METEOROLOGÍA

La Aemet prevé en Asturias un verano más cálido de lo normal

Es igualmente probable el escenario de un verano seco, húmedo o normal

ondacero.es

Oviedo |

La Aemet prevé en Asturias un verano más cálido de lo normal
La Aemet prevé en Asturias un verano más cálido de lo normal | ondacero.es

Verano probablemente más cálido

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Asturias, Ángel Gómez Peláez, ha ofrecido este martes una rueda de prensa en la que ha hablado del resumen de la primavera meteorológica y del avance para el próximo verano. Entre las previsiones de la Aemet figura la probabilidad de lluvias el lunes 23 de abril, día de San Juan. Además, el escenario más probable para el verano meteorológico (de junio a agosto) es de 'cálido' en cuanto a las temperaturas. El de 2024 fue 'muy cálido'. En lo que se refiere a las próximos días, Gómez ha explicado que estará poco nuboso, sin descartar algún chubasco o tormenta el viernes. Para el lunes y el martes, las temperaturas bajarán y se espera que llueva, dado que llegará a Asturias una vaguada. Todavía quedan varios días y aún pueden variar las previsiones, así como la intensidad de las lluvias.

Del 23 al 29 de junio se espera una semana en la que la temperatura media sea mayor que la normal para la época del año. La precipitación acumulada durante la semana sea la normal para la época del año. La siguiente semana, del 30 de junio al 6 de julio, la temperatura media sea mayor que la normal para la época del año. La precipitación acumulada durante la semana sea ligeramente menor que la normal para la época del año. Por último, del 7 al 13 de julo, Gómez ha comentado que se espera en Asturias una temperatura media mayor que la normal para la época del año. La precipitación acumulada durante la semana sea la normal para la época del año.

En cuanto al verano meteorológico (junio-agosto) previsto en el Principado, el escenario cálido es el más probable, con un 60% de posibilidades, por encima del normal (un 30%) y el frío (un 10%). Por lo que se refiere al verano meteorológico en cuanto a precipitaciones no existen certezas, dado que los tres escenarios tienen el mismo porcentaje de probabilidad de producirse. Los escenarios de un verano 'húmedo', 'normal' y 'seco' tienen todos un 33% de posibilidades.

Primavera seca

En la rueda de prensa, el responsable de la Aemet también ha hecho balance de la primavera meteorológica en Asturias (de marzo a mayo), explicando que ha sido "cálida y seca". Ha indicado que la precipitación acumulada durante esta primavera en Asturias ha sido un 10% menor de lo normal para el periodo de referencia 1991-2020. Ha destacado que el comportamiento de abril que fue 'seco', con un déficit del 22% respecto a lo normal. En el año hidrológico en curso (octubre 2024 a mayo 2025) la precipitación ha sido un 15% menor de lo normal en Asturias para el periodo de referencia 1991-2020; por lo que su carácter es 'muy seco'.