Con Miguel Venegas

Bill Russel no jugaba para Boston

Recordamos a Bill Russell, uno de los mejores jugadores de la histria de la NBA y un símbolo de la lucha contra el racismo.

CON RUBÉN AMÓN

La Cultureta Gran Reserva: 27/05/2023

Programa completo de La Cultureta Gran Reserva, con Rubén Amón, Rosa Belmonte, Sergio del Molino, Guillermo Altares e Isabel Vázquez.

EN MÁS DE UNO

La Cultureta 9x36: Rin Tin Tin salvó a los hermanos Warner

Graves problemas económicos amenazaban la supervivencia de una joven productora de cine, la Warner Brothers, fundada en 1923 por los cuatro hermanos Warner. A su rescate acudió el pastor alemán Rin Tin Tín, cuyo éxito en el cine impulsó a la joven compañía. La vinculación posterior de la Warner con la historia del cine pasa por hitos como 'El cantor de jazz', 'Casablanca', 'El exorcista', 'Superman', '2001', 'Blade Runner' o 'Uno de los nuestros'. Lo analizamos (se ha estrenado un documental al respecto de dicho centenario) con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares y Sergio del Molino. Además, Guillermo nos detalla desde Nápoles las maravillas del museo arqueológico de la ciudad italiana y contamos la historia del Mosaico de Issos o Mosaico de Alejandro.

CON RUBÉN AMÓN

La Cultureta Gran Reserva: La cultura y el deshielo político, de Rusia a Cremona con el violín de Lev

La cultura, igual que el deporte, ha funcionado como salvoconducto diplomático en las situaciones más conflictivas. Y bien lo sabe Putin, que ha hecho de la música y la danza dos instrumentos de la nostalgia por la Rusia zarista. Trataremos la diplomacia cultural como instrumento -a veces espinoso- para el deshielo entre naciones. También charlaremos sobre el origen del violín moderno en Cremona y "El violín de Lev", ensayo publicado en Acantilado.

En Más de Uno

La Cultureta 9x35: Siempre hace sol en el Museo Sorolla

Programa especial de La Cultureta en el Museo Sorolla, con motivo del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla. En esta casa de tres plantes de Madrid con magníficos jardines pintaba y vivía Joaquín y su familia, tal y como fue siempre el sueño del artista valenciano. La construyó desde cero sobre dos solares contiguos cuando Sorolla ya era famoso en todo el mundo, diseñándola él mismo, y luego su viuda Clotilde dispuso que se convirtiera en museo. ¿Cuánto queda de aquella casa (muebles, enseres, sofás, pinturas)? ¿Qué hace tan único el Museo Casa Sorolla y cuánta vanguardia hay en la pintura del pintor de las playas? Lo analizamos, desde los propios jardines del museo, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, nos acompaña el director del museo, que nos enseña la vivienda por dentro, y charlamos con sus visitantes, niños y mayores.

Con Miguel Venegas

Nápoles es diferente

Esta semana nos acercamos a Nápoles, una ciudad única rodeada de cultura y ardiente por su equipo de fútbol.

CON RUBÉN AMÓN

La Cultureta Gran Reserva: De Ferlosio, los animales y el matrimonio Arnolfini

Rafael Sánchez Ferlosio llegó a escribir que Walt Disney es "la mayor catástrofe estética, moral y cultural del siglo XX". Su odio venía, entre otras cosas, de la representación antropomórfica de los animales Disney. Para Ferlosio, el reino animal debe ser siempre inhóspito, salvaje, soberano e irreductible. En el programa de esta semana, charlamos sobre el bestiario ferlosiano y sobre el secreto que esconde 'El matrimonio Arnolfini', cuadro de Jan Van Eyck que Jean-Philippe Postel disecciona en un ensayo publicado por Acantilado.