Vivimos en directo la exitosa llegada del Perseverance a Marte con el Ministro de Ciencia, Pedro Duque, los astrofísicos Héctor Socas y Daniel Marín, y con Alberto Aparici.
En JELO en verano hablamos con el divulgador científico Amador Menéndez sobre cómo la investigación espacial ha supuesto avances tecnológicos en nuestra vida diaria. Hoy sobre la exploración en Marte y la misión Mars 2020.
Se busca a un 'oficial de protección planetaria' para proteger la Tierra de la invasión extraterreste con un sueldo de entre 124.000 y 187.000 dólares al año. También será el responsable del control de las muestras que traigan los astronautas de las misiones espaciales para evitar la contaminación en nuestro planeta.
Hablamos con un geólogo madrileño que es instructor de astronautas, Jesús Martínez Frías, quien nos habla del curso que ha tenido que impartir como parte del equipo de instructores de los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), que forma parte de la segunda fase del proyecto PANGAEA, en el que ha participado el astronauta Pedro Duque. Nos cuenta qué significa para él su oficio y asegura que "es una experiencia extraordinaria y fruto de mucho trabajo". "He sido el único español seleccionado como instructor de los astronautas" y añade que "Pedro Duque es el único español que ha participado en la misión".
Hablamos con un geólogo madrileño que es instructor de astronautas, Jesús Martínez Frías, quien nos habla del curso que ha tenido que impartir como parte del equipo de instructores de los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), que forma parte de la segunda fase del proyecto PANGAEA, en el que ha participado el astronauta Pedro Duque. Nos cuenta qué significa para él su oficio y asegura que "es una experiencia extraordinaria y fruto de mucho trabajo". "He sido el único español seleccionado como instructor de los astronautas" y añade que "Pedro Duque es el único español que ha participado en la misión".