José Manuel Lucía

Con Paloma Garaboa

18/02/2022 15:41

Más de uno Alcalá 18/02/2022

Reyes Maroto visita la exposición “Motos Made in Spain” en la antigua factoría Gal de Alcalá de Henares

CONVERSACIONES CERVANTINAS

26/08/2020 18:56

Cervantismo social: Los grandes valores universales de la obra de Cervantes

En las ‘Conversaciones cervantinas', con Guiller Verdín y el catedrático José Manuel Lucía, hablamos sobre aquellos personajes que llevaron a Cervantes y el Quijote por el mundo, a través del tiempo y del espacio. Hoy conversamos sobre el universo cervantino como inspiración de cambios sociales.

CONVERSACIONES CERVANTINAS

19/08/2020 17:23

'El Quijote' cruzó el Atlántico y conquistó el corazón de los americanos

En las ‘Conversaciones cervantinas', con Guiller Verdín y el catedrático José Manuel Lucía, hablamos sobre aquellos personajes que llevaron a Cervantes y el Quijote por el mundo, a través del tiempo y del espacio. Hoy conversamos sobre 'El Quijote' presente en América.

Conversaciones cervantinas

12/08/2020 17:26

Las traducciones de 'El Quijote': El camino que ha permitido su universalidad

En las ‘Conversaciones cervantinas', con Guiller Verdín y el catedrático José Manuel Lucía, hablamos sobre aquellos personajes que llevaron a Cervantes y el Quijote por el mundo, a través del tiempo y del espacio. Hoy conversamos sobre las traducciones de 'El Quijote'.

JELO EN VERANO

05/08/2020 17:42

Conversaciones cervantinas: La estatua de Cervantes de la Plaza de las Cortes, la primera a un civil

En las ‘Conversaciones cervantinas', con Guiller Verdín y el catedrático José Manuel Lucía, hablamos sobre aquellos personajes que llevaron a Cervantes y el Quijote por el mundo, a través del tiempo y del espacio. Hoy conocemos la historia de las dos estatuas cervantinas que hay en Madrid: la de la Plaza de las Cortes, la primera que se hizo a un civil, y la de la Plaza de España, que representa la exaltación a la hispanidad de principios del siglo XX.

JELO EN VERANO

29/07/2020 17:42

Tertulias Cervantinas: El legado de Juan Cebrián y Eusebio Molera

En las 'Tertulias cervantinas', con Guiller Verdín y el catedrático José Manuel Lucía, hablamos sobre aquellos personajes que llevaron a Cervantes y el Quijote por el mundo, a través del tiempo y del espacio. Hoy conocemos la historia de Juan Cebrián y Eusebio Molera, dos ingenieros que emigraron a EEUU que, además de costear la estatua de Cervantes del Golden Gate Park, hicieron donaciones constantes a varias bibliotecas españolas, como la de la Escuela de Arquitectura de Madrid.

CON GUILLER VERDÍN Y JOSÉ MANUEL LUCÍA

28/08/2019 17:11

Mentidero de representantes. Capítulo 5: "Del prestigio"

Quinto y último capítulo de nuestro Mentidero de Representantes, donde Guiller Verdín ha citado al profesor Lucía para hablar sobre la corte literaria del Siglo de Oro y lo que ha llegado a nuestros días. Ya han hablado anteriormente de la novela y del teatro y hoy lo harán de poesía.

con Guiller Verdín y José Manuel Lucía

21/08/2019 17:24

con Guiller Verdín y José Manuel Lucía

21/08/2019 17:24

Mentidero de representantes: Capítulo 4: "De los corrales de comedias"

En el cuarto capítulo conversamos con Guiller Verdín y el catedrático y Cervantista José Manuel Lucía. Seguimos paseando por el Madrid de los Austrias y llegamos al corral del príncipe, que era un corral de comedias, donde ahora se sitúa el Teatro Español. En esa época se intentaba fomentar, desde el poder, un arte que a la vez se consideraba pecaminoso, el teatro.

con Guiller Verdín y José Manuel Lucía

14/08/2019 18:08

MENTIDERO DE REPRESENTANTES. Capítulo 3: "Aquí se imprimen libros"

En este tercer capítulo conversamos con Guiller Verdín y el catedrático y Cervantista José Manuel Lucía sobre la industria literaria de los Siglos de Oro, en este caso, de los fenómenos editoriales de entonces y sus reflejos de hoy en día, del discurso propagandístico que tiene que crear la imprenta de superioridad frente al manuscrito.

con Guiller Verdín y José Manuel Lucía

07/08/2019 18:48

MENTIDERO DE REPRESENTANTES. Capítulo 2. De la Corte y de Cervantes

Los mentideros eran lugares claves donde se reunían los intelectuales del siglo de oro en Madrid. En JELO en verano, el segundo capítulo de Mentidero de representantes, donde contaremos con Guiller Verdín y el catedrático y Cervantista José Manuel Lucía para hablar de la vida de Cervantes y curiosidades sobre otros escritores del Siglo de Oro.