Economía

Los residentes en Baleares solo pueden comprar una vivienda de 8 metros cuadrados con su salario anual

Un estudio de Idealista indica que los ingresos anuales de una familia en Baleares solo alcanzarían para adquirir una vivienda de 8 metros cuadrados. En Palma, esa cifra asciende a 9 metros cuadrados, colocando a la ciudad en una posición similar a Madrid y Barcelona en cuanto a accesibilidad a la vivienda.

Europa Press

Illes Balears |

Una persona observa los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria en el Paseo Marítimo de Palma
Una persona observa los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria en el Paseo Marítimo de Palma | Martí Rodríguez

Los ingresos anuales de una familia en Baleares solo permitirían la compra de una vivienda de ocho metros cuadrados, según el portal inmobiliario Idealista.

En Palma, siempre y cuando destinara el 100 por cien de sus ingresos de un año, una familia podría acceder a un inmueble ligeramente más grande, de nueve metros cuadrados.

Son datos de un estudio publicado este miércoles por Idealista, en el que se realiza una métrica teórica relacionando los ingresos medios por hogar aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el precio por metro cuadrado de las viviendas publicadas en el mes de febrero en la plataforma.

Mientras el archipiélago es la región española en la que las familias podrían acceder a un inmueble de menor tamaño con el sueldo que ganan en un año completo -junto a Málaga, donde la cifra se sitúa también en los ocho metros cuadrados-, la capital balear está a la par que ciudades como Madrid y Barcelona y solo por encima de San Sebastián.

En el cómputo nacional, el 100 por cien del salario de una familia española permitiría, siempre según Idealista, la compra de una vivienda de 13 metros cuadrados.