistrado Leopoldo Puente tras las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en el museo del Traje de Madrid en un acto para conmemorar los 20 años desde que se aprobó la ley que legalizó el matrimonio homosexual.

Sánchez no ha hecho ninguna declaración sobre el caso Koldo en un acto en el que también están presentes el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Sumar pide a Sánchez "más compromiso" a la hora de luchar contra la corrupción

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más compromiso en la lucha contra la corrupción: "Esta semana tiene que dar muestras de que está a favor de dos medidas que le hemos exigido: desbloquear la agencia española de lucha contra corrupción y apoyar un aumento de las penas para las empresas que corrompen a servidores públicos".

Ábalos ha dejado de lado en sus acusaciones a Santos Cerdán

Ábalos ha negado todo, ha asegurado que no hubo irregularidades en el rescate de Air Europa, que no recibió mordidas y que no se reconoce en los audios, abriendo la puerta a su posible manipulación.

En su declaración ha dejado de lado a Santos Cerdán evidenciando que podría haber un acuerdo a dos bandas entre Koldo y Ábalos.

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid pide a Koldo que diga "la verdad" para "ayudar a que este episodio acabe cuanto antes"

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha instado a Koldo García a "decir la verdad" en su declaración en el Tribunal Supremo y "ayudar a que este episodio acabe lo antes posible".

"Sobre todo por su bien y por los dos que le siguieron", ha apostillado en referencia al exministro de Transportes José Luis Ábalos --citado este lunes también-- y el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Espinar ha reconocido que no esperaba "absolutamente nada de un personaje como Koldo García" y ha defendido a continuación que el PSOE ha actuado de "manera contundente" y está dando "todas las explicaciones a aquellas cosas que se tienen", en referencia a la 'trama Koldo' de presuntas comisiones.

Ábalos le ha dicho al juez que quiere colaborar y que no se reconoce en las grabaciones; Koldo se ha negado a declarar

Ábalos sí ha declarado ante el juez Leopoldo Puente y ha respondido a las preguntas del magistrado, su abogado y Fiscalía. Su declaración ha durado poco más de hora y media y ha declarado para "colaborar" con la Justicia, pero ha asegurado que no se reconoce en las grabaciones. No sabe si se han manipulado, pero no se reconoce. Es el mismo argumento que utilizó en su momento Santos Cerdán. Asimismo ha negado todo, tanto haber recibido ningún tipo de mordidas como haber participado en adjudicaciones irregulares de obras.

Por su parte, Koldo García se ha acogido a su derecho a no declarar.

Las acusaciones populares, por otro lado, han pedido prisión para ambos, pero Fiscalía se ha opuesto. Ahora el juez debe decidir.

Fiscalía se opone también a la petición de prisión para Koldo García

Al igual que ha ocurrido con José Luis Ábalos, aunque las acusaciones populares han pedido prisión para Koldo García, Fiscalía se ha opuesto, tal y como ha podido saber Onda Cero.

Ábalos ha asegurado al juez que "no se reconoce" en las grabaciones

Según ha podido saber Onda Cero, el exministro de Transportes le habría dicho al juez lo mismo que dijo Santos Cerdán en su momento, que no se reconoce en las grabaciones de los audios y que podrían haber sido manipuladas.

Koldo García se ha acogido a su derecho a no declarar

Onda Cero ha podido confirmar que Koldo García se ha negado a declarar, mientras que Ábalos ha contestado a su abogado, al juez y al fiscal.

Las acusaciones populares han pedido prisión para los dos, si bien la Fiscalía se ha opuesto y prefiere que se mantengan las mismas cautelares para Ábalos. En el caso de Koldo no se sabe.

El juez debe decidir ahora sobre la petición de prisión provisional.

Las acusaciones populares han pedido prisión provisional para Ábalos, pero la Fiscalía se ha opuesto

Según ha podido saber Onda Cero, tras una hora y media de declaración, una de las acusaciones populares habría pedido prisión provisional para Ábalos, si bien la Fiscalia se ha opuesto y se ha mostrado a favor de mantener las actuales cautelares contra él -prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial-.

