SUCESO
Fallecen dos mellizas de 12 años al caer desde un piso en Oviedo
La Policía Nacional descarta la intervención de terceras personas y habla de "suceso trágico"
Temas
SUCESO
La Policía Nacional descarta la intervención de terceras personas y habla de "suceso trágico"
en roca tarpeya
Diéresis Comunicación y Educación y la Real Fundación de Toledo organizan una nueva edición del campamento de día en el Museo Victorio Macho. Se abre le plazo de inscripción hasta el 13 de junio.
NULES PASCUA
un total de 70 niños, entre 7 y 14 años, han participado en la Escuela Deportiva de Pascua que organiza la concejalía de Deportes.
Cómo fomentar el potencial de los niños sin llegar a presionarlos
Copa COVAP y Psicólogos de España recomiendan no etiquetar a los menores
como ‘talento’ para prevenir el abandono del deporte, hecho que afecta al 40%
de los jóvenes
La experta en Psicología Deportiva, Mª Carmen Espartero, destaca las consecuencias psicológicas características en los niños derivadas del alto nivel de exigencia en la práctica deportiva: mal humor, agitación, agresividad e ira, sentimiento de culpa, bloqueo y agotamiento emocional.
La Copa
COVAP, iniciativa educativa y deportiva organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, y el Consejo General de la Psicología de España
(COP), entidad colaboradora en la décima edición de este proyecto, recomiendan
no etiquetar a los menores como “talento” para prevenir el abandono de la
actividad deportiva, un hecho que afecta especialmente al 40% de los
adolescentes y jóvenes de forma general.
Este porcentaje se extrae de un estudio conjunto de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y la Universidad de Huelva donde se analiza, de manera independiente, el comportamiento de los niños y niñas frente al deporte, destacando que el porcentaje de abandono es mayor en ellas (48%) que en ellos (33%).
La renuncia al deporte se debe, en gran medida, a la presión que ejerce sobre los más pequeños considerarlos como “talentos deportivos” con la intención de sacar a la luz todo su potencial en este campo, lo que genera “altos niveles de exigencia por parte de los padres o familiares, e incluso una elevada autoexigencia desarrollada por el propio niño con el objetivo de ganar, no fallar o defraudar”, advierte la especialista en Psicología Deportiva del Consejo General de la Psicología de España, Mª Carmen Espartero.
Asimismo, se suman otros motivos que afectan a la decisión de abandonar la actividad deportiva, como la exigencia competitiva, el elevado rendimiento, la dificultad de compaginarlo con otras tareas o aficiones y las lesiones prematuras. Así lo subraya el trabajo de investigación Educación Física y Deportes.
Estos factores tienen consecuencias a nivel psicológico para los niños, poniéndose de manifiesto a través de diferentes comportamientos como “mal humor, agresividad e ira, agitación, sentimiento de culpa, bloqueo, desgana y, en casos extremos, agotamiento emocional”, destaca la experta.
Las
consecuencias de etiquetar a un niño o niña que practica deporte como “talento”
y sus repercusiones ha sido el tema central de esta sede de la 10ª Copa COVAP
celebrada el domingo en la Palma del Condado (Huelva).
A lo largo de la jornada, 400 niños de entre 10 y 11 años han participado en las categorías de fútbol mixto y baloncesto masculino y femenino. Pero también ha habido tiempo para que nutricionistas y psicólogos ofrezcan información didáctica a familiares y niños sobre alimentación y azúcar, y el uso de las tecnologías y las redes sociales, respectivamente.
Los equipos La Palma de baloncesto femenino, el C.B.
Lepe Alius de baloncesto masculino y el C.D. Siempre Alegres de fútbol mixto
han ganado en sus categorías y representarán a Huelva en la Fase Final que se
celebrará en junio.
Premio de Poesía para niños 'Ciudad de Orihuela'
La Lonja acoge este jueves la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños 'Ciudad de Orihuela'
PODCAST PARA PADRES NOVATOS
Aquí puedes acceder a todos los capítulos emitidos hasta el momento en la tercera temporada del podcast "¿Pero por qué lloras?" de Onda Cero. Nos ocupamos desde que el niño/a cumple 5 años hasta los 10. Es lo que los pediatras denominan "edad escolar".
PODCAST DE ONDA CERO ASTURIAS PARA "PADRES NOVATOS"
En estos momentos en los que muchos padres están eligiendo cole por primera vez u otros verán cómo su hijo pasa de una etapa educativa a otra, dedicamos el capítulo de hoy a esas transiciones. Las novedades que implica y la motivación que va a suponer para nuestros hijos debe ser tenido en cuenta.
La alcaldesa anuncia que el Ayuntamiento elaborará un nuevo protocolo de seguridad para el entierro de la sardina
Las familias de las dos niñas que sufrieron quemaduras durante la celebración del entierro de la sardina que tuvo lugar este pasado fin de semana en Calzada de Calatrava van a presentar una denuncia porque aseguran que lo que ocurrió fue una negligencia y no un accidente.
Aunque las menores están estables y las heridas son leves
Las dos niñas de seis y doce años de edad que resultaron heridas por quemaduras ayer en Calzada de Calatrava han sido derivadas a la unidad de quemados del Hospital Universitario La Paz de Madrid, aunque ambas se encuentran estables.
Fueron trasladadas Hospital de Ciudad Real
Dos niñas de seis y y doce años de edad han resultado heridas por quemaduras este sábado durante la celebración del Entierro de la Sardina en la localidad ciudadrealeña de Calzada de Calatrava.