psicología

Siete frases que las personas con bajo cociente intelectual utilizan en las conversaciones, según la psicología

La forma de hablar y de comunicarse dice mucho más del ser humano de lo que se piensa. Según la psicología, hay ciertas frases que suelen emplear las personas que tienen un cociente intelectual bajo.

Esto dice la psicología de las personas que son amables con los demás

Cinco claves para detectar el maltrato infantil en figuras parentales, según la psicología

Aurora Molina

Madrid |

Imagen de recurso de una paciente en consulta
Imagen de recurso de una paciente en consulta | Freepik

La forma de hablar y de comunicarse dice mucho más del ser humano de lo que se piensa. Según la psicología, hay ciertas frases que suelen emplear las personas que tienen un cociente intelectual bajo.

Aun así, hay que recordar que la inteligencia no se mide únicamente por el cociente intelectual, sino a través de otras habilidades, como la empatía, la flexibilidad mental, la comunicación efectiva o la capacidad de aprendizaje. A continuación, las frases más comunes:

No soy una persona de leer

Está comprobado que leer mejora la comprensión lectora, aumenta los conocimientos y otorga una capacidad de hacer juicios críticos. Por ello, las personas que leen suelen mostrar un cociente intelectual más alto que aquellas que no acostumbran a hacerlo.

Según la psicología, estas personas suelen mostrar cierta falta de interés en leer o aprender.

No tengo ganas de...

Demostrar negatividad constante para aprender conocimientos nuevos o hacer planes que impliquen un mínimo esfuerzo mental suele denotar un bajo cociente intelectual.

Cuando una persona no tiene ganas de hacer nada, está cerrando constantemente la posibilidad de descubrir algo nuevo, algo que desconocía.

Es lo que hay

Las personas que emplean constantemente la frase "es lo que hay" o "así son las cosas", suelen indicar una falta de curiosidad, desinterés para explorar nuevas perspectivas e incluso la intención de buscar una comprensión más trabajada.

Según recoge un artículo publicado en 'Global English Editing', el psicólogo Carl Rogers afirmó que "la esencia de la creatividad reside en la novedad, y por lo tanto, no tenemos un criterio para juzgarla".

Odio el cambio

Las personas que se muestran reacias al cambio suelen denotar una falta de adaptabilidad, además de un cociente intelectual bajo. Por el contrario, las personas que tienen un cociente más alto suelen afrontar los cambios con otra perspectiva.

Aun así, hay que recordar que esto no es un indicador de que una persona sea más o menos válida. Simplemente, se trata de una menor facilidad para adaptarse a los cambios y salir de la zona de confort.

Siempre tengo razón

No solo es terquedad, también podría indicar un cociente intelectual bajo. Mantener siempre la misma postura demuestra falta de pensamiento crítico y una incapacidad para aceptar información nueva que contradiga las propias creencias de cada uno.

Por tanto, las personas que se refugian en "siempre tengo la razón" están dejando entrever mucho más de lo que creen sobre sus capacidades cognitivas.

No necesito ayuda

Si alguien insiste demasiado en que nunca necesita ayuda, esto podría reflejar que le cuesta reconocer sus propias limitaciones o que salga a la luz su miedo a parecer débil. En cambio, pedir ayuda cuando es necesaria demuestra que la persona es honesta consigo misma.

Todo es su culpa

Echar balones fuera constantemente puede denotar una ausencia de responsabilidad a la hora de asumir las propias acciones, lo que se domina como autoconsciencia.