MEMORIA DEMOCRÁTICA
12/06/2023 06:04
El Gobierno inicia los trabajos para la exhumación de las víctimas en Cuelgamuros
En el interior de la basílica ya se ha instalado un laboratorio forense para que los expertos puedan trabajar.
MEMORIA DEMOCRÁTICA
12/06/2023 06:04
En el interior de la basílica ya se ha instalado un laboratorio forense para que los expertos puedan trabajar.
MEMORIA HISTÓRICA
24/04/2023 07:13
La exhumación del líder de Falange, José Antonio Primo de Rivera, se realiza para cumplir con la Ley de Memoria Democrática que establece que ningún fallecido puede tener un lugar preeminente en el recinto.
PAZO DE MEIRÁS
02/12/2022 12:07
La familia del dictador quería retirar los bienes del Pazo de Meirás asegurando que no sufrirían daños durante la mudanza.
HOMENAJE VÍCTIMAS FRANQUISMO
31/10/2022 07:03
Este lunes se celebra por primera vez el Día del recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista, según establece la Ley de Memoria Democrática.
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA
24/10/2022 10:52
El periodista Ignacio Varela presenta en 'Más de uno' su libro 'Por el cambio', un ensayo sobre el cambio de la sociedad española entre el final del Franquismo y la consolidación de la democracia.
HISTORIA EN 'MÁS DE UNO'
11/01/2022 13:08
En 'Más de uno' viajamos hasta julio de 1936, en el frente de Guadarrama durante la Guerra Civil española para conocer una de las muchas historias de amistad, compañerismo y humanidad entre los combatientes de ambos bandos de la guerra. Entrevistamos a Fernando Ballano que en su libro 'Tierra de nadie' ha recopilado testimonios de personas anónimas que durante la guerra decidieron confraternizar con sus enemigos. "Hubo cosas positivas en esa locura colectiva que fue la guerra", explica Ballano.
Además, ¿qué innovaciones técnicas en el manejo del agua trajeron los musulmanes a la Península Ibérica? Entrevistamos a José María Civantos, especialista en Historia Medieval de la Universidad de Granada, que lidera un proyecto para recuperar algunas canalizaciones cavadas durante el periodo islámico y que hoy pueden servir para luchar contra la despoblación rural.
POR EL 20-N
22/11/2021 17:08
El Partido Popular ha asegurado que la presencia de Pablo Casado en una misa en Granada en la que se rezó por el dictador fue fruto del azar.
CON FERRAN MONEGAL
28/10/2021 17:01
CON FERRAN MONEGAL
28/10/2021 17:01
Descubrimos lo más destacado de la parrilla televisiva con Ferrán Monegal. Celebramos el 65 cumpleaños de TVE y analizamos la entrevista de Iker Jiménez al exdirector del CNI, Jorge Dezcallar
HISTORIA EN 'MÁS DE UNO'
19/10/2021 12:56
Aprovechando que realizamos el programa desde Ceuta, en 'Más de uno' hacemos un repaso por algunos de los episodios históricos más relevantes que han tenido a la ciudad autónoma como escenario protagonista. Con el historiador Francisco Sánchez Montoya conocemos la historia de Ricardo de la Puente Bahamonde, el primo hermano de Francisco Franco Bahamonde que en los primeros días del Golpe de Estado de 1936 se mantuvo fiel a la República. Francisco Sánchez reivindica el recuerdo de las 764 personas que murieron el 17 de julio de 1936 en Ceuta por oponerse al levantamiento militar y "lucharon por un país en democracia y libertad".
Además, se han cumplido veinte años desde que un grupo de arqueólogos descubriera el yacimiento paleolítico del Abrigo y la Cueva de Benzú, uno de los tesoros históricos de Ceuta. Hablamos con Darío Bernal, codirector del yacimiento y catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, sobre las teorías que apuntan a que los primeros neandertales que llegaron a Europa lo hicieron a través del Estrecho de Gibraltar.
HISTORIA EN MÁS DE UNO
21/09/2021 15:23
El conocido como 'Cinturón de Hierro', nombre elegido por los generales sublevados para darle épica a su victoria, fue una infraestructura inédita en la Guerra Civil Española, de la que aún quedan muchos vestigios. Se trataba de una línea defensiva de unos 80 kilómetros -de trincheras, búnkers y nidos de ametralladoras- que protegía del avance de las tropas franquistas a la ciudad de Bilbao y otros enclaves estratégicos.
En 'Más de uno' hablamos con Aitor Miñambres, director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro de Berango y un profundo conocedor de la historia de la guerra civil en esta tierra.