En estos momentos, Ábalos continúa dentro del Supremo esperar a la resolución del juez, que según parece, será después de la comparecencia de Koldo.

Entre las acusaciones populares que coordina el PP figura Hazteoír, el partido Iustitia Europa o la organización Liberum, entre otros.

Ábalos habría decidido declarar para "colaborar" con la Justicia

Onda Cero ha podido confirmar que la declaración de Ábalos ha terminado dos horas después de su inicio, ha durado una hora y 35 minutos. En ella, José Luis Ábalos habría declarado "aunque no muy largo y tendido" para "colaborar" con la justicia y aportar elementos nuevos.

Se han celebrado unas "vistillas" sobre las medidas cautelares que se van a adoptar, aunque todavía no se sabe qué ha decidido el juez Leopoldo Puente.

Por su parte, se prevé que Koldo García se va a acoger a su derecho a no declarar.

Koldo García niega haberse llevado público, tal y como le ha respondido a una periodista de Antena 3

Una cámara de Antena 3 ha captado a Koldo García antes de llegar al Tribunal Supremo. El exasesor de Ábalos ha respondido de forma muy escueta a la periodista, que le ha preguntado si Cerdán era el cabecilla de la trama -no lo ha negado- y si se llevó dinero público: "No", ha respondido contundentemente.

A la pregunta sobre por qué había pedido un aplazamiento de su declaración ha dicho que "en eso no te puedo ayudar" alegando que es un tema de abogados.

Primeras imágenes de Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo

Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo
Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo | EFE / Chema Moya
Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo
Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo | EFE / Chema Moya
Koldo García entrando al Tribunal Supremo
Koldo García entrando al Tribunal Supremo | EFE / Chema Moya

Koldo García llega al Tribunal Supremo para su declaración a las 12:00 horas entre gritos de "putero"

Koldo García acaba de entrar al Tribunal Supremo para su declaración a las 12:00 horas. El exasesor se ha bajado de un vehículo VTC y no ha hecho ninguna declaración a las preguntas de los medios.

Aunque había pedido aplazar su declaración por no haber recibido una "copia íntegra de las declaraciones", el magistrado Leopoldo Puente ha rechazado la petición y le ha advertido con "medidas cautelares" contra él en caso de no acudir.

Pablo Fernández, portavoz de Podemos: "El Gobierno ha cavado su propia tumba y Sánchez está amortizado"

Desde una comparecencia en la sede de Podemos, el portavoz del partido, Pablo Fernández, ha asegurado que "esto no es un caso de un tridente tóxico, estamos ante un evidente y sangrante caso de corrupción que afecta al PSOE y hace un daño gravísimo a la democracia".

Ha calificado de "vergüenza" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparezca hasta el 9 de julio junto con otros temas.

"El gobierno ha cavado su propia tumba con la corrupción y Sánchez está amortizado", ha sentenciado.

Del mismo modo, ha acusado al líder del Ejecutivo de no haber hecho nada de lo que había prometido y ha hecho un llamamiento a los votantes de izquierdas: "No es momento de caer en el desánimo y antipolítica porque eso llevaría a un gobierno de PP y Vox".

La ministra Diana Morant sobre Ábalos, Koldo y Cerdán: "Que todo el peso de la ley caiga sobre estos sinvergüenzas"

La ministra de Ciencia, en declaraciones a los medios de comunicación en Alicante, ha calificado a Koldo, Ábalos y Cerdán de "sinvergüenzas" y ha exigido "que todo el peso de la ley caiga sobre estos sinvergüenzas".

Según la ministra, por su culpa, "el trabajo de un Gobierno y limpio y el trabajo de todo un partido no puede verse empañado por su conducta vergonzosa y repugnante".

Además, ha repetido la idea que han dicho varios miembros del partido estos días: "No tenemos un Gobierno fallido, han fallado tres personas". Igualmente ha sacado pecho porque "hemos actuado con contundencia".

