crisis sanitaria

Salud confirma el primer caso de la variante Ómicron en la Región de Murcia

Se trata de una mujer de 32 años y de momento no ha trascendido si estaba vacunada. Salud ya ha comenzado a citar, para la vacunación, a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y profesores, de menos de 60 años, vacunados con Astrazeneca

Verónica Martínez Serrano | Europa Press

Murcia | 20.12.2021 14:53

Coronavirus en España hoy: Vacunación, pasaporte COVID, restricciones en Madrid, Cataluña, Andalucía y últimas noticias
Coronavirus en España hoy: Vacunación, pasaporte COVID, restricciones en Madrid, Cataluña, Andalucía y últimas noticias | EFE/Marcial Guillén/Archivo

Salud ha detectado el primer caso de la variante Ómicron en la Región, una mujer de 32 años del Área de Salud de Murcia aunque, de momento, se desconoce si habría contraído la enfermedad en algún viaje y tampoco ha trascendido si estaba vacunada.

Lo ha confirmado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid, y ha señalado que la variante Ómicron estaría ya entre en un 1 y un 2% de circulación en la Región de Murcia.

Por otro lado, la Consejería de Salud ha comenzado este lunes el siguiente tramo autorizado en la estrategia de vacunación, que incluye a los mayores de 60 años, priorizando aquellos colectivos que se vacunaron con Astrazeneca, es decir, sanitarios, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y docentes. Se trata de cerca de 40.000 personas.

A todos ellos se les citarán por mensaje SMS para la administración de esta dosis de refuerzo y que se llevará a cabo en puntos de vacunación masiva.

Entre esta semana y la que viene se abrirá la aplicación de la tercera dosis por franjas de edad (de mayor a menor) al resto de la población menor de 60 años. Esta administración también se llevará a cabo en puntos de vacunación masiva.

Pedreño ha señalado que este fin de semana se instalaron puntos móviles con el 061 para la aplicación de primeras dosis y realización de test de antígenos en Cartagena, Murcia y Lorca, administrando un total de mil primeras dosis y realizando cerca de 1.400 test de antígenos, de los que 60 resultaron positivos.

En cuanto a la campaña de vacunación, la Región ya ha alcanzado un 90,9% de la población vacunada, con 1.190.815 personas con la pauta completa y más de 10.000 primeras dosis puestas en esta última semana.

También continúa la vacunación de menores de 8 a 11 años, para los que el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha abierto la autocita a través de la web murciasalud en los municipios.

Salud mantiene las medidas sanitarias

El Comité Covid mantiene una semana más el nivel de alerta 2 (medio) para toda la Región. En lo que respecta a los municipios, habría 24 localidades en nivel 4 (muy alto): Abarán, Águilas, Alcantarilla, Los Alcázares, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Molina de Segura, Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, La Unión y Yecla.

En un nivel 3 (alto) están 15 municipios: Albudeite, Aledo, Alguazas, Blanca, Calasparra, Cehegín, Fortuna, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Moratalla, Mula, Ricote y Villanueva del Río Segura. Por último, en un nivel de alerta 2 (medio) hay seis localidades: Abanilla, Campos del Río, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras y Ulea. En un nivel 1 (bajo) no hay ningún municipio esta semana.

El Comité Covid ha decidido mantener las restricciones vigentes a día de hoy, entre ellas las autorizadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) hasta el próximo 14 de enero. Así, se mantiene la obligatoriedad del Certificado digital Covid para el ocio nocturno y, de forma opcional, para la hostelería, restauración y celebraciones.

Durante su comparecencia, Pedreño ha mostrado su confianza en que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, establezca este miércoles en la Conferencia de Presidentes autonómicos "medidas específicas" para todo el territorio nacional "de cara a las fiestas navideñas".

El Gobierno regional, teniendo en cuenta las fechas, va a instalar a través del SMS 26 unidades móviles los días 23 y 30 de diciembre, es decir, los días previos a Nochebuena y Nochevieja. Allí facilitará la administración de primeras dosis a aquellos ciudadanos que todavía no se han vacunado y también realizará test de antígenos gratis.

Ante el aumento de la demanda asistencial en los centros sanitarios, sobre todo en Atención Primaria, esta semana comienzan a funcionar los equipos Covid en cada área de salud para apoyar la gestión de los pacientes Covid en los centros de salud.