José Elías, el dueño de los supermercados La Sirena, ha empezado a ganar peso en redes sociales y el sector empresarial mostrando unas opiniones muy marcadas y contundentes. En una reciente charla en una universidad, se ha unido a la polémica de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Ahora también hay que sumarle el derecho a la desconexión digital y según Elías cada vez hay menos trabajadores que "cogen el teléfono a las 11 de la noche un sábado", lo que califica como falta de compromiso.
"Han vendido muchos derechos y ninguna obligación"
El dueño de La Sirena ha criticado a los empleados que no tienen ambición, enfocándose en aquellos que solo quieren teletrabajar. Elías aprovecha para decir que a los trabajadores del siglo XXI "les han llenado la cabeza de derechos y ninguna obligación". Dice que echa en falta ese compromiso dentro y fuera del horario laboral.
Dice que ya no hay empleados que traten la empresa en que trabajan "como si fuera suya". Asegura que para liderar una empresa hay que "involucrarse". El empresario defiende que cada vez hay menos gente comprometida, algo que desde su punto de vista es fundamental si quieres llegar a ser el mejor en lo tuyo.
"La vida laboral es nuestra vida"
Elías rompe por completo con el debate de vivir para trabajar o trabajar para vivir. Reitera que "no hay una línea entre nuestra vida personal y laboral, porque nuestra vida laboral es nuestra vida". Añade que las empresas están "ansiosas de tener empleados con predisposición, ganas y pasión, pero no hay".
Para él, las tres características fundamentales de un empleado son la lealtad, la actitud y la aptitud.