Con motivo del Corpus Christi, que se conmemorará el próximo domingo 22 de junio, Cáritas Huesca celebra el Día de la Caridad pone en marcha su campaña “Mientras haya personas, hay esperanza” y ha da dado a conocer los datos de la Memoria de Actividades de 2024.
Según esa Memoria, 2.681 personas han sido acompañadas por alguno de los programas y proyectos desarrollados por Cáritas Diocesana de Huesca. Uno de esos programas hace referencia a la acogida, del que 857 personas se han visto beneficiadas y un total de 1.252 entre todos los miembros de los 600 hogares atendidos, a los que se han destinado 146.291 euros en ayudas de primera necesidad. Estas personas cuentan con diferentes realidades, tales como desarraigo, largos plazos ante solicitudes de asilo o refugio, falta de permiso de trabajo y precariedad y hacinamiento en viviendas, precios abusivos e infraviviendas, tal y como señalaba Isabel Ramos, secretaria general de Cáritas Huesca
Para afrontar los procesos de exclusión residencial se han realizado ayudas relacionadas con la vivienda a más de 500 personas y se ha contado con viviendas de alquiler social y de acogida, entre otros.
Por otro lado, en el Programa de Empleo han participado 726 personas, con la realización de talleres de reciclaje de textil y de mantenimiento de edificios, de formación en limpieza y operaciones básicas de almacén y a través de un curso digital de búsqueda activa de empleo. Una labor fundamental es la que realiza la empresa de inserción sociolaboral de Cáritas, Carinsertas, gracias a la que 23 personas han logrado un contrato de inserción y se ha desarrollado el proyecto del Café Bar L'Albahaca.
Para celebrar y dar a conocer la campaña del Día de la Caridad, la entidad ha organizado una serie de actos el jueves 19 de junio, a los que invita y convoca a las personas trabajadoras, voluntarias y participantes de sus programas, pero también a toda la ciudadanía que quiera sumarse. A las 12 horas en la Plaza de Santo Domingo se realizará una concentración y gesto simbólico alusivo al lema “Mientras haya personas, hay esperanza”, que continuará a las 12:30 en la misma Parroquia de Santo Domingo y San Martín con un momento de oración y un posterior encuentro de convivencia en los salones parroquiales. Por la tarde, a las 20 horas en la Parroquia de San Lorenzo, se celebrará una Eucaristía diocesana del Día de la Caridad, que será presidida por nuestro recién nombrado obispo, Pedro Aguado Cuesta.