Cumbre de la OTAN en directo: Trump amenaza a España y Pedro Sánchez se enroca en el 2,1% de gasto
Sigue las últimas noticias de la cumbre de la OTAN, marcada por el gasto militar y el acuerdo del 5%.
Donald Trump amenaza a España: "Les haremos pagar el doble. Lo digo en serio"

En directoActualizado a las
Los líderes UE abordan este jueves una cumbre marcada por las tensiones con Irán y la resaca de Trump en la OTAN
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunirán este jueves en Bruselas en un Consejo Europeo marcado por las tensiones en Oriente Próximo tras los ataques entre Israel e Irán y apenas 24 horas después de la cumbre de la OTAN en la que los líderes aliados se comprometieron a elevar el gasto al 5% de su PIB en diez años y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con represalias comerciales por no asumir ese objetivo.
Feijóo trasladará este jueves al PPE en Bruselas la "degradación" que "acorrala" a Sánchez por "la corrupción"
También comentará con sus socios la cumbre de la OTAN, subrayando que Sánchez habla del 2% del PIB en defensa pero ha firmado el 5%.
¿Puede España salirse de la OTAN para no pagar el 5% en Defensa?
España ha firmado, junto a los otros 31 países aliados, la declaración de la OTAN que eleva el objetivo de gasto militar hasta el 5% del PIB. Este compromiso, aunque de carácter vinculante y sin margen para excepciones, deja espacio a la interpretación, y es ahí donde el Gobierno español encuentra un resquicio.
A pesar del nuevo objetivo, el presidente Pedro Sánchez sostiene que el gasto español en Defensa se mantendrá en el 2,1% del PIB, ya que considera que puede cumplir con los objetivos destinando únicamente esa cantidad.
Para la OTAN, no hay excepciones y todos los miembros deben avanzar hacia ese umbral del 5%, sin distinciones.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Irene Montero tacha a Europa de "régimen de guerra" y acusa al Gobierno de mentir sobre la OTAN
La secretaria política y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha acusado a Europa de haber entrado "oficialmente" en un "régimen de guerra" y ha reprochado que el discurso "repartido por el gobierno de Pedro Sánchez y las élites europeas" de que "el rearme y la OTAN sirven para defendernos, es una mentira hipócrita y criminal".
En declaraciones ante los medios de comunicación en el medio de la manifestación anti OTAN 'Insumisas contra el rearme', la exministra de Igualdad ha acusado a las élites europeas de "arrodillarse ante Donald Trump", tras el acuerdo anunciado este miércoles en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos) en el que se prevé que los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa.
Ayuso carga contra Sánchez: "Nos dice que no ha firmado lo que todo el mundo ha visto que hemos firmado"
Ha tachado de "polémica ficticia" la posición de Sánchez en la OTAN y le ha acusado de "utilizar los interés de España entera para confrontar".
El viral elogio a Sánchez en la cumbre de la OTAN: "¡No te rindas, te queremos!"
La millonaria diferencia entre el 2,1% y el 5% del PIB: lo que gastaría España en Defensa si cumpliera con la OTAN y Trump
En la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido su intención de elevar el gasto en defensa al 2,1% del PIB. Una cifra que se queda muy por debajo del 5% que exigen algunos con vehemencia algunos socios como Estados Unidos con Donald Trump.
Pero, ¿Qué suponen estas cifras en términos reales? Según un informe elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), el impacto presupuestario de cada uno de estos escenarios es abismal.
Primera reacción del Gobierno a las amenazas de Trump: "La discusión comercial es entre Estados Unidos y Bruselas"
El ministro de Economía asegura que es la Comisión Europea la encargada de negociar con Estados Unidos para toda Europa.
Carlos Cuerpo sobre las amenazas de Trump: España es un socio confiable y va a cumplir con sus compromisos"
El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha eludido comentar de forma directa las amenazas de Donald Trump de "hacer pagar el doble" a España por no querer elevar hasta el 5% del PIB al gasto en defensa, y ha dicho que el marco de la discusión comercial es entre la Comisión Europea y Estados Unidos.
Preguntado en París por la agencia EFE sobre las palabras de Trump respecto a España, Cuerpo ha afirmado que España en la Alianza Atlántica "es un socio confiable, un socio estable que va a cumplir con sus compromisos" y que va a "cubrir las capacidades (de defensa) que se necesitan y a las que nos hemos comprometido".
Más problemas para Sánchez: Podemos le acusa de "una traición sin precedentes"
Ayuso se posiciona en contra de "quemar puentes" con EEUU: "Lo vamos a pagar"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado este miércoles su postura "totalmente en contra" de "quemar puentes" con Estados Unidos y ha censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trate a los españoles "como idiotas", además de avisar de que los ciudadanos "lo van a pagar".
Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación desde Estados Unidos, donde está realizando un viaje institucional, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a España con represalias comerciales por no comprometerse con el gasto militar del 5% del PIB en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya.
"Queremos dejar claro que España es un país plural, descentralizado, que tiene unas comunidades autónomas y gobiernos de diferente signo y que ven las cosas de otra manera. Y nosotros, desde luego, aparte de ser un Gobierno netamente y abiertamente proamericano, estamos totalmente en contra de romper puentes con administraciones como la de los Estados Unidos", ha ensalzado la dirigente autonómica.
Así, considera que hoy ha quedado claro ante los ojos del mundo que Sánchez preside un Gobierno que actúa "como pollo sin cabeza", después de que el presidente firme un acuerdo delante de todos los países de la OTAN, mientras luego dice que "no ha firmado lo que todo el mundo ha visto".
