Salvador Méndez, conocido como Salva, tiene 28 años y una historia muy dura tras vivir sin hogar durante más de tres años en el aeropuerto de Madrid‑Barajas. Hace apenas un mes, un empresario asturiano le ofreció empleo como camarero de pisos en un hotel situado en los Picos de Europa, junto con alojamiento y manutención. Sin embargo, el joven ha decidido abandonar ese trabajo tras apenas dos semanas de experiencia laboral.
"Un trabajo muy físico"
En sus propias palabras, la causa fue únicamente física: "Era muy duro físicamente y no tenía fuerza. Cogí el puesto con mucha ilusión… pero tenía poco tiempo para descansar", afirmó, reconociendo que su malestar no le permitió continuar. El vínculo con el empresario, identificado como Fernando, terminó en buenos términos: "Le expliqué la situación… todo ha terminado bien entre nosotros".
Tras su salida de Asturias, Salva se trasladó a Logroño para reunirse con su pareja y comenzar de nuevo en un entorno más cercano a su red de apoyo. "Estoy feliz y contento… buscaré una nueva oportunidad laboral en Logroño", comentó, a la vez que lamentó los efectos del acoso y los comentarios negativos en redes sociales.
"No era lo mío", admitió de forma sincera. Ahora, Salva se centra en construir una nueva etapa en Logroño, donde además ha mostrado interés por las redes sociales, en especial TikTok, como vía de expresión.
Aunque su experiencia laboral en Asturias no prosperó, Salva mantiene la ilusión de reiniciar su vida, superar los episodios difíciles y establecerse definitivamente en Logroño. Esta historia ha servido como altavoz para visibilizar la realidad de los sin techo, porque además de la historia de Salva, hay muchísimas más. Todas ellas se enfrentan a la falta de vivienda digna, sueldos bajos que no cubren las necesidades básicas y, en ocasiones, el vacío institucional ante estas circunstancias.
Al salir de Barajas, él mismo destacaba en un programa de Antena 3 el entorno adverso que vive a diario: suciedad, robos, amenazas con cuchillos y ausencia de condiciones mínimas para vivir dignamente.
