Siempre hemos pensado que, desde que nacemos, somos invencibles, que nada ni nadie va a acabar con el ser humano. Este pensamiento cambió radicalmente cuando en marzo de 2020 nos vimos amenazados por un “bichito” que no veíamos y que ha acabado con muchas vidas en todo el mundo.
Aunque no seamos conscientes, estamos expuestos a muchos riesgos. Creemos que el Homo Sapiens es un ser perfecto y que la evolución le ha preparado para resistir todo lo que le venga. Pero hasta la más mínima división celular nos puede provocar un gran problema si no ocurre como debe, por lo que más que HOMO SAPIENS perfectos, somos “Homo Imperfectus”.
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESCarles Sans: “Después de 40 años con Tricicle yo pensé que me jubilaría con ellos, no que me independizaría”
ENTREVISTA Una pionera investigación encuentra ADN tumoral en la leche materna de mujeres con cáncer de mama
ENTREVISTA POR FIN NO ES LUNESApartada de la Guardia Civil por proteger a una víctima de violencia de género
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES El Ecce Homo de Borja llega a Las Vegas con el gran estreno de ‘'Behold The Man: la ópera de Cecilia''
'NO SE PUEDE NEGAR QUE' | OFRECIDO POR OCEANOGRÁFICOceanogràfic València, un refugio para especies amenazadas
Y no son problemas actuales como la COVID-19, sino que, si miramos al pasado, ayudados por la antropología, podemos ver que hace siglos ya teníamos estas enfermedades y otras similares.