Sobre el PP, "son ellos los que practican actividades mafiosas". Para ello ha alegado que por primera vez en la historia en la mesa de Les Corts valencians el PSOE no tiene representación.

El Supremo rechaza que el Gobierno navarro de Chivite ejerza la acusación popular contra Ábalos, Koldo y Cerdán

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado que el Gobierno navarro de María Chivite ejerza la acusación popular contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

En una providencia dictada este mismo lunes, el instructor sostiene que el escrito presentado por el Gobierno de Navarra, "en extremo lacónico, omite efectuar referencia alguna a qué concretos hechos (y/o eventuales figuras delictivas), de entre los que conforman el objeto de la presente causa especial, determinarían la condición de víctima o perjudicado" del Gobierno autonómico.

El juez rechaza la petición de Koldo de aplazar su declaración

El magistrado Leopoldo Puente ha rechazado la petición 'in extremis' de Koldo García acerca de aplazar su declaración, por lo que tendrá que acudir al Tribunal Supremo a partir de las 12:00 horas.

En su escrito el juez además le advierte de que si no comparece tomará "medidas cautelares" contra él. El magistrado ha indicado que Koldo "no decide la agenda de los Tribunales".

Koldo había alegado que no se le había facilitado una "copia íntegra de las declaraciones".

En las inmediaciones del Supremo hay un puñado de personas congregadas gritando "¡Que viva la UCO! y ¡Que salga el diputero!"

Ábalos intentó ocultar un disco duro durante el registro de la UCO

El ex ministro de Transportes intentó ocultar un disco duro durante el registro que hizo la UCO de su vivienda. Para ello, una amiga - Anais D.G.- se lo escondió en el pantalón e intentó llevárselo cuando sacaba a pasear a los perros.

Según informó La Razón, ese disco duro contiene mensajes con dirigentes del PSOE, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En ese registro que se produjo el 10 de junio en Valencia y duró cino horas, los agentes se llevaron 34 elementos digitales como memorias USB, teléfonos móviles, tablets y documentos en físico.

Una de las organizaciones de la acusación popular pedirá prisión para Ábalos y Koldo

Iustitia Europa, una de las organizaciones que ejerce la acusación popular va a pedir prisión preventiva para Ábalos y Koldo según ha informado La Razón.

El PP ejerce la dirección unificada de la acusación popular en el caso y así se lo ha hecho saber la organización para que lo comunique tras las declaraciones de ambos.

Es la tercera vez que Ábalos comparece en el Supremo

El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado a las 9.26 horas al Tribunal Supremo donde está previsto que declare a partir de las 10:00 horas por su presunta implicación en el 'caso Koldo'.

Ábalos ha llegado acompañado de su abogado a la calle de Marqués de la Ensenada y se ha mantenido en silencio ante los medios de comunicación y los gritos de "putero" y "corrupto" que le han lanzado una decena de personas que había en la puerta.

El ex ministro ya compareció en otras dos veces ante el tribunal -en diciembre (de forma voluntaria) y en febrero-. En esa ocasión sí contestó a las preguntas del juez, de la Fiscalía y de su defensa para desmarcarse de su presunta participación en supuestas irregularidades en la compra de material sanitario durante la pandemia.

Santos Cerdán también iba a declarar esta semana, pero lo hará el lunes 30

El ya ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, declarará el próximo lunes 30 de junio en calidad de investigado. En principio iba a hacerlo el miércoles 25 de junio, pero envió un escrito pidiendo un aplazamiento, alegando que no le había dado tiempo a estudiar la causa.

Fuentes de la defensa de Ábalos afirman que se va a acoger a su derecho a no declarar

Tal y como han informado varios medios, entre ellos La Sexta, a esta hora -en principio la declaración ya debería haber empezado- fuentes de la defensa de Ábalos aseguran que tiene previsto acogerse a su derecho a no declarar.

Ábalos y Koldo se reunieron ayer en Madrid durante cuatro horas

Tal y como publicó La Sexta en una exclusiva, Ábalos y Koldo se reunieron ayer por la tarde en un despacho de abogados del centro de Madrid.

