Una dieta sana y variada aumenta nuestro bienestar y hace que tengamos más energía y vitalidad. Comprender qué alimentos contribuyen a la inflamación crónica del intestino y el cerebro es un paso importante para controlar el estado de ánimo y los niveles de energía.
La Doctora Uma Naidoo es psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Escuela de Medicina de Harvard y señala cinco tipos de alimentos que pueden causar cansancio y estrés:
Alimentos ultraprocesados
El consumo de alimentos procesados no saludables como productos refinados o refrescos, cargados de azúcares y con multitud de aditivos hace que llegue al cerebro demasiada glucosa. Esta “sobredosis de azúcar” puede provocar inflamación en el cerebro y, en última instancia, puede provocar depresión y fatiga.
Aceites industriales
La industrialización de la industria alimentaria ha llevado al desarrollo de aceites altamente procesados y económicos creados a partir del subproducto de cultivos abundantes. Estos incluyen los aceites de maíz, soja, girasol y palma.
Los estudios han demostrado que las personas que consumen alimentos con alto contenido de ácidos grasos omega-6 tienen un mayor riesgo de depresión en comparación con las que consumen alimentos con alto contenido de omega-3.
Opta por alternativas antiinflamatorias como el aceite de oliva virgen extra.
Azúcares añadidos y refinados
Si bien es de esperar que el azúcar sea común en los postres de repostería o en los cereales en caja, también se puede encontrar en alimentos sorprendentes como el ketchup, los aderezos para ensaladas y productos salados como las patatas fritas.
Los azúcares añadidos y refinados aumentan la inflamación. Debido a que el azúcar tiene un efecto adictivo , cuanto menos comamos con el tiempo, menos se nos antojará. Para reducir la dependencia del azúcar, hay que tratar de reducir progresivamente su ingesta o sustituirla por opciones más saludables como fruta o canela. El chocolate de un porcentaje alto de cacao >80 puede ayudar a calmar los antojos al igual que la fruta.
Alimentos fritos
Los alimentos fritos generalmente se fríen en grasas no saludables. Estos alimentos tienen un alto aporte calórico y además al estar inundados en aceites de poca calidad hace que tenga un efecto antiinflamatorio en el cuerpo. En caso de tener que freír, vuelve a priorizar aceite de oliva virgen extra.
Endulzantes artificiales
Los reemplazos de azúcar son cada vez más comunes en los alimentos que afirman ser "saludables" al ayudarlo a reducir las calorías. Varios estudios han demostrado que los edulcorantes artificiales pueden ser tóxicos para el cerebro , alterando las concentraciones de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
Más noticias de sociedad
VALENCIA Un anciano con alzheimer sufre graves quemaduras tras permanecer horas abandonado en la terraza de una residencia
OTOÑO Cómo saber si tengo astenia otoñal: Cinco síntomas clave que te ayudarán a identificarla
LEY DE BIENESTAR ANIMAL Preguntas y respuestas sobre la Ley de bienestar animal: Todo lo cambios para los dueños de mascotas
MÚSICAJulio Iglesias cumple 80 años
LEY DE BIENESTAR ANIMAL ¿Me van a quitar mi mascota con la nueva Ley de bienestar animal?
Para reducir los edulcorantes artificiales, puedes empezar por reducir la cantidad para que poco a poco el paladar se vaya acostumbrando. Si necesitas endulzar puedes buscar opciones más saludables como frutas secas como pasas o dátiles, canela o en último caso miel.