El paracetamol es uno de los medicamentos más populares y comunes a la hora de encontrarse en los domicilios de los ciudadanos españoles. Se trata de un medicamento que pertenece al grupo de analgésicos y antipiréticos, y es muy utilizado a la hora del calmar el dolor.
Concretamente, el dolor leve o moderado, así como la fiebre en adultos. El paracetamol produce alivio sintomático de estas dolencias y se debe utilizar en personas mayores de 15 años y con un peso superior a 50 kilogramos, como indica en el prospecto la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
¿Cada cuánto tiempo se debe tomar paracetamol?
Aunque el prospecto advierte de que hay que seguir las recomendaciones del médico, la Agencia Española del Medicamento recoge la dosis recomendada en distintos sectores de la población. No se debe utilizar en niños menores de 15 años y a medida que desaparezcan los síntomas, se debe suspender el tratamiento.
Adultos y adolescentes mayores de 15 años y de más de 50kg
La dosis recomendada es de 1 o medio comprimido (de 1 gramo o de 500 mg), según sea necesario. Las tomas se deben separar por al menos cuatro horas y no se pueden tomar más de cuatro comprimidos en 24 horas.
Personas de edad avanzada
Lo más recomendable es seguir las recomendaciones indicadas por el médico, por si se precisa una reducción de la dosis.
Personas con enfermedades del hígado
Las tomas se deben separar por al menos ocho horas y no se deben tomar más de 2 gramos en 24 horas, estos repartidos en dos tomas.
Personas con enfermedades del riñón
Se debe tomar como máximo medio comprimido (de 500 mg) cada vez que se consuma. No obstante, se aconseja consultar con el médico.
¿Cuáles son los efectos secundarios del paracetamol?
Efectos adversos raros
Estos son los efectos que pueden darse en hasta 1 de cada 1.000 personas:
Más noticias de sociedad
PREVISIÓN DEL TIEMPOCuánto dura el veranillo de San Miguel: el pronóstico de la AEMET para unos días con temperaturas "propias de verano"
ESTAFAAlertan de una nueva estafa con la que suplantan tu identidad: cuidado si recibes el siguiente mensaje
VIOLENCIA MACHISTA Los crímenes machistas en lo que llevamos de año ya igualan a todos los de 2022
NORMATIVA EURO 7 El Consejo Europeo acuerdan aplazar la nueva normativa de reducción de emisiones
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El calor extremo podría extinguir a los humanos en un futuro lejano, según un nuevo estudio
- Malestar.
- Bajada de la tensión (hipotensión).
- Aumento de los niveles de transaminasas en sangre.
Efectos adversos muy raros
Esta es la lista de efectos que pueden darse en hasta 1 de cada 10.000 personas:
- Enfermedades del riñón.
- Orina turbia.
- Dermatitis alérgica (erupción cutánea).
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel).
- Alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica).
- Hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).
- Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.
- Puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.