PARTIDO POPULAR

Quién es Alma Ezcurra: la ideóloga de Feijóo formada en las "sombras" y relevante en las últimas campañas de Ayuso

La eurodiputada del Partido Popular, ha emergido como una de las figuras clave en la redefinición ideológica del partido bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y por su vínculo con Isabel Díaz Ayuso

Rafa Sanz del Río

Madrid |

La número 3 del PP para las elecciones europeas, Alma Ezcurra, habla durante un acto de campaña del partido, en el Parque Finca Liana, el 28 de mayo de 2024 en Madrid.
La número 3 del PP para las elecciones europeas, Alma Ezcurra, habla durante un acto de campaña del partido, en el Parque Finca Liana, el 28 de mayo de 2024 en Madrid. | Getty

Alma Ezcurra, eurodiputada del Partido Popular y responsable de la fundación Reformismo 21, se ha consolidado como una pieza fundamental en la renovación ideológica del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo. Reconocida por su perfil discreto y estratégico, su papel ha sido determinante tanto en la política nacional como en la madrileña, destacando especialmente en las recientes campañas de Isabel Díaz Ayuso.

Una carrera de fondo en el PP

Nacida en Madrid en 1986 y licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Alma Ezcurra ha desarrollado la mayor parte de su carrera política lejos de los focos. Sus inicios se remontan a la fundación FAES, presidida por José María Aznar, donde comenzó como becaria y donde se impregnó del ideario liberal que ha marcado su trayectoria. Posteriormente, trabajó en los gabinetes de Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid y de Javier Fernández-Lasquetty en la Comunidad de Madrid, antes de dar el salto al Gobierno central como directora de departamento en el gabinete de Mariano Rajoy.

Su papel en la elaboración de los programas electorales del PP durante las generales de 2015 y 2016 fue destacado por Jorge Moragas, exdirector del gabinete de Rajoy, quien la define como una de las pocas políticas capaces de "reclamar en público un debate sereno sobre las pensiones" y de dar la "batalla cultural" que demanda el partido en estos tiempos.

Tras la moción de censura de 2018, Ezcurra continuó vinculada al PP, tanto desde la empresa privada como en labores de asesoría y, más recientemente, como diputada autonómica madrileña y eurodiputada.

Un rol vital en el futuro del partido

La elección de Ezcurra por parte de Feijóo para coordinar la ponencia política del próximo congreso nacional del PP no es casual. Su perfil, definido por la combinación de discreción, capacidad técnica y firmeza ideológica, la ha convertido en un "nexo" entre Madrid, Bruselas y la "fábrica de ideas" que nutre al partido. Su cercanía a Isabel Díaz Ayuso es otro de los factores que explican su ascenso: Ezcurra ha sido una de las voces más contundentes contra la Ley de Amnistía, protagonizando intervenciones virales en la Asamblea de Madrid y consolidándose como referente del sector más liberal y combativo del partido.

"A mí me parece que, una amnistía sin el perdón de los golpistas y con el único compromiso de que lo van a volver a repetir, no es amnistía, es impunidad. Y la impunidad es servidumbre del Estado hacia los golpistas y de la mayor parte de los españoles hacia unos pocos", expresó en el parlamento autonómico de la capital.

En el entorno del PP, su nombramiento es interpretado como un gesto de Feijóo para integrar las distintas sensibilidades internas y renovar el discurso del partido, apostando por una línea ideológica más definida y menos tecnocrática, en sintonía con las demandas del sector madrileño liderado por Ayuso y respaldado por figuras del aznarismo.

Alma Ezcurra representa el perfil de la nueva generación de estrategas del Partido Popular. Su papel como ideóloga de Feijóo y su relevancia en las campañas de Ayuso la sitúan en el centro del debate sobre el futuro ideológico del PP, en un momento clave para la formación. Su ascenso es visto como una apuesta por la renovación y el rearme ideológico del partido, en busca de ilusionar a su electorado y consolidar una alternativa firme al actual Gobierno.