EN MÁS DE UNO

La conmovedora charla de Borja Sémper con Alsina sobre su cáncer: el "vértigo" del diagnóstico, una llamada inesperada y las palabras de Feijóo

El portavoz nacional del PP ha hablado de manera "natural" del cáncer que anunció en rueda de prensa, cómo le ha cambiado la percepción del tiempo y la importancia de "vivir día a día".

Nerea Pardillo

Madrid |

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha pasado por los micrófonos de Carlos Alsina tras anunciar que padece cáncer. Ha agradecido el apoyo recibido, porque "ha sido una ola de afecto de generosidad". "Hay cosas que nos unen a todos por encima de cualquier circunstancia. Hay que tener horchata en las venas para no sentir empatía" ha señalado. Aunque lo ha dicho hace unas horas, ya es capaz de hacer bromas. "El humor siempre ayuda" ha argumentado.

Preguntado por el paso de contarlo a todo el mundo, ha explicado que prefirió decirlo para que no saliera "mal contado" por la prensa. Además, porque considera que "así ayuda a otras personas que lo estén pasando" a sobrellevarlo. "Antes de que lo cuente otro, es mejor adelantarse, contarlo con naturalidad y quitarle drama, quitarle hierro".

El papel de su mujer, clave en el diagnóstico

También ha destacado el papel de su mujer, Bárbara, porque gracias a ella "el diagnóstico es temprano". "Si hubiera sido por mí lo habría dejado para después del verano, o después del Congreso, o a ver si Pedro Sánchez adelanta las elecciones" ha expresado en tono jocoso.

Solo pasaron cinco días desde que se hizo las pruebas hasta que le comunicaron que tenía cáncer, pero fueron "terribles" y "de mucho vértigo". Se lo dijeron el primer día del Congreso Nacional del PP, por eso su interés en el acto era "relativo", algo que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, sabía, ha dicho entre risas.

Multitud de políticos y personalidades mostraron públicamente su cariño hacia Sémper. Preguntado el tuit que publicó Gabriel Rufián llamándole amigo, lo agradece y ha subrayado que "aunque tenemos una discrepancia oceánica, en esa escala de la amistad puede estar en algún punto, tomarnos un café y reirnos".

Ha resaltado la llamada ue le hizo el seleccionador de España, Luis de la Fuente, al que ha calificado de "muy cariñoso, muy religioso, muy sensible".

La importancia de la percepción del tiempo cuando te diagnostican cáncer

Una de las cosas que ha señalado es la percepción del tiempo, porque ahora "me resulta complicado proyectarme a X años vista". Según Sémper el cáncer provoca que "cambies la dimensión del tiempo", en referencia a que en estos casos relativizas más las cosas. "Te lleva a decir, vamos a vivir el día a día".

Sobre el proceso de curación ha señalado que son momentos difíciles y es consciente de que en alguna ocasión va a enfadarse con el mundo. Además, es "consciente" de la situación y no se engaña a sí mismo: "Soy consciente de que puedo planificar, pero no va a ser suficiente, va a ser día a día".

Hay que poner todo el esfuerzo en la prevención, en las políticas públicas y los recursos económicos

Ha destacado el papel de la salud mental y del apoyo psicológico, al que no descarta acudir si lo necesita, porque "a veces necesitamos un apoyo de los profesionales que han estudiado sobre ello. Está en perspectiva echar mano de apoyo psicológico cuando sea necesario".

Para Sémper, lo más importante en cuanto al papel de la política en el ámbito de la sanidad, es "poner todo el esfuerzo en la prevención, en las políticas públicas y los recursos económicos". Además, ha manifestado que no puede haber una ruptura entre "quienes pueden hacerse un cribado previo y quien no pueda". A su juicio, es "capital proporcionar a todos los españoles una oportunidad de mirarse y de cuidarse".

El papel de las redes sociales y la importancia de ser natural en el día a día

Otro de los asuntos comentados en la entrevista es la importancia de las redes sociales, que en palabras del portavoz del PP "neurotizan, porque la vida afortunadamente es muy diferente en la calle" y ha querido resaltar que "siempre" intenta "ser natural". Aunque en política debes medir mucho las cosas, "aspiro a vivir en una sociedad en la que la crítica sea normal", ha subrayado.

En cuanto a la organización del partido a partir de ahora, "Feijóo no me ha dejado ni entrar en este terreno. Tranquilo vamos viendo paso a paso". Aunque quiere seguir estando activo y mantener un vínculo con el día a día, Sémper ha parafraseado al Atlético de Madrid, Simeone: "Partido a partido".

Borja Sémper charla con Carlos Alsina/ Nerea Pardillo

En directoActualizado a las

¿Quiere Borja Sémper que se convoquen ya elecciones?

