CON CARLOS ZÚMER
La veta cultureta: Historia del primer paparazzi
El camino que llevó esta palabra hasta el diccionario contiene dictadores, estrellas de cine y romanos con hambre y ganas de hacer fotos.
Temas
CON CARLOS ZÚMER
El camino que llevó esta palabra hasta el diccionario contiene dictadores, estrellas de cine y romanos con hambre y ganas de hacer fotos.
CON CARLOS ZÚMER
Cuando Sevilla tuvo dos plazas de toros, el famoso cronista Gregorio Corrochano se planteó el reto de estar en ambas... la misma tarde. En una toreaba Belmonte y en la otra Gallito.
CON CARLOS ZÚMER
Irónico hito de la revista Blanco y Negro: publicar la primera foto en color de la prensa española. Y el agraciado no fue Alfonso XIII.
CON CARLOS ZÚMER
Ha anunciado su jubilación el crítico Joe Morgenstern (WSJ). Nunca pensó que le pagarían por ver películas. Ni que podría comer gratis. Ni que se retiraría tan mayor.
CON CARLOS ZÚMER
Se ofrece trabajo en una oficina postal británica: salario de 2.000 euros brutos, con funciones como gestión del correo ordinario y contar pingüinos. Así es la oficina de correos más remota del mundo.
CON CARLOS ZÚMER
El cumulonimbo es la nube grande y tormentosa por antonomasia. Un monstruo que atravesó por accidente el piloto de caza William Rankin (1959). En paracaídas.
CON CARLOS ZÚMER
El tabaco era un monopolio del Estado... y un asunto de Estado. El impuesto más estable y seguro. Y el ingreso que pagó... la fundación de las instituciones culturales de Felipe V.
CON CARLOS ZÚMER
¿Qué hace una música tan capillita como tú... en un disco de jazz como este?
CON CARLOS ZÚMER
Todavía se oía en los años 30 la frase “ha salido en la Gaceta” tal y como ahora decimos “ha salido en el BOE”. ¿En la Gaceta? ¿En qué Gaceta?
CON CARLOS ZÚMER
En abril de 1942, Estados Unidos metía a los japoneses en campos de concentración. Japoneses como Michiko y Ki Uchida. Tan legalmente americanos como un reponedor de Wisconsin.