ENTREVISTA EN LA BRÚJULA

Marina Serrano, presidenta de AELEC: "Quien tiene la información para determinar las causas es Red Eléctrica"

Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' a Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC)

ondacero.es

Madrid |

Si hay algo en lo que coinciden la mayoría de expertos del sector de la energía es en que se siguen desconociendo las causas de lo ocurrido. "Es una situación inédita", apunta Marina Serrano, presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC). "Nosotros como empresas eléctricas no tenemos aún la explicación de lo que ocurrió. Estamos siguiendo las instrucciones desde el primer momento, pero desconocemos cuáles son las causas que provocaron el apagón del lunes", añade.

Como empresas eléctricas no tenemos aún la explicación de lo que ocurrió

Respecto a la actuación del Gobierno, Serrano apunta que "es entendible que ante una situación como esta, el Gobierno adopte todas las medidas necesarias para tratar de averiguar cuáles son las causas y pida todo tipo de información". De hecho, asegura que desde AELEC ya están dando "toda la información" que les está solicitando el Ejecutivo. Aun así, asegura que "quien realmente tiene toda la información del sistema para determinar las causas es el operador, que es Red Eléctrica".

Quien realmente tiene toda la información del sistema para determinar las causas es Red Eléctrica

Preguntada por si se puede caer el sistema eléctrico porque se desconecten dos instalaciones, Serrano explica que "la regla general dice que cuando se desconectan es para protegerse". A esto añade que "lo que tiene que haber es una operativa que esté establecida con unos planes de contingencia para evitar que eso (el fallo) se propague". Entonces, apunta, "lo que hacen las centrales en estos supuestos es desconectarse para protegerse".

Aun así, insiste en que no disponen de "información para ver el diagnóstico de lo ocurrido".