El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de 500 páginas ha desatado un terremoto político en el seno del PSOE y en el Gobierno. El principal señalado es el ex secretario de organización del partido socialista, Santos Cerdán, que ha dimitido de todos sus cargos tras las investigaciones que le señalan como el "gestor" de las mordidas que se repartía con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el exasesor de este, Koldo García.
Los tres formaban una presunta trama de cobro de comisiones en la adjudicación de obras públicas, una investigación que se enmarca dentro del 'caso Koldo'. Según el informe, hay ocho grabaciones que demuestran que entre 2019 y 2023 Cerdán discutía con ambos sobre cómo se iba a repartir el dinero de las mordidas -620.000 euros y otros posibles 450.000 euros que se están investigando-.
Esta información revelada por la UCO ha provocado una crisis política de grandes dimensiones en el seno del partido socialista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio una comparecencia en la que pidió perdón a los ciudadanos y aseguró que no sabía nada de esto hasta esa misma mañana.
Si bien, en ese informe de la UCO no solo aparece señalado el exnúmero tres del PSOE. También aparecen cinco empresarios -no investigados- debido a su presunta participación en el amaño de adjudicaciones de obra pública.
Estos contratos supuestamente amañados fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) para proyectos en Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Teruel.
Fernando Merino
Fernando Merino es un exalto cargo de Acciona Infraestructuras y Acciona Construcción. Según el informe de la UCO "su participación en los hechos guarda relación con la posible influencia ejercida sobre Koldo con la finalidad de procurar la adjudicación presuntamente irregular de obra pública en favor de dicha sociedad".
El primer contacto entre Merino y Koldo habría tenido lugar en 2015, tal y como indica el informe. La UCO señala que el ex alto cargo de Acciona se habría puesto en contacto con Koldo a través de un correo electrónico por una "serie de dudas sobre un pliego y un futuro contrato".
En el dosier se recogen conversaciones en las que "Merino habría señalado obras" que eran "de interés para Acciona", las cuales habrían generado posteriormente "contraprestaciones a los investigados".
Por su parte, Koldo tenía apuntados en su calendario diversos recordatorios relacionados con Merino como "Hablar con Fernando acciona tema subvención que tal va" o "Llamar Acciona tema pago". Acciona resultó adjudicataria de cinco obras públicas por un total de 537 millones de euros: dos en Murcia, una en Logroño, una en Sevilla y otra en Sant Feliú de Llobregat (Cataluña).
Si bien, la empresa se ha desvinculado de todo esto y ha emitido un comunicado en el que expresaba tu "total desconocimiento, sorpresa y preocupación". Igualmente, señala que Fernando Merino ya no formaba parte de la misma porque fue despedido en abril de 2021 y que se tomarán "medidas legales" si se confirman las pruebas aportadas por la UCO.
Daniel y Antonio Fernández
Ambos forman parte de la entidad mercantil Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR). Daniel Fernández era administrador mancomunado de OPE y "en connivencia" con Ábalos y Koldo, "podría haber obtenido a cambio de precio o beneficios económicos la adjudicación de obras públicas licitadas -en Asturias y Galicia- en el marco de dicho Ministerio".
Por su parte, Antonio Fernández era operador de OPR. Gracias a ese puesto se habría servido de su "proximidad con Koldo para influir" en Adif y Carreteras, "siendo adjudicatario de obras". Antonio, además, era gerente de la empresa Construcciones Pérez Jiménez y desde ella habría solicitado cita para reunirse con Isabel Pardo de Vera (expresidenta de Adif) para la "planificación de futuras obras a licitación".
Según los informes de la UCO, Koldo y los hermanos Fernández estaban en contacto frecuentemente "para conocer los nuevos puestos de responsabilidad tras las diferentes reestructuraciones que fue sufriendo el Ministerio".
Cabe destacar que ambos son cuñados de Fernando Merino y que supuestamente él les habría puesto en contacto con Koldo. Además, la entonces mujer de Koldo "habría obtenido un puesto de trabajo en la mercantil Anfersa, vinculada a OPR" aunque "en realidad, no efectuara prestación laboral alguna".
José Ruz Martínez
La UCO le ha señalado como un empresario vinculado con la Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Los agentes de la UCO han indicado que según las grabaciones "Koldo habría intercedido por José Ruz ante Isabel Pardo de Vera (expresidenta de Adif), Javier Herrero (ex director general de Carreteras) y Ábalos con la finalidad de que por dichos organismos LIC fuera adjudicataria de distintas obras públicas".
Igualmente, Ruz habría participado "en el pago de posibles contraprestaciones al propio Koldo y a Ábalos, valiéndose para ello de su entorno empresarial". También destaca otra conversación en la que Koldo le dice a Ábalos que "ya no podrá seguirle pagando la pensión porque 'Pepe' (aparentemente en referencia a José Ruz) ha dejado de abonarle los 1.100 euros que venía cobrando" de él.
El juez ha ordenado el registro de su domicilio porque "podría haber obtenido adjudicaciones de obras tales como la ejecutada en la A-12 (Camino de Santiago); en las localidades de Dos Hermanas y Los Palacios; en la estación del AVE de Elche, o en el acondicionado de una carretera en Teruel".
Joseba Antxón Alonso Egurrola
La implicación de Joseba Antxón se debe a la constitución de las sociedades Noran Coop y Servinabar. Sociedades cuya actividad económica "está fuertemente ligada a una serie de adjudicaciones en Navarra a las que habría concurrido Servinabar junto a Acciona Construcción" según el informe de la UCO. "Noran Coop recibió 360.165,62 euros directamente de Servinabar (entre el 14/03/2016 y el 31/01/2023), enviando 177.000,00 euros a Antxón", añade.
Tras analizar una serie de mensajes y audios, la UCO ha señalado a Alonso Egurrola como el responsable de "haber abonado contra prestaciones a Koldo y Ábalos mediante el uso de sus empresas". También se desprende del informe la existencia de "vínculos directos" con Santos Cerdán. De hecho, Koldo le dijo a su entonces pareja que Cerdán y Egurrola estaban "juntos en Madrid de fiesta en fiesta gastándose la pasta".
Además, el exasesor de Ábalos le llamaba "Gui", "Guipuchi" o "Guipu" y en uno de los mensajes Cerdán le preguntaba a Koldo por "las obras que iba a hacer Gui".