CCOO afirma que llegar al 5% del PIB provocaría una "quiebra social de primera magnitud"
El secretario general del sindicato Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha avisado de que si subir el gasto en Defensa al 5% del producto interior bruto (PIB) implicaría una "quiebra social de primera magnitud" en los países europeos, incluido España.
"No solo España no va a cumplir ese incremento de gasto, no lo van a cumplir la inmensa mayoría de los países que hoy están suscribiendo el documento de la OTAN, y si no, al tiempo. Si lo hacen será a costa de una quiebra social de primera magnitud", ha afirmado Sordo durante su intervención en el XLII seminario de economía organizado en Santander por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Trump afirma que la reunión con Zelenski "no podría haber sido mejor"
Los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, respectivamente, han mantenido este miércoles en La Haya una reunión que ambos líderes han descrito como positiva, pero de la que no han salido grandes anuncios, más allá de que han seguido hablando de las perspectivas de alto el fuego y de una salida diplomática al actual conflicto con Rusia.
La reunión "no podría haber sido mejor", en palabras de Trump, que ha comparecido en rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la OTAN. Zelenski, por su parte, ha descrito el encuentro como "largo y sustancial", con un mensaje en redes sociales en el que ha dado por tratados "todos los temas importantes".
"Hemos hablado de cómo lograr un alto el fuego y una paz real", de "cómo proteger a nuestra gente", ha resumido Zelenski, agradecido por la "atención" y la "voluntad" demostrada por Trump desde que en enero regresó a la Casa Blanca tras imponerse en las elecciones de noviembre de 2024.
'Politico' sentencia a Sánchez en un durísimo artículo: "El nuevo villano de la OTAN"
El texto comienza señalando que España ha reemplazado a Canadá como el mayor quebradero de cabeza para la OTAN por su negativa de última hora a cumplir con el nuevo objetivo de gasto en defensa del 5 % del PIB.
Berlín reivindica a Alemania como líder tras acordarse el 5% del gasto en defensa en la cumbre de la OTAN
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha reivindicado este miércoles el papel del país como líder en la escena internacional tras acordarse en la OTAN el aumento del gasto en defensa hasta el 5% del PIB en la cumbre de la Alianza Atlántica en La Haya.
"Alemania ha asumido un papel de liderazgo, que ha sido reconocido y ha convencido también a muchos otros socios. En este sentido, es un gran éxito de la unión, de la firmeza de la OTAN", ha señalado el jefe de la diplomacia germana en unas declaraciones a la cadena pública de información Phoenix.
Montero afirma que la posición de España frente al gasto en defensa es "equilibrada"
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha declarado este miércoles que la posición de España sobre el gasto en defensa, defendida en la cumbre de la OTAN, es "equilibrada" y "respetuosa" con el resto de países miembros de la organización.
Antes de participar en Jaén en unas jornadas de UGT sobre política de defensa europea, Montero ha declarado a los periodistas que al Gobierno le parece "fuera de lugar" y "desproporcionado" que hubiera una exigencia para que todos los países subieran al 5% de su PIB el gasto en defensa "con independencia de su situación y de las capacidades que tiene desplegadas en distintos ámbitos".
Rutte elogia a Trump por su acción en Irán y le define como "un hombre de fuerza y paz"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogió este miércoles la acción militar "decisiva" contra instalaciones nucleares iraníes ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que calificó de "hombre de fuerza" y "hombre de paz".
"Solo quiero reconocer su acción decisiva sobre Irán. Es un hombre de fuerza, pero también un hombre de paz", ha señalado Rutte en una rueda de prensa junto a Trump antes de dar comienzo la cumbre de la OTAN en La Haya.
El ex primer ministro neerlandés destacó igualmente "el hecho de que también haya conseguido el alto el fuego entre Israel e Irán".
Yolanda Díaz responde a Trump: España "no admite amenazas de nadie"
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha proclamado que España "es soberana" y no "admite amenazas de nadie" después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya advertido a España con una "guerra comercial" por no comprometerse con el 5% del gasto militar en la cumbre de la OTAN.
"No vamos a aumentar el gasto en defensa para contentar a Donald Trump. Nuestra prioridad es el gasto social y nos debemos al pueblo español", ha escrito en la red social 'Bluesky'.
Alberto Núñez Feijóo, tras el acuerdo de España con la OTAN: "La farsa se terminó. Sánchez firmó el 5%"
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado una "farsa", ya que finalmente "firmó el 5%", en referencia a la inversión en defensa acordada este miércoles en la cumbre de la OTAN.
"La farsa terminó. Sánchez firmó el 5%", ha publicado el líder del PP en un mensaje en X, unos minutos después de la intervención de Sánchez desde La Haya, en la que ha ratificado que España no gastará más del 2,1% de su PIB en defensa tras un aval que se le ha dado en la cumbre de la OTAN.
Yolanda Díaz: "Dijimos no a las exigencias de Trump y hoy se oficializa que España no aumentará el gasto militar"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha presumido tras la cumbre de la OTAN que dijeron "no a las exigencias" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar al 5% el gasto en defensa.
"Dijimos que no a las exigencias de Trump y hoy se oficializa que nuestro país no aumentará el gasto militar. Vamos a por otro modelo de seguridad. A coordinar recursos y capacidades europeas para enfrentar lo que nos amenaza: la desigualdad, la pobreza y la emergencia climática", ha publicado en la red social 'Bluesky'.
Aun así, Trump ha asegurado que hablará directamente con España para que el país llegue al 5% del gasto en defensa.
Podemos acusa a Sánchez de "mentir y traicionar" a España con la OTAN
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno de "seguir adelante con la mentira", al sostener que España destinará el 2,1% del PIB en presupuesto de defensa cuando la declaración suscrita por los líderes de la OTAN lo sitúa en el 5%, y ha denunciado que ha consumado la "mayor traición" a la clase trabajadora.
