SUCESOS
Trasladan al Hospital Vall d'Hebron al herido grave tras un incendio en una vivienda en Valldemossa
El joven de 28 años sufrió quemaduras de segundo grado y ha sido evacuado en un avión medicalizado del 061 a Barcelona.
Temas
SUCESOS
El joven de 28 años sufrió quemaduras de segundo grado y ha sido evacuado en un avión medicalizado del 061 a Barcelona.
En el municipio de Argentona
Se ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso, que se produjo cuando el ciclista transitaba por una zona en la que se estaba celebrando una cacería.
Entrevista en Por fin no es lunes
Un 14 de diciembre de 1997 en el Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona nació Noelia Ruiz con tan solo 24 semanas de gestación. El equipo que le salvó la vida estaba dirigido por el doctor Félix Castillo. Hoy, 24 años después, se han reencontrado trabajando en el mismo hospital.
EMOTIVO REENCUENTRO
Noelia Ruiz sobrevivió sin secuelas a pesar de nacer a los seis meses de embarazo. Ahora, 24 años después, se ha reencontrado con el médico que le salvó la vida.
Intervenciones asistidas con animales (IAA)
Entrevistamos a la Cristina González, veterinaria etóloga y Patrona y responsable de Bienestar Animal de la Fundación Federica Cerdá, y Emilio J. Zegrí, Presidente de la Fundación del Real Club de Polo de Barcelona para hablar del proyecto 'Cabalgando la vida' junto al Hospital Vall d'Hebron para ofrecer intervenciones asistidas con animales (IAA) con caballos a pacientes oncológicos y estudiar sus beneficios.
La Comisión de Seguridad del Hospital está revisando los protocolos de seguridad
El anciano de 89 años acudió al hospital para hacerse una analítica y ya no regresó a su domicilio.
Crisis del coronavirus
Cataluña supera ya a Madrid en pacientes ingresados en la UCI y trata de evitar el colapso sanitario. Este martes se pone en marcha la ampliación de camas del Vall d'Hebron y se prevé triplicar capacidad de los cuidados intensivos.
Entrevista en Más de uno
En Más de uno hablamos con Silvia Belda, médico de la UCI pediátrica del Hospital 12 de Octubre y coordinadora del transporte pediátrico ECMO, la máquina de oxigenación que utilizó el Vall d'Hebron de Barcelona para reanimar a la británica que permaneció más de seis horas en paro cardíaco.
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA
Eduard Argudo es médico del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, donde han conseguido reanimar a una mujer tras permanecer más de seis horas en paro cardíaco. "Audrey sufrió una hipotermia severa que hizo de protección", ha dicho Argudo, que también ha explicado el proceso que hizo posible esta noticia.
Tras sufrir una hipotermia
Audrey Mash, Una turista británica aficionada a la montaña, estuvo más de seis horas en paro cardíaco tras sufrir una hipotermia en el Pirineo catalán. Dicen que las posibilidades de sobrevivir descienden drásticamente después de seis minutos, pero los médicos del Hospital Vall d'Hebron, consiguieron que su corazón volviese a latir y sin secuelas neurológicas.