CRIMEN DE CUZCURRITA

Los acusados del crimen en Cuzcurrita se señalan mutuamente como responsables de la muerte violenta de Guillermo Castillo

Un jurado popular valorará la culpabilidad o no de los dos acusados que se enfrentan a penas de 27 años de prisión

🔗​ Dos detenidos por el asesinato de Guillermo Castillo

Diana Victoriano

Logroño |

Con una hora de retraso comenzaba hoy en la Audiencia Provincial de La Rioja el juicio por el llamado ‘Crimen del Hostelero de Cuzcurrita’, por el que dos acusados se enfrentan a penas de 27 años de prisión, 10 de libertad vigilada y la indemnización de 300.000 euros por la muerte violenta de Guillermo Castillo en 2023.

La jornada comenzaba con los escritos de acusación provisionales del ministerio fiscal, que denuncia los delitos de alevosía, ensañamiento y robo con violencia y hacía alusión a la relación existente entre el fallecido y uno de los acusados, lo que facilitó que abriera la puerta del domicilio.

Los dos hijos del fallecido, como acusación, y por separado, solicitan la prisión permanente revisable, y denuncian un plan elaborado que se desataba en una noche en la que sabían que Guillermo iba a estar solo en casa.

Yolanda Castillo, hija de Guillermo, cuenta con los servicios del mediático abogado Marcos García-Montes, que establecía las 3 bases de su defensa y ha concluido apuntando que no están de acuerdo con la investigación:

En el turno de los acusados ha comenzado testificando Antonio, que esa noche gozaba de tercer grado, y que asegura que no conocía a Guillermo, que no necesitaba el dinero y que se quedó en el coche.

El otro acusado, Carlos, confirmaba su relación física con el fallecido desde hace años, y culpaba a Antonio:

Las defensas de los acusados hacían alusión a la drogodependencia de ambos, que se han culpado mutuamente.

El abogado de Antonio explicaba que su defendido no salió del coche en el momento del suceso y coincidía con el abogado de Yolanda Castillo en no estar de acuerdo con la investigación.

La defensa de Carlos ha confirmado la relación carnal entre el acusado y el fallecido desde hace años, ha hecho alusión al consumo de drogas y también ha mostrado su disconformidad con la investigación.

La sesión de hoy, ha quedado suspendida por que este acusado, Carlos, se encontraba en mal estado al no haber recibido su medicación e ir en ayunas a la sesión. Mañana se retomará a las 9.30 de la mañana con las preguntas de las partes y la intervención del resto de testigos.

Las penas

Actualmente los dos acusados se encuentran en prisión tras ser detenidos el en agosto de 2023. A ambos se les solicitan penas de 27 años de cárcel: 23 por asesinato y 4 por robo con violencia (en el caso de Antonio, 9 meses más); además de 10 años de libertad vigilada y la indemnización de 300.000 euros a los dos hijos del fallecido.

El jurado

El Tribunal Popular lo componen 5 hombres, 4 mujeres y 2 mujeres suplentes, con edades comprendidas entre los 23 y 63 años.

En cuanto a las profesiones, son las siguientes: agricultor, carretillero, panadero-frutero, gestor punto de venta, maestro, ama de casa, auxiliar administrativo, gestor financiero y desempleado. Las dos mujeres suplentes, una es administrativo y, la otra, autónoma.

Los nueve miembros del Jurado, así como los dos suplentes, fueron seleccionados el jueves 31 de octubre a puerta cerrada en la Audiencia Provincial entre 21 candidatos elegidos por sorteo.