"Como diría mi abuela, puede decir misa el presidente del Gobierno, pero la declaración compromete a España al aumento del 5% del PIB para gasto militar", ha afirmado en declaraciones a la prensa en el Congreso.
Belarra aludía así a que los líderes de la OTAN han rubricado su compromiso con el objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciada por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Donald Trump amenaza a España: "Les haremos pagar el doble. Lo digo en serio"
Donald Trump ha mostrado su incomprensión con la postura de España y ha asegurado que va a negociar un acuerdo comercial para que "paguen el doble".
Trump: "Voy a negociar directamente con España. Me gusta mucho el país pero no quiere pagar"
Trump apunta que volverá a hablar con Irán la próxima semana para retomar las negociaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este miércoles que volverá a hablar con Irán para retomar las negociaciones nucleares la semana que viene y que "puede que firmen un acuerdo" que les obligue a renunciar al enriquecimiento de uranio, aunque, en realidad "no lo sabe".
Trump: "España es el único que no va a pagar, lo hará con el 2% mientras su economía va bien"
Trump, sobre el gasto en defensa de España: "Vamos a hacer que pague el doble. Es el único que se niega a pagar pero al final lo harán"
El presidente de Estados Unidos asegura que hablará con Putin para tratar el fin de la guerra en Ucrania
Trump: "El conflicto entre Irán e Israel podría comenzar de nuevo, tal vez pronto"
El mandatario estadounidense ha señalado que el reciente conflicto que ha culminado con un alto el fuego podría volver a iniciarse.
Trump, sobre la guerra de Ucrania: "Es posible que Putin tenga ambiciones más allá de Ucrania"
Zelenski afirma que su reunión con Trump ha sido "larga y sustancial"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado la reunión que mantuvo en La Haya con su homólogo estadounidense, Donald Trump, de "larga y sustancial", y adelantó que el encuentro sirvió para hablar de "cómo lograr un alto el fuego y una paz real" y de "cómo proteger" a la población civil ucraniana.
Trump, sobre el desarrollo de la cumbre: "La atención se ha centrado en la necesidad de que los miembros de la OTAN asuman la carga de defensa de Europa"
Trump: "Se han logrado importantes pasos en la cumbre de la OTAN"
Pedro Sánchez insiste en que España no pasará del 2,1% del gasto en defensa tras el acuerdo con la OTAN que lo fija en el 5%
En palabras del presidente, España ha "acordado capacidades técnicas y humanas necesarias para los próximos años", haciendo hincapié en que el país está comprometido "con estos objetivos de capacidad".
La respuesta de Pedro Sánchez a Donald Trump, tras decir que "España es un problema": "Todos saben de nuestro compromiso con la OTAN"
Pedro Sánchez respondió a las recientes críticas lanzadas por Donald Trump, subrayando su firme compromiso con la Alianza Atlántica y defendiendo que ese 2,1% es un porcentaje suficiente.
Pedro Sánchez sobre el juez Peinado tras el auto de Bolaños: "El tiempo pondrá las cosas en su sitio"
El presidente del Gobierno ha sido parco en palabras a la hora de expresar su parecer sobre el auto del juez Peinado en el que pide que el Tribunal Supremo investigue a Bolaños en el caso de Begoña Gómez.
Sánchez: "Estoy decidido a presentarme de nuevo a unas elecciones generales"
Sánchez, sobre el acuerdo con la OTAN: "Estaremos firmes en nuestra convicción de que el debate no es el gasto porcentual, sino la capacidad"
Sánchez, sobre los casos de corrupción: "Hemos actuado con contundencia; la corrupción nos avergüenza. Este es un gobierno limpio"
Sánchez: "Si hubiera otro presidente hoy aquí, España habría firmado el 5% del gasto en defensa"
Sánchez: "Soy muy consciente de los ataques que está recibiendo el Gobierno de España"
Sánchez, sobre la ley de amnistía: "Siempre dijimos que esta era una ley que iba a ser plenamente constitucional"
Sánchez, sobre Trump: "No he tenido ocasión de saludarle ni de intercambiar palabra alguna con él"
Sánchez sobre la guerra de Ucrania: "Todos queremos que se produzcan unas negociaciones honestas hacia la paz"
El presidente del Gobierno dice que "mientras la paz llega hay que seguir apoyando al pueblo ucraniano", algo en lo que "todos los miembros de la alianza están de acuerdo" y es positivo e importante recalcar.
Pedro Sánchez: "El compromiso con la alianza es firme y constante"
Sánchez ha hecho un llamamiento a la tranquilidad porque España va a seguir siendo un aliado firme y constante, así como fiel.
Sánchez: "Hoy gana la OTAN, gana España y gana la seguridad y el Estado de bienestar"
Pedro Sánchez asegura que con el acuerdo alcanzado tras la cumbre "gana la OTAN España y la seguridad y el Estado de bienestar". Ha calificado el acuerdo como "fiel" y que satisface a todos los aliados.
Sánchez: "Desde que llegamos al Gobierno no hemos dejar de aumentar el presupuesto en defensa"
El presidente del Gobierno ha recalcado que España es un país serio. Ha reiterado que España va a gastar el 2% y ha recordado que "desde que llegamos al Gobierno no hemos dejar de aumentar el presupuesto en defensa".
Sánchez: "Hemos acordado capacidades técnicas y humanas necesarias para los próximo años"
"Hemos acordado sobre capacidades técnicas y humanas que los aliados tendremos que adquirir para fortalecernos. España está comprometida con estos objetivos de capacidad".
