
Ciudadanos, tercera fuerza más votada
Disfruta de la app de Onda Cero en tu móvil.
Elecciones autonómicas y municipales 2015 - 24M
Seleccione una comunidad para ver los resultados
Capitales de provincia
Seleccione una provincia para ver los resultados
Ciudades con mayor población
Ciudadanos, tercera fuerza más votada
CIUDADANOS Y PSOE CLAVES PARA INCLINAR LA BALANZA
LA SUMA DE CIU Y ERC NO LOGRA LA MAYORÍA
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
A los de Baleares y Canarias, el 2 de septiembre
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comenzará el mes de septiembre con una ronda de entrevistas con presidentes autonómicos que fueron elegidos en las elecciones del 24 de mayo de 2015, con quienes analizará el modelo de financiación autonómica.
Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto en virtud del cual cuatro municipios tendrán que convocar elecciones locales parciales para el próximo 27 de septiembre, tras haberse declarado la nulidad de las elecciones municipales y autonómicas celebradas el pasado 24 de mayo.
TRAS ANUNCIAR SU DESEO DE ABANDONAR LA PRESIDENCIA DEL PP DE MADRID
La dirección de Partido Popular trasladó este martes a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que no se celebrarán congresos extraordinarios este año y que todos los congresos regionales tendrán lugar tras el Congreso Nacional del PP posterior a las elecciones generales previstas para final de año.
José Ignacio Ceniceros, será el candidato
El presidente en funciones del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado que no optará presidir el Ejecutivo autonómico, que ocupa con mayoría absoluta desde 1995, tras la probable firma mañana de un acuerdo entre el PP y Ciudadanos
Lunes 15 de junio de 2015
Podcast del programa 'Aquí en la Onda Cantabria' del lunes 15 de junio de 2015 en el que además de abrir nuestros espacios de emprendedores y de investigación, conocemos cómo han quedado los municipios de Cantabria y escuchamos un reportaje realizado por María Gómez sobre la violencia de género y el maltrato machista
X LEGISLATURA
Susana Díaz ha tomado posesión como presidenta de la Junta de Andalucía después de haber recibido el pasado jueves el apoyo de los grupos del PSOE-A y de Ciudadanos. La socialista fue investida presidenta en la cuarta votación de investidura ante la Cámara. En su discurso, Díaz ha asegurado que va a gobernar para todos los andaluces, los que la votaron, los que votaron a otros y los que no acudieron a votar.
REPASO DE LAS ALCALDÍAS POR COMUNIDADES
El mapa político de España estrena colores en buena parte del país. El abrumador triunfo del PP en los comicios municipales de 2011 ha quedado relegado en relevantes capitales de provincia, donde el PSOE y las Plataformas ciudadanas vinculadas a Podemos se han hecho con la Alcaldía. Hace cuatro años, el PP conquistó el mayor poder municipal de la historia al lograr 3.317 mayorías absolutas y 508 relativas. Ahora, pese a que los populares siguen siendo la fuerza más votada, la pérdida de poder es significativa al dejarse en el camino varias capitales de provincia.
HA OBTENIDO 21 VOTOS, MAYORÍA ABSOLUTA
Ada Colau ha sido investida alcaldesa de Barcelona al obtener una mayoría absoluta de 21 de los 41 votos posibles, ya que a los 11 votos de su formación ha sumado los 5 de ERC, los 4 del PSC y 1 de la CUP. Colau se convierte así en la primera mujer que ostenta el cargo de alcaldesa en la Ciudad Condal.
EN EL PAÍS VASCO
Gorka Urtaran ha sido elegido alcalde tras el apoyo de EH Bildu, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi. En las elecciones del 24-M el PP logró 9 de los 27 concejales que componen el consistorio, EH Bildu fue la segunda formación más votada y el PNV quedó en tercer lugar, con 5 votos, mientras que el PSE-EE obtuvo 4, Sumando 2 e Irabazi 1.
Ayuntamientos de Andalucía
El Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta en todas las capitales andaluzas. Sólo conserva los ayuntamientos de Málaga, Granada, Almería y Jaen. Además, con el apoyo del PSOE, Podemos gobierna en Cádiz después de 20 años.
EL PP, MÁS CERCA DE PRESIDIR MADRID
Cristina Cifuentes cada vez tiene más cerca el ser investida presidenta de la Comunidad de Madrid. PP y Ciudadanos han llegado a un acuerdo contra la corrupción y por la regeneración democrática para eliminar aforamiento, el Consejo Consultivo y que además conlleva el compromiso de la realización de primarias en los partidos.
PACTO GENERAL DE IZQUIERDAS
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador general de IU, Cayo Lara, se han comprometido a facilitar gobiernos de progreso en los municipios donde sea posible para desbancar al PP del poder, un acuerdo que afectaría a un total de 277 ayuntamientos.
Informativos
La actualidad del día en Navarra con Javier Lorente, Milagros Vidondo y Jorge Tirapu.
Lunes 8 de junio de 2015
Podcast del programa 'Cantabria en la Onda' del lunes 8 de junio de 2015 en el que hemos charlado con el nuevo director provincial de Tráfico y con el candidato a la alcaldía de Camargo Diego Movellán. Además terminamos el día con tertulia
Candidato del PSPV a la generalitat valenciana
El candidato del PSPV a la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, explica en Más de Uno en qué estado están las negociaciones para formar gobierno en la comunidad Valenciana y en la Alcaldía de Valencia. Hace hincapié en que su partido quiere llegar a un gobierno de diálogo que no genere frentismo. Está convencido de que ha habido un voto de cambio que representan todos los partidos menos el PP en la Comunidad Valenciana.
TERTULIA
Anabel Díez, Javier Caraballo e Ignacio Camacho comentamos las principales noticias de la jornada, marcada por cómo van los pactos y actuerdos de gobernabilidad en las distintas ciudades y comunidades autónomas tras las elecciones. Además comentan las informaciones que apuntan a que habrá cambios en los ministerios y en los altos cargos del PP y cuáles pueden ser.
El 24M en imágenes