INNOVACIÓN
Desarrollan en València una app que ayuda a valorar el nivel de dolor en las personas que acuden a Urgencias
En la herramienta, que se basa en técnicas de IA, trabaja un equipo de la UPV y el Hospital General de València
Temas
INNOVACIÓN
En la herramienta, que se basa en técnicas de IA, trabaja un equipo de la UPV y el Hospital General de València
112 EXTREMADURA
Desde el 1 de junio y hasta el 13 de octubre, el 112 ha gestionado un total de 45.506 incidentes, 1.094 menos respecto al mismo periodo de 2022.
GERENTE HOSPITAL GENERAL
El nuevo gerente del Departamento de Salud de Castelló, Raúl Ferrando, analiza los retos prioritarios que tiene por delante el Hospital General: las listas de espera, las Urgencias y la construcción de un nuevo hospital.
¡Vuelve a escuchar la entrevista en Más de Uno Castellón con Alicia Llop!
112
El Centro de Urgencias y Emergencias ha gestionado más de 2,5 millones de incidentes durante el periodo.
Con Alejandro Domínguez
La Agencia Estatal de Meteorología activa en la comarca del Henares avisos por acumulaciones de agua y rachas de viento que podrían alcanzar los 80km/h
Con Paloma Garaboa
La comarca del Henares es una de las zonas del territorio nacional donde se ha detectado mayor presencia de ozono en el aire
SANIDAD
La ejecución de las obras se desarrollará siguiendo las fases diseñadas en el proyecto de forma que la actividad asistencial continuará en todo momento, intentado minimizar su impacto en la prestación de los servicios sanitarios.
EN BUENAS MANOS
La sesión inaugural se ha dedicado a la atención al paciente con síndrome coronario agudo, desde su llegada a Urgencias hasta la realización de la Angioplastia Primaria, con simulación práctica del trabajo del equipo multidisciplinar interviniente.
SANIDAD
Tras las reiteradas denunciadas de los sindicatos y la Junta de Personal, el Sergas habilitó en las ultimas horas una de las plantas que permanecía cerrada desde el verano. Ayer martes eran cerca de 20 los pacientes que esperaban en los pasillos y boxes de urgencias para poder ingresar por falta de camas. El Sergas insiste que las camas están disponibles en función de las necesidades. Rosa González, presidenta de la Junta de Personal en el hospital lamenta que está situación se dé año tras año y que haya camas que sigan cerradas en este momento.
JULIA EN LA ONDA
Hablamos con la doctora Lourdes Mateu, Coordinadora de la Unitat de Covid Persistent del Hospital Germans Trias, sobre el Covid persistente. Después de 3 años de la pandemia y tras un estudio de la evolución clínica de los pacientes menos de un 8% se recupera a los 2 años de la enfermdad que afecta mayormente a mujeres de entre 45 y 50 años. Entre los síntomas están la fatiga y sensación de ahogo debido a la persistencia viral.