NUTRICIÓN
Los riesgos de cocinar en parrillas, hornos y barbacoas
Las carnes y pescados cocinados a la barbacoa o a la parrilla acumulan más xenobióticos, unas moléculas capaces de dañar nuestras células.
Temas
NUTRICIÓN
Las carnes y pescados cocinados a la barbacoa o a la parrilla acumulan más xenobióticos, unas moléculas capaces de dañar nuestras células.
temporada 2022-2023 - capítulo 44
Este jueves hemos tenido un repaso a nuestro sistema legal, a la microbiota, a un héroe nacional externo y a la exaltación del vino nuevo.
PROBIOTICOS Y MICROBIOTA
María Ángeles Puebla, farmacéutica en Puertollano nos cuenta las funciones que realizan los probióticos y la microbiota y cuales son los que se recomiendan para alguna patología determinada.
Entrevista con su autora, Dra.Olalla Otero
La doctora investiga desde 2017 la microbiota en toda su complejidad y la revolución clínica que ha supuesto la invención de los probióticos le atrapó de lleno.
Nutrición animal
Antonio Moya, jefe de producto de Lenda Pet Food, nos habla de la importancia de aportar probióticos y prebióticos a la alimentación de nuestros perros y gatos
PROGRAMA COMPLETO
En este programa de 'Como el Perro y el Gato' hablamos de probióticos y prebióticos en la alimentación de nuestras mascotas. Presentado por Carlos Rodríguez e Iván Cortés. Con la colaboración de Io Almagro. Producido por Beatriz Ramos y con la realización de...
Salud veterinaria
Gran parte de los problemas urinarios de nuestros perros se dan por infecciones bacterianas que modifican el pH. Además los tratamientos farmacológicos para tratar estos problemas pueden alterar la estabilidad intestinal. Antonio Moya, Jefe de Producto de Lenda, nos cuenta en Como el Perro y el Gato, cómo los probióticos e ingredientes naturales con propiedades antiinflamatorias, analgésicas, anti-virales e inmunológicas pueden ayudarles.
EN BUENAS MANOS
EN BUENAS MANOS
Tal y como recogen los Laboratorios Arkopharma, el 62 por ciento de los participantes declara padecer trastornos digestivos de forma frecuente, que pueden solucionarse mediante un tratamiento a base de probióticos.
Alimentación consciente
Tener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio y cuidar la higiene del sueño son algunas de las claves para tener una microbiota sana. Con nuestra nutricionista de cabecera Adriana Fernández hemos hablado de la importancia de la flora intestinal y de cómo cuidarla. Seguimos aprendiendo a sacarle partido al verano adquiriendo hábitos de vida saludables.