SAN BERNABÉ

Logroño celebra el Voto de San Bernabé repartiendo 26.000 raciones de pez, pan y vino

La Cofradía del Pez vuelve a reunir a los vecinos de la capital en torno a la resistencia al asedio francés en 1521

Diana Victoriano

Logroño |

Hoy, nuestra capital revive una de sus páginas más valientes, y es que, el 11 de junio de 1521, Logroño firmaba una historia de unión, arrojo y memoria, que celebramos cada año con orgullo.

Durante dos semanas, la ciudad resistió el asedio francés, sin apenas medios pero con el arrojo y el vigor de un pueblo que, para vencer, supo compartir lo poco que tenía: peces, panes y vino.

Hoy, celebramos de nuevo ese gesto sencillo que une a generaciones enteras en torno a la única puerta conservada de las antiguas murallas de la ciudad: la Puerta del Revellín, donde, como es tradición, desde antes de su apertura a las 10:00 horas de la mañana, se reunían para recoger su ración.

Saludábamos también a Fernando Azofra, hermano mayor de la Cofradía del Pez; y desde las empresas y asociaciones que hacen posible este acto, a Rafa Vivanco, Rafael González y Eduardo Villar; además de los imprescindibles voluntarios.