Pedro Sánchez: "Acabamos de concluir con éxito. La OTAN está unida"
"La OTAN sale con más fortaleza frente a los desafíos que amenazan a Europa y a la organización transatlántica. Asegura que vivimos momentos de incertidumbre política".
Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez tras la cumbre de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da una rueda de prensa para explicar los resultados de la cumbre
Rutte: "Tenemos que garantizar pueda seguir luchando y conseguir un acuerdo de paz"
El secretario general ha asegurado que este acuerdo va a servir para que Ucrania pueda defenderse, pueda seguir luchando y para evitar que Putin continúe atacando. "Esto va a ayudar a Ucrania para ser más fuertes y forzar a los rusos a forzar un alto el fuego" ha añadido.
Rutte justifica los bombardeos de EE.UU. a Irán
"La postura de la OTAN es clara, Irán no debería poner sus manos sobre armamento nuclear y esto justifica lo que ha hecho Estados Unidos. Ahora hay que conseguir que continúe el alto el fuego".
Rutte: "Trump es un buen amigo. Merece ser alabado"
"¿Usted pensaría que este habría sido el resultado de la cumbre si no hubiera sido reelegido como presidente? Merece ser alabado, mire lo que ha hecho con Irán, ha adoptado medidas decisivas. Creo que merece ser alabado por eso"
Rutte: "Todos los aliados saben que tenemos que dar un paso adelante para estar protegidos"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha explicado el acuerdo alcanzado por los 32 jefes de Estado y de Gobierno para aumentar el gasto en defensa hasta el 5% en 2035. Ha revelado los pormenores del acuerdo -3,5% y 1,5%- y que se revisará en 2029.
Ha asegurado que "todos los aliados saben que tenemos que dar un paso adelante para estar protegidos". España ha firmado el acuerdo a pesar de la negativa de gastar tanto en aspectos militares y después de asegurar que con el 2,1% será suficiente.
¿Qué pasa con España tras el acuerdo de la OTAN?
La declaración, respaldada por los 32 jefes de Estado y de Gobierno en la reunión principal de la cumbre de la OTAN, no recoge ninguna excepción clara para países como España, y señala que los aliados se comprometen a incrementar el gasto al 5 %, debido a las "profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo".
En breves minutos comparecerá el secretario general, Mark Rutte
Después del anuncio de la OTAN por el que todos los jefes de Estado y de Gobierno se comprometen a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% durante la próxima década (2035) y revisarlo en 2029, el secretario general Mark Rutte va a comparecer para explicarlo.
Todos los jefes de Estado y de Gobierno, incluido Pedro Sánchez, aprueban subir el gasto militar hasta el 5%
La OTAN ha aprobado aumentar el gasto de defensa hasta el 5%. Todos los países han votado a favor, tal y como reza el comunicado que ha publicado la organización, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Los aliados acuerdan que este compromiso del 5% comprenderá dos categorías esenciales de inversión en defensa. Los aliados asignarán al menos el 3,5% del PIB anual, basándose en la definición acordada de gasto de defensa de la OTAN para 2035, a las necesidades básicas de defensa y al cumplimiento de los Objetivos de Capacidad de la OTAN".
"Asimismo, destinarán hasta el 1,5% del PIB anual a, entre otras cosas, proteger nuestra infraestructura crítica, defender nuestras redes, garantizar nuestra preparación y resiliencia civil" entre otros.
"Unidos ante las profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que Rusia representa para la seguridad euroatlántica y la persistente amenaza del terrorismo, los Aliados se comprometen a invertir el 5 % de su PIB anualmente en necesidades básicas de defensa" reza el comunicado.
La Comunidad de Madrid critica que Sánchez convierta a España en "los parias" a nivel internacional
El Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por convertir a los españoles en "los parias de la comunidad internacional" al "mentir" sobre el gasto en defensa.
Miguel Ángel García ha reprochado que Sánchez vuelva a "mentir a los españoles" y al resto de aliados. "Hasta el propio secretario general de la OTAN ha tenido que salir desmintiendo a Sánchez tras esa rueda de prensa simulada y sin periodistas que ofreció el presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa el pasado domingo. De hecho, el secretario general ha dicho textualmente en la OTAN no hay cláusulas de exclusión ni pactos paralelos. ¿Ha vuelto a mentir Pedro Sánchez a todos los españoles? Esa es la gran pregunta" ha añadido.
Del mismo modo, ha señalado que otra vez la prensa extranjera se ha hecho eco de "la terrible corrupción" que acorrala "al Gobierno, al partido y a la familia de Pedro Sánchez", refiriéndose al artículo de The Telegraph y el de Times. de la semana pasada.
A la cumbre de la OTAN en zapatillas: el mandatario que ha llamado la atención en la foto de familia por su informal atuendo
El primer ministro de Albania, Edi Rama, se ha presentado en la cumbre de la Haya con un atuendo bastante informal en comparación a sus homólogos. En la foto de familia de todos los líderes pueden extraerse muchas conclusiones, como el lugar en el que ha sido colocado Pedro Sánchez, los gestos de complicidad entre Mark Rutte y Trump... Pero hay un detalle que llama poderosamente la atención: Edi Rama ha combinado el traje con zapatillas, mientras que el resto lleva zapatos.
Marco Rubio cree que España "tiene profundos problemas políticos internos"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra España por su negativa a aumentar el gasto en defensa al 5%. En una entrevista con Politico, Rubio ha asegurado que el acuerdo entre la OTAN y España es "un problema, es un gran problema".
"No creo que el acuerdo alcanzado por España sea sostenible y honestamente la coloca en un lugar muy difícil respecto a otros aliados" ha añadido.
Según Rubio, el problema es que España "ahora mismo tiene profundos problemas políticos internos". Ha culpado al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha llamado "un Gobierno de centro-izquierda que básicamente quiere gastar muy poco o nada en el Ejército".
