Jorge Dioni, autor de obras como 'La España de las piscinas' en el que analiza el entramado de la sociedad de nuestro país en torno al urbanismo, ha publicado un nuevo libro titulado 'Pornocracia'. Se ha dejado escuchar en los micrófonos de Julia en la Onda para presentarlo. Dioni reconoce que el título es taquillero, pero que la pornografía es una herramienta muy útil para dar una radiografía general de la actualidad, y es que el libro también habla de política, arte, historia y cultura.
"Se llama pornocracia por la desaparición de la obscenidad" ha explicado Dioni, "antes los crímenes de guerra los descubríamos a través de investigaciones muy sesudas... en el último año vemos como los crímenes de guerra son retransmitidos en directo y se vuelven incluso contenido" apunta. Otra de las noticias recientes que ejemplifican esto es el anuncio de que la administración estadounidense está valorando en crear un concurso en el que los participantes luchen por obtener la ciudadanía de Estados Unidos.
"Todo se vuelve contenido, el mismo presidente de Estados Unidos es un creador de contenido", esto para el autor es un signo de nuestro tiempo.
El porno, un adelanto de la sociedad
Dioni afirma que la pornografía adelantó las consecuencias que internet iba a traer al modelo del mercado de trabajo; al crear una gran cantidad de contenido gratuito, destruyó la industria, empeoraron las condiciones laborales de los trabajadores y la propiedad se concentró en dos empresas multinacionales. "Otro de ejemplo de cómo el porno muestra la evolución de la sociedad es como iguala todo tipo de contenido", afirma Dioni, una tendencia que se repite en la sociedad en general cuando se iguala a un científico con un terraplanista.