Este martes el presidente de los Margers de Mallorca, Lluc Mir, ha pasado por los micrófonos del programa 'Más de uno Mallorca' con Elka Dimitrova. Los cursos y talleres del Consell de Mallorca han permitido la formación de 55 alumnos en la ancestral técnica de construcción de la 'pedra en sec'. La Escuela de Margers y los talleres de iniciación permiten adentrarse en el oficio.
El objetivo es fomentar que las nuevas generaciones guarden la tradición de esta técnica, que se aplica en la construcción y en la rehabilitación de muros de contención. El presidente del Gremi de Margers de Mallorca, Lluc Mir, ha explicado en Onda Cero la evolución de este oficio: "Se ha conseguido que se reconozca". Además, ha añadido que "a partir de ahora sí que se pueden abrir las escuelas de margers como tal". En este sentido, ha explicado que "los estudiantes consiguen un diploma de cualificación profesional".
Asimismo, ha asegurado que, tras la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial de la UNESCO, la profesión se ve con otros ojos. "Como un valor cultural y un tesoro que tenemos que guardar, como algo nuestro", ha defendido en una entrevista concedida a Onda Cero Mallorca. Lluc Mir ha avanzado que a mediados de octubre se va a celebrar un taller y actividades relacionadas con la 'pedra en sec' con invitados japoneses, en colaboración del Ayuntamiento de Deià.
En otros asuntos, desde el Gremi de Margers de Mallorca han hecho un llamamiento a las instituciones públicas para que contraten a estos profesionales para las obras públicas. "Son concesiones de obra pública y nadie les exige que tengan margers. Las instituciones tienen la obligación de ofrecer calidad", ha reiterado su presidente, Lluc Mir, en el programa 'Más de Uno Mallorca'.
Cabe recordar los Margers de Mallorca fueron galardonados en 2019 con el Premio Onda Cero Mallorca.