"La combinación de presión del presidente Trump en su primer mandato y la invasión total y la guerra en Europa de Vladímir Putin ha llevado a que prácticamente todos los aliados de la OTAN se comprometan a alcanzar el 5% de gasto en Defensa, con la excepción, por desgracia, de España" ha zanjado.
Trump dice que las bombas atómicas de Hiroshima y Nagashaki son "esencialmente lo mismo" que los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reivindicado la ofensiva y los bombardeos de Estados Unidos contra Irán, tras los cuales han acabado con su programa nuclear, según el magnate americano. Según Trump, estos bombardeos han acabado con el conflicto entre ambos países igual que en su momento pasó con las bombas de Hiroshima y Nagashaki.
"Ese golpe acabó con la guerra. No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo" ha dicho Trump en las declaraciones que ha hecho junto con el secretario general, Mark Rutte.
"Aquello acabó con esa guerra. Esto terminó eso con una guerra. Si no hubiéramos eliminado esas instalaciones nucleares, estarían luchando ahora mismo" ha añadido.
El vídeo que evidencia el distanciamiento de Pedro Sánchez: apartado en una esquina
Ha habido una imagen que ha llamado poderosamente la atención cuando los miembros de la OTAN se han hecho la foto familiar. A la hora de colocarse para la foto han ido pasando uno a uno. El secretario general, Mark Rutee, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump o el presidente francés Enmanuel Macron han ocupado posiciones centradas.
Cuando ha llegado el turno de Pedr Sánchez ha encabezado la primera fila, lo que le ha situado en la esquina derecha. Como puede apreciarse en el vídeo del momento no ha cruzado la mirada con ningún otro líder y al terminar el posado no ha hablado con nadie.
Antes de comenzar la reunión se le ha visto sentado solo, alejado de los corrillos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia asegura que "España tendrá que respetar las normas"
El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, ha asegurado que "España tendrá que respetar las normas" y llegar al gasto en defensa del 5% del PIB como se espera que apruebe en la Cumbre de la OTAN.
"Todos deberán respetar las normas, pero se han introducido criterios de flexibilidad razonables. ¿España? Por supuesto, España también deberá respetar las normas, al igual que Italia, Francia y todos los demás", ha dicho ante los medios al ser preguntado por la negativa de España a subir el gasto en defensa al 5 % del PIB.
Según el ministro italiano, "es importante que se realice la revisión" del gasto de la OTAN "en 2029. Y es importante que se amplíe el alcance para incluir la seguridad" porque "el transporte, la tecnología digital, el cableado submarino, todo esto forma parte de la seguridad".
Todos los líderes han hecho referencia al artículo 5 de los estatutos de la OTAN, ¿qué dice concretamente este artículo?
Todos los líderes que han hablado a su llegada a la cumbre de la OTAN en La Haya han asegurado que Estados Unidos cumplirá con el artículo 5 de los estatutos de la OTAN. Lo cierto es que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sembrado ciertas dudas sobre el cumplimiento del mismo al decir que "depende de la interpretación".
Aunque parece que esa opinión ha cambiado, porque durante la conversación con el secretario general ha confirmado que "estamos con ellos al 100%".
El artículo 5 de los estatutos es el que obliga a la defensa mutua entre los miembros de la OTAN. Como ha dicho el secretario general, Mark Rutte, en su discurso inicial, "un ataque contra uno es un ataque contra todos".
El artículo 5 de los estatutos dice, literalmente, lo siguiente: "Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte".
Viktor Orban: "La OTAN no pinta nada en Ucrania"
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha asegurado que la OTAN "no pinta nada" en Ucrania, a la vez que ha asegurado que hará todo lo posible porque "esto siga siendo así". "La OTAN no pinta nada en Ucrania. Ni Ucrania ni Rusia son miembros de la OTAN y mi trabajo es que esto siga siendo así", dijo el mandatario húngaro.
Aun así, Orbán ha confirmado que no bloqueará una potencial declaración final del encuentro en el que se mencione a Rusia como un adversario y se ha mostrado convencido de que Moscú no representa una amenaza para la Alianza.
"Siempre se le menciona así. Creo que Rusia no es suficientemente fuerte como para representar una amenaza real para nosotros. Nosotros somos más fuertes", añadió, al tiempo que subrayó que la amenaza real para Europa "no es de seguridad, sino económica y de pérdida de competitividad en el comercio global".
Orbán también ha alabado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un "hombre de sentido común" que está "consiguiendo que las nuevas guerras sean más cortas y que las guerras antiguas se queden sin gasolina".
Mark Rutte: "Exigimos a Rusia que cese su agresión contra Ucrania"
En su discurso de inauguración de la Cumbre de la OTAN, el secretario general Mark Rutte ha recordado que "tenemos un plan concreto para que todos los aliados destinen el 5% de su PIB en defensa". Rutte ha advertido de que la reunión se produce en un "momento peligroso" por los diferentes conflictos activos: la guerra de Rusia y Ucrania, la guerra de Oriente Medio...
En este contexto ha recordado el "compromiso" de los miembros en torno al artículo 5 de los estatutos de la OTAN y ha señalado que "un ataque contra uno es un ataque contra todos".
Es en este momento cuando ha reiterado que el plan es que "todos los aliados destinen el 5% de su PIB en defensa". Según Rutte es una decisión "necesaria para financiar nuestros planes y nuestra preparación".
Rutte ha aprovechado para agradecer, de nuevo, a Estados Unidos su esfuerzo. "Durante demasiado tiempo, un solo aliado, Estados Unidos, cargó con una carga excesiva de ese compromiso. Y eso cambia hoy. Presidente Trump, querido Donald, usted hizo posible este cambio".
