Negociaciones de paz

Rusia y Ucrania acuerdan continuar las conversaciones y el intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando

Los representantes rusos ha asegurado que están "satisfechos con los resultados" del encuentro, mientras que la delegación ucraniana afirma que"el siguiente paso debería consistir en organizar una reunión de líderes" entre Putin y Zelenski.

👉Negociaciones para una paz entre Ucrania y Rusia: por qué no se esperan avances en las reuniones de Estambul

ondacero.es

Madrid |

Rusia y Ucrania acuerdan continuar las conversaciones y el intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando
Rusia y Ucrania acuerdan continuar las conversaciones y el intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando | Agencia EFE

El asesor del Kremlin, Vladímir Medinski, ha calificado como positivo el primer encuentro en tres años entre la delegación rusa y su contraparte ucraniana, celebrado en Estambul. El funcionario se mostró dispuesto a continuar el diálogo entre ambos países, tras lo que describió como un avance concreto: un acuerdo preliminar para el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando, en una operación que podría concretarse en un futuro próximo.

"En general estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos", ha declarado el asesor en una breve declaración a los medios, entre ellos la agencia rusa TASS. Medinski ha indicado que, de ocurrir, los próximos encuentros consistirán en un análisis detallado de las respectivas propuestas de alto el fuego y también ha confirmado que la parte ucraniana ha reiterado su llamamiento a conversaciones directas entre los dos líderes, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.

Ucrania todavía no se ha pronunciado sobre una continuación de las negociaciones públicas. El ministro de Defensa ucraniano y jefe de la delegación, Rustem Umerov, se ha limitado a indicar que "ahora mismo se está trabajando en varias modalidades" de conversación y habrá "intercambios de documentos", sin dar más detalles. "El siguiente paso debería consistir en organizar una reunión de líderes" entre Putin y Zelenski, según Umerov, quien consideró este posible encuentro como el "paso siguiente" a tomar. "Ucrania quiere la paz", ha manifestado Umerov.

Intecambio de 2.000 prisioneros de guerra

El único resultado concreto arrojado hasta ahora es un acuerdo, confirmado tanto por Rusia como por Ucrania, para efectuar un canje en los próximos días de 1.000 prisioneros de guerra por cada bando, tal y como avanzó Umerov al salir de la reunión. Medinski espera que el intercambio ocurra en los próximos días mientras que Umerov ha confirmado de hecho que "ya existe una fecha" al respecto, que mantendrá en el secreto.

El encuentro ha arrancado poco después de una reunión trilateral entre las delegaciones de Ucrania, Turquía y Estados Unidos, un día después de otro encuentro entre representantes de Ucrania, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

Zelenski y los principales líderes políticos de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia -- Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk -- han mantenido también este viernes una conversación telefónica con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, coincidiendo con el reinicio en Estambul de las conversaciones directas entre Kiev y Moscú.