ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA

El ganador de Pasapalabra, Óscar Díaz, con Julia Otero: "Se parece mucho a una oposición"

En Julia en la onda hablamos con uno de los rostros televisivos de este mes. El ganador del programa de entretenimiento más exitoso de España nos visita para contarnos cómo lleva los primeros días después de alzarse con la victoria en Pasapalabra.

👉 Las preguntas del Rosco que ha ganado Óscar Díaz en Pasapalabra: comprueba cuántas puedes acertar

ondacero.es

Madrid | 22.05.2024 18:49

El momento televisivo de la semana pasada llegó el miércoles, cuando Óscar Díaz acertaba las 25 preguntas del rosco de Pasapalabra y ganaba el tercer bote más alto de la historia del concurso.

Después de 157 programas en el espacio de entretenimiento más visto en España, se hacía con el premio cifrado en 1.816.000 euros.

"El día siguiente de grabar la final, me faltaba algo", ha comentado el ganador reconociendo que echa de menos la competición y la diversión del juego.

En la entrevista con Julia Otero, Díaz también ha tenido palabras para su contrincante en el concurso, Moisés Laguardia , "ha sido el mejor rival que he podido tener", ha reconocido el ganador. En su duelo han dejado un marcador de 34 empates, 56 victorias de Óscar y 63 de Moisés.

Su relación con otro ganador, Rafa Castaño

El mayor bote de la historia del concurso lo consiguió otro concursante. Su nombre seguro que les suena, Rafa Castaño.

El joven sevillano hizo historia en marzo de 2023 al imponerse a Orestes Barbero y ganar un bote de 2.272.000 euros. El de Óscar es el tercero más alto de la historia que reparte Pasapalabra.

Ambos guardan una curiosa relación desde hace décadas. Fue en agosto de 2006 cuando Óscar y Rafa se conocieron gracias a una quedada organizada por un foro vinculado con otro concurso televisivo. Por eso, Castaño no ha querido perder la ocasión de intervenir durante la entrevista y felicitar a su amigo. "Considero a Óscar una de las razones por las que yo empecé ir a concursos", ha señalado.

En su caso, el bote le sirvió para dar un giro a su vida profesional, "llevo seis mese formándome en análisis de datos". En cuanto a la preparación que él tuvo para ganar el bote ha comentado que le tocó hacer mucho "trabajo de campo" para acertar las preguntas.

Dificultad de las preguntas

El ganador ha confesado que sigue con su trabajo como traductor "me parece mal borrarme de un día para otro", ha confesado.

El madrileño también ha comentado que es el concurso para el que más se ha preparado, conocía la dificultad de las preguntas y entiende el difícil trabajo de los guionistas sobre los que ha dicho que "han tenido que elevar el nivel"

Es un concurso que exige que le dediquen mucha atención, se parece mucho a una oposición

Pero, ¿cómo llegaron a ser concursantes? Castaño ha comentado que para participar "te tiene que encantar", tiene que ser una afición, aunque también es importante el factor suerte y "conquistar" a los equipos de casting. "Es una mezcla de afición y caer en gracia", ha señalado Rafa.

Es complicado definir cuántas horas ha dedicado Óscar Díaz a estudiar desde que empezó a concursar en septiembre. "Tienes que hincharte a ver roscos", porque de las 25 preguntas que se hacen, unas veinte son repetidas. "Se forman constelaciones de palabras", ha indicado.