INFORME DE LA UCO

Koldo pidió la contratación de una mujer rumana en una empresa pública de ADIF: "No solo hay que valer para follar. Ella está en el paro"

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, pidió expresamente la contratación de una mujer en una compañía estatal

👉La conversación clave entre Ábalos y Koldo que revela los tejemanejes de la trama: "Habla con Santos, eh"

👉En directo | Santos Cerdán dimite y Pedro Sánchez anuncia una comparecencia desde Ferraz esta tarde

Rafa Sanz del Río

Madrid |

Ábalos con Koldo.
Ábalos con Koldo. | Agencia EFE

La contratación de una ciudadana rumana en una empresa pública española fue gestionada de forma directa por Koldo García Izaguirre, exasesor del Ministerio de Transportes, fue una de las revelaciones del informe realizado por La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil; al que ha tenido acceso este medio.

El escrito, incorporado recientemente a la causa especial sobre corrupción en la adjudicación de obra pública, detalla la relación personal entre Koldo y Nicoleta, así como las gestiones realizadas ante altos cargos públicos, evidencian un presunto uso instrumental de la administración para favorecer a personas de su entorno más cercano.

La relación entre Koldo y la mujer

Según el informe, Koldo García mantenía una relación personal estrecha con una mujer que aparece con recurrencia en varias conversaciones interceptadas. Según los datos recabados, Koldo solicitó ayuda tanto a Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, como a Juanma Serrano, presidente de Correos, para "colocar" a la susodicha en un puesto público en Valencia.

En palabras de Koldo, se trataba de "una chica que está en el paro y se quiere ir a vivir a Valencia", y llegó a concretar el salario que debía percibir: "1.200 pavos", donde se sugiere que la gestión podía realizarla Serrano.

Contratación en EMFESA

La petición de Koldo se materializó finalmente en la contratación de la mujer por EMFESA (Enajenaciones de Materiales Ferroviarios SA), una empresa pública dependiente de ADIF. La compañía estatal es una sociedad mercantil dedicada a la gestión y enajenación de materiales ferroviarios, así como a la limpieza y mantenimiento de vías y estaciones de ferrocarril.

El 9 de septiembre de 2022, Koldo le reenvió un mensaje a la mujer informándole de que ya podía firmar su contrato. Poco después, ella envió a Koldo una captura de pantalla del correo electrónico recibido con las condiciones laborales, confirmando así la efectividad de la gestión.

"No solo hay que valer para follar"

El informe de la UCO recoge mensajes y audios en los que Koldo utiliza un tono despectivo al referirse a la mencionada, afirmando: "No solo hay que valer para follar. Ella la pobre está en el paro". Además, en otras conversaciones, Koldo manifiesta su intención de que la mujer trabaje "lo justo" o incluso que solo cotice sin trabajar, una práctica que también habría solicitado para su esposa.

Estas expresiones, según los investigadores, refuerzan la idea de un trato instrumental hacia ella y la utilización de recursos públicos para fines personales.

La UCO considera que la contratación de la implicada forma parte de una estrategia sistemática de colocación de personas del entorno de Koldo como contraprestaciones encubiertas o favores personales. Aunque no se especifica si llegó a desempeñar funciones efectivas en EMFESA, el proceso de selección y la intervención directa de Koldo apuntan a una instrumentalización del sistema público para beneficio privado, en el marco de una presunta organización criminal.