LA BRÚJULA
Ciencia en La brújula: ¿Cómo funciona el implante que ha permitido andar a pacientes parapléjicos?
En la Ciencia de La brújula hablamos sobre el avance científico que ha permitido a tres pacientes parapléjicos volver a andar.
Temas
LA BRÚJULA
En la Ciencia de La brújula hablamos sobre el avance científico que ha permitido a tres pacientes parapléjicos volver a andar.
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA
Diego Serrano, investigador de la Universidad de Castilla La-Mancha, explica en 'Más de uno' el avance científico que supone la electroestimulación en pacientes parapléjicos para que vuelvan a recuperar la movilidad.
SALUD
Se estima que al año, unos 30 pacientes pediátricos de esta enfermedad neurodegenerativa se beneficiarán del tratamiento
CIENCIA EN JELO
Hablamos con el doctor en Química Orgánica, Oriol Marimón y con la doctora en Biomedicina, Helena González
La investigación ha sido publicada en la revista científica 'European Radiology'
Los resultados del estudio pueden abrir nuevas vías de diagnóstico y tratamiento de esa patología
CONSIGUEN QUE PERSONAS CON UNA LESIÓN MEDULAR CAMINEN
Los accidentes de tráfico con una lesión medular como consecuencia vuelven a ser la primera causa de ingreso en el conocido Hospital Nacional de Parapléjicos, dando un giro a la tendencia de la última década que situaba a las caídas casuales como principal motivo de ingreso en este centro sanitario. Hasta hace bien poco teníamos la idea de que, tras una lesión medular, muy poco se podía hacer. Pero hace pocas semanas nos enterábamos que un hospital en Suiza había conseguido algo muy importante: tras implantarles electrodos en la médula espinal, tres personas con lesión medular estaban empezando a caminar - algo que parecía imposible. Hablamos con Eduardo Martín, el único español del equipo de investigadores que lo ha hecho posible.
el joven no podía moverse o sentir nada debajo de la mitad de su torso
Un equipo de investigadores de la Mayo Clinic y la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) ha conseguido, a través de la estimulación eléctrica de la médula espinal y la fisioterapia, que un hombre parapléjico desde 2013 vuelva a recuperar su capacidad para caminar.
MEDALLA DE LA CIUDAD DE MARBELLA
El Ayuntamiento de Marbella, en el Día de Andalucía, le ha concedido al recién fallecido Pablo Ráez la Medalla de la Ciudad . En ese acto, su hermana ha agradecido el homenaje y ha recordado "cómo transmitía mucha calma y muchísima alegría". "Me va a costar olvidarme de los momentos malos y en los que le he visto sufrir tanto", ha dicho emocionada, pero ha añadido que "solamente se olvida a una persona cuando se la deja de querer, y eso es imposible" con Pablo Ráez.
Realizado por un grupo de investigación del Área de Fisiología
El hallazgo puede aportar pistas acerca de qué falla en el sistema nervioso central para a partir de ahí lograr el objetivo de reparar la médula espinal después de una lesión
Estudio publicado en la revista 'Nature'
La acción de esta "interfaz cerebral" implantable llegó a generar de nuevo movimiento en las piernas de sujetos que sufrieron una lesión espinal paralizante hasta seis días antes de la intervención.