"Espera, Pedro. No lo hagas ahora y convoca elecciones cuando vuelva", ha bromeado Sémper, que dice que sería "bueno para España" y "malo" para él: "Después de estos años de pelea, preferiría estar al cien por cien cuando se convoquen elecciones".

Qué vínculo tendrá Sémper con el PP durante el tratamiento

"Iremos viendo con normalidad. Feijóo ni me ha dejado entrar en este terreno, me dijo que iríamos viendo, que no pasa nada. Voy a intentar estar, me gustaría tener cierto vínculo con el día a día de mis compañeros y de la posición del partido, pero iremos viendo, partido a partido".

Las redes sociales y la autenticidad en política

"Las redes sociales neurotizan con comentarios de cualquier chalao que pasa por allí. Esos cafres dan la sensación de que representan algo en la sociedad española, pero yo creo que es menor. No podemos estar pendientes de una red social porque luego la vida es distinta. Siempre he intentado ser natural, aunque me caigan chuzos de punta, y defenderlo con honestidad".

Las políticas sanitarias de prevención

"Hay que poner todo el esfuerzo en la prevención, las políticas públicas en la prevención. Cada vez gente más joven tiene cáncer. Esto sí es muy relevante, no podemos permitir que exista una ruptura de la equidad en quien puede hacerse análisis previos y quien no tiene esa oportunidad. Parte de nuestro futuro tiene que ver con las políticas sanitarias, proporcionar a todos los españoles una oportunidad de mirarse, de cuidarse, de anticiparse a la enfermedad".

"Estoy trabajando en prepararme"

"Estoy trabajando para prepararme. No me engaño, tú puedes planificar, pero ni aún así va a ser suficiente, será día a día. Lo que dicen los médicos y los que han pasado por esta enfermedad es que pienses día a día, que te levantes y digas 'voy a por ello'. Voy a intentar mantener cierta normalidad, actividad física, seguir leyendo, escuchando la radio...".

Un "ascenso a una cumbre complicada" con el tratamiento

"De momento, toca dar fuerza a mi entorno familiar. De momento, creo que puedo hacerlo. Ahora inicio un ascenso a una cumbre muy complicada, en el que se producen momentos físicos muy bajos y probablemente en este proceso me voy a enfadar con el mundo, conmigo mismo, pero soy consciente de que tengo que mantener cierta serenidad, porque los que me rodean no lo merecen".

"El tiempo pasa a otra dimensión"

"Esos días terribles en los que no sabíamos la dimensión de la enfermedad, me resulta complicado proyectarme a x años vista. Nadie se plantea no estar aquí dentro de diez años, pero paras un momento y dices, no quieres pensar en ese escenario, pero sí te cambia la dimensión del tiempo. Dices, los niños están encima del sofá, no pasa nada, saltad. El tiempo pasa a tener otra dimensión, otro peso, y te lleva a vivir el día a día".

La rueda de prensa más difícil de Borja Sémper

"Todo es importante en la vida, pero no de todas ellas depende la vida y la muerte. Eso pasa a ser lo más relevante. Piensas muchas cosas, por la cabeza se te pasa todo y se relativizan las cosas. Ayer me tocó dar la rueda de prensa y todos sabían que no iba a ser la mejor rueda de prensa de mi vida. Todo el mundo entendía que no iba a estar especialmente fino. Estaba esperando al final para quitarme este peso de encima".

La llamada de Luis de la Fuente

"No le va a molestar que lo cuente. Ayer me llamó Luis de la Fuente, el seleccionador español, que es un tipo muy cariñoso, muy religioso, muy sensible".

Su relación con Gabriel Rufián

"En general, me llevo bien con la gente. La palabra amistad es amplia, pero sí, tengo buena relación. No me ha supuesto nunca ningún problema una discrepancia oceánica en lo político con tener una relación personal. Me puedo tomar un café con él, hablar del verano, de la familia... Menos mal que es así. Agradecí mucho todos los mensajes".

Cómo se lo cuentan a los hijos de Borja Sémper

"En casa tenemos dos sectores, de 14 y de 19 años que lo gestiona muy bien, y luego el sector infantil de 6 y 8 años, que vamos a intentar preservar en la medida de lo posible. Papá se va a cortar el pelo porque es cursi y vamos a ver si funciona, con toda la naturalidad posible".

La mujer de Sémper, clave para hacerse las pruebas

"Mi mujer insistió para que me hiciera pruebas. Nos dejamos, el día a día pasa, y siempre decimos que ya me haré esas pruebas. Le hice caso y hablamos de este diagnóstico optimista por ella, porque si no pensaría lo dejo para después del verano, luego después por si Pedro Sánchez adelanta las elecciones... Y gracias a esa insistencia, probablemente hablo en estos términos".

