Con Juan Pablo Bellido
Escuela de periodismo
Un día más vamos corriendo a la clase de periodismo impartida por Juan Pablo Bellido porque, como cada semana, tiene mucho que contarnos.
Temas
Con Juan Pablo Bellido
Un día más vamos corriendo a la clase de periodismo impartida por Juan Pablo Bellido porque, como cada semana, tiene mucho que contarnos.
NOCHE OFF THE RECORD
La gala del periodismo alicantino reunió a políticos, representantes sociales y a profesionales de la comunicación en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) entre ellos el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que destacó a la importancia de esta profesión "como garante de los valores constitucionales"
I Jornada de Periodismo
Este sábado, 28 de enero, el Palacio Marqués de Rafal, acoge este evento sobre el trabajo de los medios de la comarca de acontecimientos extraordinarios
I Jornada de Periodismo
Este sábado, 28 de enero, el Palacio Marqués de Rafal, acoge este evento sobre el trabajo de los medios de la comarca de acontecimientos extraordinarios
acto protagonizado por la polémica
La alumna con mayor nota de la Facultad de Ciencias de la Información, Elisa María Lozano Treviño, ha proclamado un contundente discurso contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, presente en la misma sala.
Festividad de San Francisco de Sales
La periodista de Onda Cero ha recibido el galardón que reconoce su labor y trayectoria periodística
FEPAMIC
Conversamos con la compañera del Diario Córdoba, María José Raya
Con Juan Pablo Bellido
Juan Pablo Bellido nos abre las puertas de su escuela de periodismo para impartir una masterclass sobre el secreto profesional.
70 AÑOS DE COCACOLA
El responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Coca Cola Alicante, Ramón Alonso, ha puesto en valor la labor periodística y ha dado a conocer, a su vez, la historia de la marca que empezó a producir en España en la fábrica de Barcelona hace 70 años
CONEXIÓN LUGO
Con Pablo Vázquez, director de Atalaya Comunicación, analizamos las estrategias para comunicar en una crisis. Lo primero es definir lo que se entiende por una crisis, para poder fijar las claves sobre como afrontarla. Silencio, confesión, negación y transferencia de responsabilidades son las cuatro estrategias de este proceso. Uno de los principales errores es ofrecer información sin base para ello.