Memoria

Euskadi homenajeará a los más de 250 vascos deportados a campos de concentración

El acto central será el día 3 de mayo en Irún y estará presidido por el lehendakari Imanol Pradales

Marian Ruiz

Vitoria |

Liberación del campo de concentración de Mauthausen
Liberación del campo de concentración de Mauthausen | ARMHEX

Según un estudio publicado por Gogora en 2020, fueron 253 las personas deportadas en Euskadi. De ellos 113 murieron, 125 salieron con vida. Se desconoce lo sucedido a otras 15. Además, resalta la cifra de muertos del campo Mauthausen, donde exterminaron a dos terceras partes (65 %) de todos los vascos que murieron en la deportación.

El director de Gogora ha explicado en el parlamento que el eje central en la divulgación de este año girará en torno a la deportación a campos de concentración nazis. 'Como saben, este año se celebra el 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis por los ejércitos aliados y, en este contexto, hemos entendido que era un buen momento para conmemorar, recordar y reconocer a los vascos y vascas deportados'.

Alberto Alonso ha explicado que 'hemos contado en todo momento tanto con las familias como con las asociaciones memorialistas que se dedican al estudio y divulgación local de sus historias'. Se está trabajando en diferentes eventos como exposiciones y un curso de verano internacional. El acto central tendrá lugar en Irún el 3 de mayo, donde, de la mano de las familias y las asociaciones, bajo la presidencia del lehendakari, se homenajeará y reconocerá a todas las personas deportadas de Euskadi'.