A las 16:52 horas La Sexta grabó a Koldo entrando en el despacho del abogado que defendió en su momento al exministro de Transportes, José Aníbal Álvarez.

La reunión duró cuatro horas y habrían hablado sobre sus estrategias a la hora de la declaración de hoy. En principio, Ábalos habría optado por declarar para "colaborar" con la justicia, mientras que Koldo optaría por acogerse al silencio -ahora se ha conocido que ha pedido un aplazamiento de un mes-.

Ábalos ya está en el Supremo

El exministro de Transportes ya está en el Supremo para declarar ante el juez en el marco del caso Koldo tras conocerse el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia civil que sacaba a la luz indicios de una trama de cobro de mordidas a cambio de obras públicas en la que estaría implicado el también ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán. Las revelaciones de ese informe han dado un vuelco a la instrucción y ambos evalúan cuál debe ser su estrategia.

José Luis Ábalos, a su llegada al Supremo este lunes/ EFE/ Chema Moya
José Luis Ábalos, a su llegada al Supremo este lunes | EFE/ Chema Moya

Koldo pide al Supremo que aplace su declaración de este mismo lunes y le dé al menos un mes para prepararse

El ex asesor del Ministerio de Transportes Koldo García ha solicitado al instructor que aplace la declaración que está prevista para las 12.00 horas de este lunes ante el Tribunal Supremo (TS), alegando que no ha tenido acceso a todo lo investigado, por lo que ha reclamado que se le dé traslado lo antes posible, si bien ha pedido al menos un mes.

En un escrito de este mismo lunes, presentado 'in extremis', su nueva letrada argumenta que se trata de un aplazamiento necesario, "no habiéndose facilitado hasta la fecha copia íntegra de las actuaciones, lo que impide ejercer con plenitud el derecho a una defensa efectiva".

Por ello, reclama un aplazamiento "hasta tanto esta parte tenga acceso completo y copia íntegra de las actuaciones judiciales obrantes en la causa, dejando al menos un mes para ilustrarse de la misma, habida cuenta de su complejidad".

Las grabaciones de Koldo

El 'informe Cerdán' se apoya en ocho audios grabados por el propio Koldo entre 2019 y 2023 que contienen conversaciones con Cerdán y Ábalos. De ellas se desprende que la relación de este trío fue fluctuando: en un primer momento Cerdán estaría a los mandos pero las tornas cambiaron con el desembarco del tándem Ábalos-Koldo en el Ministerio y, finalmente, éstos --ya defenestrados-- le acabaron persiguiendo en busca de oxígeno económico.

En uno de los audios, Ábalos llegó a quejarse de que tenía 50 euros para pasar la semana, a lo que su ex asesor reaccionó sorprendido. "La verdad es que me he fundido mucho", asumió. García cuantificó que el ex ministro se habría gastado "470.000 en dos años".

La UCO sostiene que los contratos de obra pública que se investigan fueron adjudicados a las constructoras Acciona, OPR y LIC. La Guardia Civil calcula que solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros, aunque se les adeudarían 450.000 euros. "Voy a ir a por todo", aseguró Cerdán.

Koldo acudirá en el turno de las 12:00

En sus anteriores citaciones, tanto Ábalos como Koldo respondieron a las preguntas. En ese momento, Ábalos negó el cobro de comisiones por la compra de mascarillas durante la pandemia -este fue el inicio del caso- y descargó las posibles irregularidades en Koldo el ex subsecretario de Transportes, Jesús Gómez. Por su parte, Koldo negó que hubiera habido alguna ilegalidad, pero sí reconoció que el empresario Víctor de Aldama iba mucho tanto al Ministerio como a casa de Ábalos.

Ábalos, el primero en llegar ante Leopoldo Puente

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, en esta ocasión ambos se han replanteado sus estrategias. En principio, Ábalos ha optado por declarar par así "colaborar" con la justicia, mientras que Koldo estaría planteándose a su derecho de guardar silencio -el ex asesor ha cambiado recientemente de abogado-.