"MÁS DE UNO CARTAGENA" CON DÁMARIS OJEDA
Temas
ortodoncia
"Más de Uno Cartagena", con Dámaris Ojeda
Practiser, Déjanos cuidar de ti - "Ortodoncia"
Hoy hablamos con la Dra. Caridad Hernández Pando, Ortodoncista
"MÁS DE UNO CARTAGENA", CON DÁMARIS OJEDA
Practiser, Déjanos cuidar de ti - "Ortodoncista"
Nos acercamos hasta Practiser para hablar con la Dra. Lola Otón.
"MÁS DE UNO CARTAGENA" CON DÁMARIS OJEDA
Practiser, Déjanos Cuidar de Ti - "Odontología"
Hoy hablamos con la Dra. Rocío Alcaraz, odontóloga, especialista en Endodoncias
EN BUENAS MANOS
El 10% de la población infantil necesitó ortodoncia durante 2020
Según datos de la Encuesta de Salud Oral en España 2020, el 9,7% de los niños de 12 años son portadores de ortodoncia.
"Más de Uno Cartagena" con Dámaris Ojeda
Practiser, déjanos cuidar de tí - "Ortodoncia invisible"
Hablamos con el Dr. Fernando García-Ramos
En bones mans 27/09/2020
La importància d'una bona ortodòncia
La ortodòncia es una especialitat que estudia, fa prevenció i corregeix les alteracions del desenvolupament de les dents i la posició dels maxil·lars amb l'objectiu de restablir l'equilibri de la boca i cara del pacient.
Al habla con Jesús García, gerente de la empresa de ortodoncia
Ortoplus colabora en el proyecto Andalucía Respira
Podcast de la entrevista a Jesús García Urbano, gerente de Ortoplus, empresa líder en el sector de la ortodoncia que colabora en la fabricación de máscaras y el respirador Andalucía Respira.
Salud Bucodental
Clínica Iglesias y Piñón te detalla los efectos que algunos medicamentos tienen en tu salud bucal
Determinados medicamentos nos resultan tan familiares que no pensamos en los posibles efectos que tienen para nuestro cuerpo. Caries, alteración del gusto, inflamación de encías, sequedad bucal...son algunas consecuencias de fármacos muy comunes. La doctora Patricia Iglesias te explica cuáles son y cómo afectan a tu salud bucal.
EN BUENAS MANOS
La ortodoncia invisible es la opción preferida para un 14% de la población
La ortodoncia se utiliza para resolver problemas en la mordida y supone el 29% de los tratamientos requeridos en odontología. El ortodoncista es quien diagnostica al paciente si necesita un tratamiento de ortodoncia, qué tratamiento necesita en cada caso y si debe acompañarse de extracción de piezas o intervención quirúrgica. Los tratamientos de ortodoncia han evolucionado y se han refinado, con tratamientos como los alineadores invisibles, la opción preferida para un 14% de la población, cuyo uso pasa prácticamente desapercibido.