El secretario general de la OTAN ha concluido su intervención recordando que las decisiones de la cumbre "incluyen mantener nuestro apoyo a Ucrania. Todos queremos que cese el derramamiento de sangre. Exigimos a Rusia que cese su agresión contra Ucrania".
Pedro Sánchez y Donald Trump no se han saludado
El presidente de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se han saludado en la cumbre de la OTAN. En el momento de la foto de familia no han cruzado la mirada y una vez dentro de la sala donde se está celebrando la reunión, tampoco se les ha visto intercambiar ningún saludo ni conversación. En la cena de gala de ayer por la noche tampoco se les vio cruzarse.
La foto de Pedro Sánchez con Rutte y Schoof
Antes de la foto familiar de los 32 líderes juntos, cada uno ha posado individualmente con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro neerlandés -país anfitrión de la cumbre-, Dick Schoof.

Los 32 líderes que forman la OTAN posan en una foto de familia
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 países que integran la OTAN han posado juntos antes de la reunión. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en la primera fila, pero en la esquina derecha, alejado del secretario general, de Donald Trump o de Enmanuel Macron, que ocupan una posición más central.

Rutte elogia la "acción decisiva de Trump en Irán
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha elogiado la "acción decisiva de Estados Unidos en Irán. "Sólo quiero reconocer su acción decisiva sobre Irán", al mismo tiempo que se deshacía en halagos hacia el presidente estadounidense, Donald Trump. "Es un hombre de fuerza, pero también un hombre de paz".
Ha destacado también "el hecho de que ahora también haya conseguido este alto el fuego entre Israel e Irán". "Realmente quiero elogiarle por ello. Creo que es importante para todo el mundo", ha asegurado.
"Las 14 enormes bombas lanzadas sobre las instalaciones nucleares de Irán, creo que fueron cruciales para hacer realmente todo lo posible para acabar con la capacidad nuclear de los iraníes, que la OTAN siempre ha dicho que Irán no debe tener en sus manos (...).
Por ello, esta acción decisiva de los Estados Unidos fue tan importante" ha concluido.
Mark Rutte agradece a Donald Trump "su esfuerzo" en el discurso de inauguración de la reunión: "Tú has hecho posible esto"
La reunión del Consejo del Atlántico del Norte ya ha comenzado. El secretario general de la OTAN ha comenzado su intervención agradeciendo a los líderes su presencia. Ha recordado que lo importante de esta cumbre es el gasto en defensa y ha agradecido a Donald Trump "su esfuerzo".
"Presidente Trump, tú has hecho posible esto" ha señalado. "Es bueno para la economía, para nuestro trabajos", ha continuado.
Un informe del Pentágono dice que los bombardeos de EE.UU. no acabaron con el programa nuclear iraní
Un informe del Pentágono difundido por la CNN asegura que los bombardeos de Estados Unidos sobre Irán no han acabado con el programa nuclear del país persa, solo han conseguido retrasarlo unos meses. Una fuente consultada por la CNN ha dicho que las reservas de urania enriquecidas de Irán no han sido destruidas. De hecho han dicho que las centrifugadoras están en su mayor parte "intactas". "Así, la evaluación (de la DIA) es que Estados Unidos les ha retrasado unos meses, como mucho", añadía la fuente.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos ha asegurado que se trata de "noticias falsas en un intento de degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia".
La primera ministra danesa dice que "no es correcto" que a España le sirva el 2,1%
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se ha mostrado en desacuerdo con la postura de España de no subir el gasto militar al 5 % del PIB, como propone la Alianza. "No comprendo el punto de vista español" ha asegurado. "Europa tiene que defenderse a sí misma y la OTAN debe poder defenderse a sí misma", ha dicho en declaraciones a medios daneses.
"Lo que España dice de que llega con el 2,1 % no es correcto. No podríamos ejercer la disuasión y defendernos de forma suficiente", ha añadido Frederiksen.
La primera ministra danesa admitió que Estados Unidos ha creado "cierta inseguridad" sobre su rol en la OTAN. Si bien, "independientemente de lo que hagan los estadounidenses, los europeos debemos hacer lo que hay que hacer. Y nunca otra vez debemos estar en una posición en la que no seamos capaces de defendernos a nosotros mismos", dijo
Donald Trump se enorgullece tras conseguir aumentar el gasto en defensa al 5%: "Llevo varios años pidiéndolo y van a subir"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha enorgullecido tras lograr que la OTAN vaya a acordar invertir el 5% del PIB en defensa. Ha recalcado que lleva "años" reclamando a sus aliados en la organización, contrastando esto con la presidencia de Joe Biden cuando, a su juicio, el tema de aumentar el gasto militar "murió".
"Llevo varios años pidiendo que suban al 5% y van a subir al 5%", ha indicado el mandatario estadounidense en declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. "Cuando Biden estuvo aquí, simplemente murió, como todo lo demás. Y ahora va a aprobarse, supongo", ha añadido.
Mark Rutte: "Donald Trump es un líder de paz"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha vuelto a elogiar al presidente estadounidense, Donald Trump, del que ha dicho que es "un líder de paz" aunque "usa la fuerza cuando tiene que usarla".
Por su parte, Donald Trump ha manifestado que el 5% es "una victoria para todos" porque "hay que gastar mucho más en defensa".
Rutte ha vuelto a agradecer el esfuerzo de Trump para que los países europeos "vayan a aumentar el gasto en defensa". "Si usted no hubiera sido elegido presidente, nunca habríamos podido aumentar el presupuesto de la OTAN".
