Debate Region La Rioja

Capellán destaca el cumplimiento de sus compromisos en el anterior Debate sobre el Estado de la Región

Entre sus anuncios, la gratuidad de interurbanos para menores, a través de un carné joven rural

Onda Cero La Rioja

Logroño |

El presidente de la comunidad, Gonzalo Capellán, ha abierto en el Parlamento el Debate sobre el Estado de la Región. Decía que, en un análisis basado en datos, se van sumando hitos cumplidos de su programa electoral, para mejorar la vida de los riojanos y mejorar el enorme potencial de La Rioja, siempre teniendo en cuenta que formamos parte del proyecto conjunto de España. En este punto, Capellán decía que hay mantener reivindicaciones clave para el desarrollo de la comunidad.

Destacaba, el presidente, el cumplimiento de los compromisos en vivienda, ayudas a adquisición de vehículos nuevos, financiación para equipamiento e infraestructuras en la Universidad de La Rioja, y los pasos para implantar el nuevo grado de Medicina, la gratuidad para la primera matrícula de acceso a la UR y UNED, que el curso que viene se extenderá a la primera matrícula en la ESDIR, además de las becas de movilidad complementarias. En cuanto a la mejora para el medio rural, el presidente anunciaba mejoras para poder contar con cajeros automáticos, entre otros servicios.

También destacaba el trabajo para la mejora del abordaje de la Salud Mental, en el que se abordarán nuevos retos como la adicción a la tecnología, aportaba el presidente algunas novedades respecto al desarrollo del potencial del aeropuerto de Agoncillo.

En materia educativa, el presidente ha anunciado que el Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo, va a tener una reforma para mejorar las instalaciones y decía que este verano será una realidad el Carné Rioja Joven Rural, que permitirá a los menores de 25 años viajar de modo gratuito en los autobuses interurbanos.

En materia económica, también había algunos anuncios de Capellán, con la idea de que se pueda mejorar la capacidad de implementar apoyos para la inversión de las empresas, como la creación de una mesa de aceleración de proyectos para que un impulso ágil de los proyectos empresariales. En los próximos meses se elaborará una estrategia global con un plan de Comercio, otro de Desarrollo Industrial, y un plan de relevo generacional que une a autónomos y FP.