Las "reflexiones" al saber que tenía cáncer

"Es bueno que la gente sepa que todos los enfermos de cáncer pasan por estas reflexiones. No me considero especial, pero quiero aprovechar la oportunidad para decir que esto es lo que pasa por la cabeza de la gente que tiene cáncer. Es una enfermedad que impacta cada vez en gente más joven".

El momento en el que Borja Sémper conoció que tenía cáncer

"Le mando un beso a Paula con claridad y tacto extraordinario me lo contó. Desde que te lo dicen hasta que te dicen la dimensión que tiene pasa mucho. Hasta que te dicen que está localizado puede pasar mucho. Cinco terribles días y el día en el que me confirman que está localizado es el día que comienza el Congreso Nacional del PP el viernes. Entenderéis que yo estaba relativamente interesado en el Congreso y como Feijóo lo sabía, me decía que tengas un interés relativo. Como me lo dijeron ese mismo viernes, acudí con sonrisa controlado, siendo consciente de que el problema era serio, pero tenía un tratamiento factible. Fueron cinco días de vértigo".

"Si puedo ayudar a que la palabra cáncer sea menos maldita..."

"Si me va a cambiar el físico y no voy a estar tan presente, pues mi responsabilidad es decirlo, con la información justa. También quiero ayudar a que la palabra cáncer sea menos maldita y se pueda normalizar. Quizás puede ayudar a alguien que pase por este trance. Todas estas cosas me pasaban por la cabeza e hicieron que ayer lo contara, y hoy esté aquí".

Cómo decidió Borja Sémper contar que tiene un tumor

"Antes de que lo cuente otro y lo cuente mal, es mejor adelantarse y contarlo con naturalidad. Me permitía contarlo con naturalidad y quitarle hierro, porque somos mucho de los que padecemos. Intento no hacer bromas con mi mujer, pero recurro al humor negro. El humor siempre ayuda".

¿Cómo ha llevado Sémper las horas tras anunciar que tiene cáncer?

"Todo es bonito, desde ayer a este momento, todo ha sido una ola de afecto y de generosidad por parte de mucha gente, algunos con los que no tenía relación desde hace tiempo, otros no. Hay que tener horchata en las venas para no sentir cierta empatía y ayer volví a comprobar que ante la enfermedad que es muy puñetera, el cáncer es una de las palabras más malditas que podemos verbalizar, el afecto de todos reconforta".

Comienza la entrevista a Borja Sémper

"Edu Madina hicimos algo que no está valorado, que fue que este programa despagara en audiencia y luego dejar ya que voléis solos", ha bromeado Sémper al ser preguntado por Alsina de la ausiencia de 'La ínsula', en la que colaboraba el portavoz del PP.

Los incidentes en Torre Pacheco

Los altercados en Torre Pacheco también han sido objeto de debate político. Con la cuarta noche de disturbios en la localidad murciana a raíz de la agresión a un vecino de la misma, Feijóo acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de "dejación de funciones" cuando, según ha recalcado, la seguridad en las calles es su "responsabilidad". Tras criticar la "sensación de caos" vivida este fin de semana, ha subrayado que es función del Ejecutivo central coordinar actuaciones y dotar a las calles de los efectivos necesarios.

"Es imposible conseguir desde Wimbledon solucionar los problemas de Torre Pacheco. La dejación de funciones y la sensación de caos en todo lo que depende del Gobierno este fin de semana ha sido absoluta", ha declarado Feijóo, en alusión a la asistencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al campeonato de Wimbledon, en el que Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz en la final.

La financiación singular en Cataluña

El PP también ha sido muy crítico con el pacto suscrito entre el Gobierno y la Generalitat sobre la financiación singular para Cataluña, ya que ha señalado que "el dinero de todos los españoles no está para financiar el tiempo en el Gobierno de ningún presidente".

"Los recursos de todos no pueden estar repartidos por una minoría. El dinero de todos los españoles no está para financiar el tiempo en el gobierno de ningún presidente de Gobierno", ha dicho Feijóo, que ha subrayado además que la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos "no puede depender del código postal".

Borja Sémper anunció que tiene cáncer

En una rueda de prensa en la sede nacional de PP, tras el Comité de Dirección presidido por Feijóo, Sémper desveló que padece un tumor cancerígeno, pero que ha sido detectado en un estadio primigenio y, por lo tanto, la "expectativa médica es de curación". "Hace unos días, en el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente, como tantos cientos de miles de españoles lo hacen al año", aseguró el portavoz.

En la comparecencia, Sémper señaló que en este momento todo su "esfuerzo" va a estar encaminado a curarse y ha insistido en que las perspectivas médicas son "razonables".

Entrevista a Borja Sémper en 'Más de uno'

El portavoz del Partido Popular responde a las preguntas de Carlos Alsina a partir de las 9:00 horas este martes en 'Más de uno'. Puedes ver la entrevista en streaming en directo en ondacero.es y seguirla a través del directo y de nuestras redes sociales.