Este comentario llega después de que el presidente estadounidense hiciera pública una conversación entre él y Rutte en la que el secretario general se deshacía en elogios hacia el estadounidense: "El esfuerzo de Europa será considerable, como debe ser, y esta será tu victoria". Del mismo modo, aseguraba que "Europa pagará a lo grande".

Donald Trump: "El alto el fuego entre Irán e Israel va bien"
Preguntado por el conflicto entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que "el alto el fuego va bien".
Previamente, el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, había asegurado que las Fuerzas Armadas han cumplido con "todos los objetivos de la operación" contra Irán, e "incluso mejor" de lo esperado.
"Cumplimos todos los objetivos de la operación tal como se nos habían definido, e incluso mejor de lo que pensábamos", ha señalado en una rueda de prensa.
Pedro Sánchez ya está en la cumbre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya está en la sala del centro de conferencias World Forum de La Haya, pero no ha hecho declaraciones a su llegada. Está previsto que hable a partir de las 14:30 horas.
Donald Trump sobre el artículo 5 de los estatutos de la OTAN: "Estamos con ellos hasta el final"
Preguntado por el artículo 5 de los estatutos de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho a los periodistas antes de la reunión de líderes mundiales en la cumbre de la alianza militar:
"Estamos con ellos hasta el final". Trump había puesto en duda el compromiso de Estados Unidos de defender a sus socios de la OTAN, sugiriendo que había "numerosas" definiciones de la piedra angular del pacto de defensa mutua de la alianza.
Los líderes asumen el 5% y aseguran que "lo de España es una interpretación"
Los líderes de la OTAN han asumido que el nuevo compromiso de gasto en la organización se fijará en el 5% del PIB, como exige desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han apuntado que no hay excepciones posibles al acuerdo, por lo que España hace "una interpretación" del pacto.
A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Bart De Wever, ha señalado que el objetivo del 5% es "realista" y es el que ha fijado la OTAN, que "no es tonta", para reforzar la defensa europea, por lo que ha subrayado que no hay cláusulas de escape posible a la senda de inversión.
"Me gustaría resaltar que no hay ninguna excepción. Todos aceptan el mismo texto y es una cuestión de interpretación. (...) La interpretación de España es que pueden realizar las capacidades sin hacer el 3,5% del PIB, pero esto se tiene que ver", ha indicado De Wever, para añadir que "si esta es su interpretación, es la interpretación de todos" y comentar con ironía que Sánchez es un "genio" si consigue completar los requerimientos invirtiendo menos. "La genialidad inspira a las personas", ha remachado.
Su homólogo noruego, Jonas Gahr Store, ha valorado como "histórica" la declaración que firmarán los 32 aliados y que contiene una "ambición inmensa". "Hemos tenido problemas para llegar al 2% y ahora decimos que es necesario el 3,5% para alcanzar nuestras capacidades y lo vamos a hacer juntos", ha subrayado.
Del lado de Grecia, el primer ministro, Kyriákos Mitsotákis, ha defendido asegurar un reparto justo de la carga y ha remarcado que no tiene sentido que "algunos países se aprovechen de los compromisos del resto de socios", incidiendo en que el compromiso con el 5% es vinculante 32 miembros de la Alianza.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha insistido en que hay que cambiar "todo el cálculo del reglamento presupuestario de la UE" para que sus Estados miembros sean capaces de cumplir con el 5%. "Digan lo que digan", ha incidido.
Viktor Orban: "Donald Trump es un hombre con sentido común"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, se ha deshecho en elogios hacia su homólogo estadounidense, Donald Trump, al que ha calificado como "un hombre con sentido común".
Así se ha dirigido hacia él cuando los medios le han preguntado por el compromiso de Estados Unidos y el aumento del gasto en defensa.
No es el único que ha pronunciado buenas palabras hacia Trump. El presidente de Turquía, Recep Erdogan, le ha agradecido sus "esfuerzos" por mediar en el conflicto entre Israel e Irán.
Duro choque en el Congreso entre Montero y Belarra por el gasto en defensa
La vicepresidenta primera y ministra Hacienda, María Jesús Montero, ha sacado pecho asegurando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido "contra viento y marea una posición propia" en la OTAN, al oponerse a la subida del gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
Así ha respondido a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante la sesión de control en el Congreso, donde la diputada aludió a los mensajes del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en los que aseguraba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que "Europa va a pagar a lo grande" los desembolsos en defensa.
Belarra ha advertido al Gobierno de que sus decisiones están poniendo en peligro a España y ha pedido salir de la OTAN y exigir a Estados Unidos que deje de utilizar sus bases en suelo español.
Además, la diputada de Podemos ha avisado de que Sánchez tendrá en la cumbre de la OTAN "su foto de las Azores", en alusión a la que se hizo el expresidente Aznar con los expresidentes de Estados Unidos y Reino Unido George Bush y Tony Blair antes de la guerra de Iraq.
"Hoy se la va a hacer con Trump y con (Úrsula) Von der Leyen (la presidenta de la Comisión Europea). Esa foto les va a perseguir toda la vida", recalcó Belarra, que también incidió en que el incremento del gasto en defensa conllevará "brutales recortes en servicios públicos".
Todos los líderes que ya han llegado, están convencidos de que EE.UU. está comprometido con el artículo 5
A pesar que Donald Trump mostró dudas ayer con el artículo 5 de la mutua defensa, a su llegada al centro de convenciones World Forum todos los líderes se han mostrado convencidos de que Donald Trump sí está comprometido.
El presidente de Estados Unidos mostró un humor excelente durante la cena de ayer con el resto de líderes. No se sabe si habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no está previsto que hable a su llegada esta mañana al lugar de la cumbre.
