CRISIS
Cruz Roja Elche ha atendido el último año a 8000 familias al límite de la pobreza a consecuencia de la pandemia
En total 86.000 personas han solicitado algún tipo de ayuda o servicio durante 2020.
Temas
CRISIS
En total 86.000 personas han solicitado algún tipo de ayuda o servicio durante 2020.
UN AÑO DE PANDEMIA
El 41'6% de las familias atendidas tienen problemas para afrontar los gastos fijos de su vivienda y el 79'6% señala que ha gastado sus ahorros en este año de pandemia
DIA DE LA BANDERITA ONLINE
- Debido a la pandemia Cruz Roja celebra su primera Banderita on line para luchar contra la soledad de las personas mayores
- Un portal específico desarrollado por Cruz Roja a través de Bizum (01406) de pago seguro por móvil es el canal habilitado para recoger donativos
25-N: Cruz Roja contra todo tipo de violencia machista
Cruz Roja Juventud trabaja para sensibilizar a jóvenes y adolescentes sobre relaciones de desigualdad, que son la base de la violencia de género
inmigración irregular
Entre los inmigrantes atendidas por Cruz Roja hay tres mujeres y un bebé, dos menores de edad y un varón con síntomas de tuberculosis
CAMPAÑA SOLIDARIA
Aguas de Alicante puso en marcha en mayo una campaña destinada a ayudar los más necesitados en la crisis de la COVID 19 mediante el fomento de sus servicios telemáticos entre sus usuarios
un año después de la DANA en la Vega Baja
Además de la reparación y reposición de los daños materiales se sigue ofreciendo apoyo psicológico a unas 200 familias damnificadas
Con capacidad para 230 personas, previo paso por el CATE del Puerto
La ministra en funciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha inaugurado en Málaga capital el Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de inmigrantes, que gestiona Cruz Roja Española y que financia el propio gobierno central.
El centro, ubicado en la Avenida Ortega y Gasset dispone de 230 plazas, 60 plazas para familias con menores y 170 plazas para varones. Forma parte de la red de centros inaugurados por el Ministerio, y que suman ya casi 1.500 plazas en centros de esta índole.
lanzándose algunos de ellos al agua
Un grupo de unos 30 inmigrantes subsaharianos ha intentado entrar a la carrera por la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, lanzándose algunos de ellos al agua para llegar a la ciudad autónoma.