Temas

miguel poveda

Cultura durante la pandemia

Éxito de Estival Cuenca en la nueva normalidad

El festival internacional Estival Cuenca ha cerrado su edición 2020 con “éxito artístico” y el cartel de completo en buena parte de las actividades que se han celebrado, marcadas por las limitaciones de aforo por la pandemia COVID-19, que obligaron a modificar las fechas iniciales de este evento.

Este contexto ha obligado además a posponer algunos conciertos, como los de Miguel Poveda, Santiago Auserón y David Broncano y Mario Mora. El director del evento, Marco Antonio de la Ossa, confía en que puedan celebrarse en otoño. En caso contrario, al menos en la edición de 2021, junto a otros artistas como Jorge Drexler o Rozalén.

DEL 'RESISTIRÉ' AL 'SE ACABÓ'

María Jiménez: "Vivo la vida como si fuera a morirme mañana"

En Julia en la Onda hablamos con la cantante María Jiménez, que asegura: "la vida siempre cambia, pero que no lo apreciamos". "De esta saldremos, espero, y espero que pronto", asegura la cantante, que también nos cuenta que está pasando la cuarentena "sin agobios" porque está acostumbrada a estar en su casa.

MÚSICA, A LA BRÚIXOLA

El català Miguel Poveda canta '¡Se acabó!' amb la gran María Jiménez

Com cada dimecres, Lluís Soler ha visitat l'estudi de #LaBrúixola per posar a l'agenda de l'audiència els concerts que estan per arribar els propers dies. Hem celebrat que Vanesa Martín canti al Gran Teatre del Liceu i també que Izal ho faci al Palau Sant Jordi. A més, hem destacat l'últim hit de Miguel Poveda, que compta amb una recuperada María Jiménez per a cantar.

LES HISTÒRIES DE LA VIDA

La Brúixola 26/02/2020

Avui ha vingut a berenar l'escriptor valencià Ángel Gil Cheza, que ens ha presentat la seva darrera novel·la 'Otoño lejos del nido' (Suma de letras). A més, hem parlat de la Quaresma i hem preguntat a l'audiència quina reflexió pretenen fer aquests 40 dies. Amb tot, hem glossat la figura de Guillermina Motta, avui que ha estat el seu aniversari. I hem explicat la primera reunió entre La Moncloa i la Generalitat després d'anys de manca de diàleg.

LES HISTÒRIES DE LA VIDA

La Brúixola 11/02/2020

Avui hem dedicat el programa a les dones, a les científiques i a les que canten copla! Hem entrevistat Sònia Estradé, que és professora d’Enginyeria Electrònica i Biomedicina de la UB. Amb ella hem commemorat el Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Amb tot, hem cantat una mica de copla, avui que la Georgina Boixereu ens ha glossat la figura de Concha Piquer. I també hem posat el focus sobre la gent gran de Gavà, que gaudirà d'un programa municipal d'atenció molt interessant. I em acabat debatent sobre les polítiques sobre l'acollida de refugiats.

HABLA, PUEBLO, HABLA

La copla, la Piquer i el seu bagul

Avui ens hem posat copleros! Per què? Doncs perquè la Georgina Boixereu i Vozmediano ens ha glossat la figura de Concha Piquer en el seu espai de la càpsula del temps. Amb tot, hem demanat a les persones que ens escolten que ens expliquin quina és la seva copla preferida. I ens ho han explicat i... ens ho han cantat!

Con Dámaris Ojeda

`EnLorquecido" - "MÁS DE UNO CARTAGENA" 08/10/19

Lorca y Poveda sonarán este viernes 11 en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel. La recaudación de las entradas, irá destinada a la mejora de los almacenes de la Cofradía del Resucitado. Hablamos con su Hermano Mayor, Ramón Pérez.

ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA

Miguel Poveda: "Un artista sin vocación es un ser inerte"

El cantaor flamenco Miguel Poveda repasa sus 30 años de carrera en Julia en la onda. Afirma que "recuerdo cosas bonitas de los primeros años, sobre todo la vocación". Incluso va más allá y comenta que "un artista sin vocación es un ser inerte". Por otro lado habla del paso del tiempo y afirma que "vivo mirando el día futuro y se me pasa muy rápido". Y afirma que tengo la agenda ocupada hasta 2020 y ahí pararé para reflexionar y recargar energía".

VÍDEO

Miguel Poveda: "Tengo una vocación desmedida"

Lo que tiene claro Miguel Poveda es que 30 años en la música se le han pasado volando. Con el Viento del Este ha llegado a estar EnLorquecido. Y sigue tratando con el mismo mimo y la misma delicadeza al flamenco más tradicional, la canción andaluza y la poesía. El 19 de noviembre de 1988, con tan solo 15 años, se subió por primera vez al escenario de la peña flamenca Nuestra Señora de la Esperanza de Badalona. Y 30 años después, lo celebra con una gira que comienza en el Teatro Real de Madrid.