Temas

Neurocientifico

Viernes con la ciencia

Javier Frontiñán Rubio, neurocientífico, nos hablará de cómo el cerebro aprende y olvida

La charla será esta tarde, a las 20:30 horas, en el C.C. La Confianza y nos llega gracias a las conferencias divulgativas que organiza Quixote Innovation. Joaquín González del Pino es uno de los fundadores de este colectivo que dedica esfuerzos a la divulgación del conocimiento científico y nos ha contado cómo entraron en contacto con Frontiñán.

Toda la información e inscripciones para las actividades de Quixote Innovation se pueden conseguir en el correo info@quixoteinnovation.com

El artista estará en el Teatro del Soho del 26 al 29 de mayo con su One Man Show

Neurocientíficos de la UMA "estudian" el cerebro de Carlos Latre. Nos lo avanza en Más de Uno Málaga

Carlos Latre estará en el Teatro del Soho Caixabank del 26 al 29 de mayo con su One Man Show. Hoy, pasó por los estudios de Onda Cero Málaga para hacernos disfrutar con sus decenas de registros, poniendo la nota de humor a nuestro Más de Uno y contándonos algunos detalles sobre el estudio que se realiza en Málaga.

INVESTIGACIÓN COVID

La neurocientífica, Sonia Villapol, espera que no sea necesaria una cuarta dosis

Natural de A Pastoriza, la neurocientífica Sonia Villapol, es investigadora en el Texas Medical Center de Houston e integrante de un grupo de científicos de 28 instituciones punteras en el mundo en investigación del covid-19. Rechaza la decisión de posponer la tercera dosis a quienes hayan tenido el virus y confía que no sea necesaria una cuarta dosis. Lo que le preocupa es el covid persistente y las secuelas que dejará el virus incluso entre quienes lo hayan pasado de forma leve o asintomática. Algo que dice se conocerá con el tiempo.

Neurohilo radiofónico

Un poco de olvido para cuidar nuestra memoria

Tendemos a pensar en nuestras capacidades intelectuales como bloques únicos y, sin embargo, habilidades como la memoria son más bien una estructura formada por distintos departamentos. Todos ellos están interconectados pero al mismo tiempo separados. Esta es una de las lecciones que nos ha enseñado Pablo Barrecheguren, doctor en Neurociencia. Además, nos ha explicado que existen personas literalmente incapaces de olvidar, con lo cual se les recomienda que lleven en la medida de lo posible vidas tranquilas ya que la incapacidad de olvidar les dificulta mucho superar traumas emocionales. Así que, irónicamente, el camino para una memoria sin problemas pasa por tener un poco de olvido. En este podcast puedes volver a escuchar la sección.

LA ROSA DE LOS VIENTOS

Mario Fernández: "Científicamente las razas son una invención"

Existe una tendencia en los últimos tiempos a considerar que existen las razas, que los colores son razas... De hecho, ayer se celebró el Día de la Raza. Pero ¿existen realmente las razas? Nos lo aclara el neurocientífico Mario Fernández.