El Partido Popular ha anunciado que votará en contra de la reforma de las pensiones, que el Congreso de los Diputados convalidará el próximo jueves, si no recibe en la mañana de este martes la "justificación técnica y documentada" que avale el real decreto.
Así lo han anunciado este lunes fuentes del partido de Alberto Núñez Feijóo, que han informado además de que el responsable económico del PP, el vicesecretario Juan Bravo, llamará al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para volver a pedirle esta información.
"No entendemos que se les niegue a los españoles el acceso a todos los datos y análisis económicos y financieros que han fundamentado esta reforma sobre un tema clave para nuestro futuro", denuncia el Partido Popular.
Argumentan los populares que no pueden apoyar la reforma basándose en el "'power point'" de un Gobierno que les tiene "acostumbrados a mentir reiteradamente".
El PP ha subrayado que da "más seguridad" a los "numerosos informes" que cuestionan la "viabilidad" de esta reforma y apuntan que el "más categórico" es el de la Airef que sostuvo que las reformas emprendidas en 2021 y la de 2023 "no contribuyen a la sostenibilidad" en la medida en que aumentan el déficit.
Este partido denuncia además la forma en la que se ha acometido la reforma, porque no ha sido pactada con los "agentes sociales y económicos" -tiene el visto bueno de los sindicatos, pero no de la patronal" y "ha sido decidida fuera del Pacto de Toledo".
Más Noticias de España
-
Los funcionarios de Justicia se encierran de madrugada en el Ministerio para reclamar subidas salariales
-
Pablo Iglesias apunta a los comunes, Compromís y Más Madrid como los escollos a la unidad en Sumar
-
Irene Montero reprocha a Feijóo que quiera derogar la Ley Trans y eliminar el Ministerio de Igualdad
-
El Supremo acotará los criterios para revisar las condenas firmes por la ley del sí es sí
-
La EvAU de 2023 comienza este lunes en España con las pruebas de Madrid, Cantabria, Murcia y La Rioja
Con su voto en contra de la convalidación del real decreto, el PP refuerza su oposición a esta reforma, que introduce un nuevo cálculo para la pensión y opta por incrementar los ingresos, y que a juicio de los populares es un parche que pospone a 2025 el cambio del sistema para asegurar su sostenibilidad.