Recibimos a Les Luthiers, hablamos de equiparación salarial de la Policía y Guardia Civil y conocemos la conservación de las tradiciones malagueñas
Málaga en la Onda 03/02/2018
Programa Local con Isabel Naranjo
Temas
Recibimos a Les Luthiers, hablamos de equiparación salarial de la Policía y Guardia Civil y conocemos la conservación de las tradiciones malagueñas
Programa Local con Isabel Naranjo
ENTREVISTA AL MINISTRO DEL INTERIOR
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, habla en Más de uno sobre el principio de acuerdo entre el Gobierno y los representantes de policías y guardias civiles. Asegura que se han comprometido que "en tres años tenemos que alcanzar la equiparación puesto a puesto". Dice que "ha sido muy difícil" llegar a este acuerdo y "vamos a propiciar la creación de una ley para que nunca más vuelva a romperse el equilibrio de a misma función, mismo sueldo".
Juan Ignacio Zoido, se ha puesto al frente de la negociación
El Ministerio del Interior ha anunciado cerca de la medianoche de este martes que ha alcanzado una "propuesta de acuerdo con los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil sobre equiparación salarial. En 2018 se incorporarán 500 millones en los presupuestos con el objetivo de que en 2020 el sueldo de los agentes estatales sea "equiparable al que perciben los mossos en similares puestos y categorías".
ministro de Hacienda y Función Pública
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha garantizado la equiparación de las nóminas de los policías nacionales y guardias civiles con las de la policía autonómica en tres años a partir de este ejercicio y ha afirmado que así constará en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Las oferta eran de 6000 millones en seis años
Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil han anunciado este martes que han roto la negociación sobre equiparación salarial al entender que el Ministerio del Interior les ofrece una "miseria". Fuentes de la Secretaría de Estado de Seguridad aseguran que han ofrecido 6.000 millones de euros en los próximos seis ejercicios, con un aumento medio por agente de entre 4.800 y 6.000 euros al año.
Manifestación
Durante la marcha, que ha sido convocada por la Asociación Jusapol, se ha reclamado acabar con una diferencia de sueldo con las policías autonómicas, que ronda los 600 euros brutos mensuales
el magazine de cuenca
Hoy los integrantes en Cuenca de Jusapol, la asociación de Guardias Civiles y policía nacional, que piden equiparación salarial con policías autonómicas, Jesús Ricote y Jesús Page/ Cena solidaria en del restaurante Trivio a favor de Cruz Roja, con su chef, Jesús Segura/ Historia con Julián Torrecillas/ Alberto González, de las Jornadas de Zarzuela anuncia una nueva edición para este año 2018/ Los libros con Juanjo Alfaro.
En Sevilla
Ven "un insulto" la cuantía de 600 millones y reclaman al Gobierno que comprometa los 1.500 millones de euros anunciados en enero.
Pese al compromiso de Zoido
La manifestación en Barcelona se celebra pese a que el pasado martes el ministro Juan Ignacio Zoido presentó su "compromiso" para destinar hasta 1.500 millones, a repartir en tres años, para una equiparación "total" que incluye sueldos y también derechos sociolaborales con los Mossos d'Esquadra. El documento no citaba a la Ertzaintza, lo que despertó algunos recelos entre las organizaciones.
las noticias de cuenca
Informativo Local Onda Cero Cuenca: Se equipararan los sueldos de la Policía local con los cuerpos de otros municipios.