EN BONES MANS, AMB CARLES AGUILAR
Recomanacions pel diagnòstic i tractament per a pacients amb sèpsia
Es calcula que a Espanya es registren uns 50.000 casos a l'any, encara que podria ser una xifra 4 o 5 vegades inferior als casos reals
Temas
EN BONES MANS, AMB CARLES AGUILAR
Es calcula que a Espanya es registren uns 50.000 casos a l'any, encara que podria ser una xifra 4 o 5 vegades inferior als casos reals
PACIENTES ONCOLÓGICOS
Desde febrero, realiza estudios de farmacogenética en pacientes oncológicos antes de que empiecen a recibir los tratamientos de quimioterapia para ajustar las dosis a la capacidad del organismo para metabolizar los fármacos, evitando toxicidades a las que algunos pacientes son propensos genéticamente.
Estudios genéticos
Cuatro de cada cien pacientes oncológicos no metabolizan bien algunos fármacos. Un estudio permite detectar ese riesgo de antemano y personalizar el tratamiento.
EN BONES MANS, AMB CARLES AGUILAR
Prescindir de la quimioteràpia és molt rellevant ja que s'eviten els efectes adversos relacionats amb aquest tractament, això és encara més important en temps de COVID-19 perquè implica reduir visites a l'hospital i tractaments immunosupressors que potencialment podrien augmentar el risc d'infecció en els pacients
EN REINO UNIDO
Los médicos diagnosticaron a la joven británica de 28 años un cáncer de mama, pero no fue hasta después de recibir la quimioterapia y practicarle una doble mastectomía, cuando los especialistas se dieron cuenta de su error.
Presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
Dos estudios presentados este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) avalan el empleo de nuevas alternativas terapéuticas a la quimioterapia en primera línea de tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado que mejoran la supervivencia global.
La pérdida del pelo es uno de los negativos efectos secundarios
Los taxanos son medicamentos utilizados contra el cáncer que ocasionan la pérdida de cabello prolongada a los enfermos. Un estudio reciente ha demostrado una nueva manera de proteger el folículo piloso capilar y evitar la caída del pelo que provoca la quimioterapia.
en el congreso de la American Society of Clinical Oncology
El jefe del Servicio de Oncología del Hospital Vall d'Hebron, Josep Tabernero, y la investigadora del Val d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) Teresa Maraculla han presentado en el congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) en Chicago (EEUU) nuevos avances en el tratamiento de cánceres gástricos y de páncreas.
Creada la nueva consulta de enfermería en el Hospital de día Onco-hematológico del HGUCR.
Comenzó a funcionar hace ahora dos meses y se espera puedan beneficiarse unos 500 pacientes. Este nuevo recurso está ubicado en el Hospital de Día del Hospital de Ciudad Real y se trata de una consulta de enfermería especializada en cuidados oncológicos, que evita desplazamientos y mejora sustancialmente la atención al paciente que se somete a quimioterapia.
TRAMBIÉN REDUCE LAS RECAÍDAS DURANTE LA QUIMIOTERAPIA
Un grupo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén, liderado por el doctor Sergio Granados, ha demostrado que la inhibición de un gen, llamado ATF4, reduce la aparición de metástasis, la tasa de crecimiento y recaídas del cáncer de mama, mejorando su pronóstico e incrementando la supervivencia.