El primer ministro de Bélgica ironiza con respecto a la propuesta de Pedro Sánchez: "Si lo hace, es un genio"
El primer ministro de Bélgica, Bart de Wever ha hablado sobre la negativa de España a subir el gasto en defensa al 5% de su PIB. Aunque según Wever "todos hemos aceptado el mismo texto", asegura que "es una cuestión de interpretación".
Por eso, "si España hace una interpretación, todos pueden hacer su interpretación. Sánchez dice que puede cubrir las capacidades con un 2,1%. Si lo hace, es un genio y las genialidades inspiran", ha dicho en un tono más bien irónico.
Al mismo tiempo ha confirmado que Bélgica "también" intentará gastar "menos del 3,5% para cubrir las capacidades".
El secretario general de CCOO avisa: "Ni España ni Europa se pueden permitir, ni remotamente" subir el gasto en defensa
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha criticado "la carrera loca armamentística" actual, y ha advertido que "ni España ni Europa se pueden permitir, ni remotamente, digan lo que digan, subir el gasto en defensa a un 5% del PIB".
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Sordo ha considerado que es "un disparate de tal calibre gastarse más en armamento que, por ejemplo, en educación, que llevaría con toda seguridad a recortes, en un plazo no muy largo de tiempo, en partidas sociales y que además desviaría fondos de donde sí los tiene que situar España y Europa, que es en facilitar precisamente esas transiciones energéticas y ecológicas".
Sordo ha criticado a Donald Trump porque "está haciendo una ofensiva para hacer saltar por los aires la UE y, por otro lado, para corregir sus déficits comerciales a través de una guerra arancelaria y a través de dar salida a su producción armamentística. Y no se le puede hacer el juego a esta administración Trump", ha manifestado.
El presidente de Turquía agradece a Donald Trump "los esfuerzos" para mediar en el conflicto de Israel e Irán
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado esperanzas en que el alto el fuego entre Irán e Israel sea permanente, durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el contexto de la cumbre de la OTAN en la ciudad neerlandesa de La Haya.
El mandatario turco "ha acogido con satisfacción el alto el fuego entre Israel e Irán, logrado gracias a los esfuerzos del presidente estadounidense Trump", y ha expresado su esperanza de que sea permanente, según ha recogido la Presidencia de Turquía en una publicación en su web.
En lo referido a la OTAN, ambos líderes han subrayado la importancia de "reforzar el poder disuasorio" de la Alianza, en la que constituyen los dos mayores Ejércitos
Países Bajos se muestra prudente: "Es pronto para valorar consecuencias si España no cumple la meta de la OTAN"
El primer ministro neerlandés en funciones, Dick Schoof, ha afirmado que "es demasiado pronto" para valorar posibles consecuencias para España si no cumple con los objetivos de gasto en defensa que se quieren fijar en la cumbre de líderes de la OTAN que se está celebrando en La Haya.
Como país anfitrión de la cumbre, Países Bajos quiere conseguir "unidad" en las metas de gasto de los aliados y "reforzar las industrias de defensa", ha comentado Schoof en declaraciones a los medios. El primer ministro confía en que será "un día histórico para reforzar la Alianza" y dijo que en esta cumbre es necesario garantizar que "se compartan las cargas" del gasto en defensa y también las tareas militares.
Carlos Cuerpo: "España será un aliado responsable"
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dicho que España no espera repercusiones por su negativa a subir el gasto en defensa hasta el 5%. "España será un aliado responsable" ha asegurado Cuerpo en una entrevista en Bloomberg TV.
Donald Trump carga contra España
Esta cumbre de la OTAN es la más difícil para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que España se ha erigido como la gran protagonista -aunque está casi sola ya que solo apoyan esta idea Bélgica y Eslovaquia-. El tema principal (y único) sobre el que va a girar la cumbre es el aumento del gasto militar hasta el 5%. Si bien, España ha rechazado esta cifra, lo que ha provocado el enfado de Trump: "Hay un problema con España. No está de acuerdo, y esto es muy injusto para el resto".
El halagador mensaje de Rutte a Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la OTAN, Mark Rutte intercambiaron una conversación vía mensaje de texto en la que Rutte le agradece a Trump su "acción decidida respecto a Irán". Un halagador mensaje, lleno de elogios en el que califica de "extraordinaria" la decisión del presidente y le felicita por impulsar a los países miembros de la OTAN a elevar su compromiso con el gasto militar hasta el 5% del PIB. Preguntado esta mañana por el mensaje ha asegurado que no es nada vergonzoso y ha reiterado su pensamiento: "Lo que dije es un hecho".
Lee la noticia completa aquí.
Rutte no se muestra "preocupado" ante un eventual fracaso de la cumbre
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asegurado que no está "preocupado" sobre un eventual fracaso de la cumbre de la OTAN tras la negativa de España a subir el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. De la misma manera, ha reconocido que son "decisiones difíciles" y que "cada país tiene que encontrar el dinero".
"Claro que son decisiones difíciles, seamos honestos, porque los políticos tienen que elegir, y no es fácil con recursos limitados", pero también justificó que "siete u ocho países que al inicio de este año no estaban en el 2 %, van a llegar al 2 % ahora (de gasto).
Orden del día de la OTAN
A partir de las 8:30 comienzan a llegar los líderes al centro de convenciones World Forum de La Haya -está previsto que Pedro Sánchez llegue a las 9:40 horas. A las 9:55 horas Donald Trump y Mark Rutte hablarán brevemente y después todos los líderes se harán una foto de familia. A las 10:30 comienza la reunión y a las 13:45 horas el secretario general dará una rueda de prensa. Por su parte, la rueda de prensa de Pedro Sánchez está prevista para las 14:30 horas. Ya por la tarde se reunirá Zelenski con Rutte y sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.