DANA

Generalitat denuncia ante Fiscalía a la CHJ por vertidos de residuos y coches junto al Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha desmentido las acusaciones asegura que no está realizando ningún tipo de trabajo en esta zona.

ondacero.es

Valencia |

Generalitat denuncia ante Fiscalía a la CHJ por vertidos de residuos y coches junto al Poyo
Generalitat denuncia ante Fiscalía a la CHJ por vertidos de residuos y coches junto al Poyo | GVA

La Generalitat va a presentar dos denuncias ante la Fiscalía contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por el vertido de residuos y los más de 300 vehículos amontonados junto al barranco del Poyo dentro de las obras de recuperación del cauce tras la DANA que está realizando en Riba-roja.

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha indicado que ya han trasladado al Seprona los informes de los agentes medioambientales para que "se constaten los hechos observados". Considera que estos hechos podrían ser constitutivos de un delito de contaminación ambiental.

Mérida ha detallado que desde la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental se ha tenido conocimiento de tres informes emitidos por el cuerpo de Agentes Medioambientales de la Generalitat con los que “hemos podido constatar que los residuos que la riada ha dejado al descubierto en zona del cauce están siendo trasladados desde el propio cauce a la parcela contigua (la número 14, del polígono 22 en Riba-roja de Túria) sin ningún tipo de tratamiento ni acondicionamiento del terreno, incumpliendo la normativa”. Se trata principalmente de plásticos, ruedas, textiles, maderas que están siendo vertidas y enterradas en la mencionada parcela, con una superficie aproximada de siete hectáreas.

El secretario autonómico ha señalado que, “frente a estas malas prácticas de la CHJ, desde el Consell se trabaja desde los primeros días para que la gestión del millón de toneladas de residuos derivados de las inundaciones se haga de acuerdo con la normativa en la materia y se ha puesto en marcha un contrato por valor de cerca de 180 millones de euros con el objetivo de garantizar un tratamiento adecuado y minimizar el impacto en nuestro territorio”.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha desmentido las acusaciones de la Generalitat y asegura que no está realizando ningún tipo de trabajo en esta zona, y en los trabajos que ha realizado en ningún caso ha acumulado residuos y de vehículos en las parcelas citadas.

Respecto a los dos puntos citados por el señor Mérida, señalar que el punto de vertido de residuos al que hace referencia, según han confirmado los agentes medioambientales de este Organismo, podrían tener su origen en un antiguo vertedero del que no se tenía constancia antes de la DANA y que ha aparecido después de unos trabajos de conservación y adecuación que están realizando desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo de asegurar la estabilidad de la A-3.

En cuanto al segundo asunto, subrayar que todos los vehículos que la Confederación está retirando de los cauces se están gestionando conforme a la normativa vigente. Este Organismo desconoce la procedencia de los 300 vehículos ‘abandonados’ a los que hace referencia el DG de Medio Natural y Animal que, en cualquier caso, parecen encontrarse en parcelas privadas y fuera del dominio público hidráulico.

Este Organismo lamenta la actuación de la Conselleria de Medio Ambiente por trasladar a la fiscalía una denuncia contra este Organismo, sin pruebas y prescindiendo de las mínimas diligencias previas.